Elementos Clave y Principios de la Hidráulica Industrial
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB
Depósito de Aceite
El depósito de aceite es un componente fundamental en cualquier sistema hidráulico. Sus objetivos principales son:
- Almacenar el fluido del sistema.
- Proveer un lugar donde sedimenten los contaminantes en suspensión.
- Mantener la temperatura del fluido en valores determinados, disipando el calor generado.
- Disipar el aire disuelto en el fluido o la espuma.
Filtros Hidráulicos
Mientras que en los filtros se utiliza material poroso, en los coladores se emplea una malla metálica, lo que proporciona un filtrado menos fino. Para que los elementos del sistema se mantengan limpios, los filtros y coladores son los componentes que cumplen esta misión esencial. La mayoría de las bombas utilizan, para su protección, un filtro destinado a retener partículas sólidas en la aspiración.
Filtros en la Línea de Aspiración
Estos filtros se caracterizan por su poca finura de filtrado.
Filtros en la Línea de Presión
Son filtros más finos que los colocados en la línea de aspiración, ofreciendo una mayor protección al sistema.
Filtros en el Retorno por Alivio
Es una disposición ideal cuando trabajan válvulas de control de flujo en serie y el caudal de exceso se dirige, vía la válvula de alivio, permanentemente al tanque.
Filtros en la Línea de Retorno
El aceite que retorna del sistema puede pasar a través de un filtro cuando se dirige al tanque, asegurando la limpieza del fluido antes de su reutilización.
Tuberías y Conducciones
Las tuberías y conducciones son esenciales para el transporte del fluido hidráulico. Se clasifican en:
- Tubería principal o de presión.
- Tubería secundaria.
- Tubería de servicio.
- Tubería de retorno al depósito.
Acumuladores Hidráulicos
La función de los acumuladores es almacenar una cantidad determinada de fluido a presión para devolverlo al sistema en el momento preciso.
Aplicaciones de los Acumuladores:
- Reserva de fluido.
- Emergencia.
- Compensación de fugas.
- Compensación de volumen.
- Eliminación de picos de presión.
Tipos de Acumuladores:
- De pistón.
- De vejiga.
- De diafragma.
Válvula Reductora de Presión
La válvula reductora de presión se monta en el lado de la presión, después de la bomba hidráulica. Su función es limitar la presión en el sistema a un valor aceptable, protegiendo los componentes y garantizando la seguridad operativa.
Actuadores Hidráulicos
Un actuador hidráulico recibe energía de la presión y la convierte en fuerza y movimiento mecánicos. Un actuador puede ser lineal (como un cilindro) o rotatorio (como un motor hidráulico).
Ley de Pascal
La Ley de Pascal establece que la presión existente en un líquido confinado actúa igualmente en todas direcciones, y lo hace formando ángulos rectos con la superficie del recipiente. Este principio es fundamental para el funcionamiento de los sistemas hidráulicos.
Componentes Clave de Sistemas Hidráulicos y Neumáticos
Equipos de Abastecimiento
- Bomba hidráulica.
- Depósito.
Sensores
- Pulsadores.
- Final de carrera.
- Detectores de proximidad.
Procesadores (Válvulas de Control)
- Válvulas de vías.
- Finales de carrera.
- Relés.
- Válvulas de cierre.
- Válvulas de presión.
- Válvulas de estrangulación.
Elementos de Maniobra
- Válvulas distribuidoras.
- Relés.
Unidades de Salida (Actuadores Neumáticos)
- Cilindros neumáticos.
- Motores neumáticos.
Tipos de Bombas Hidráulicas
- Bombas de engranajes internos.
- Bombas lobulares.
Elementos de Mando: Válvulas
Las válvulas son componentes esenciales para el control del flujo y la presión en sistemas hidráulicos:
- Válvulas distribuidoras.
- Válvulas de cierre.
- Válvulas de presión.
- Válvulas de estrangulación.
Importancia de los Bafles en el Depósito
La posición de los bafles dentro del tanque es de suma importancia. En primer lugar, permiten establecer la separación entre la línea de succión y la descarga de retorno, optimizando el flujo del fluido. En segundo lugar, la capacidad de radiación de temperatura del tanque puede incrementarse significativamente si el bafle se coloca de forma que el aceite circule en contacto con las paredes externas, favoreciendo una eficiente disipación del calor.