Elementos Clave de las Organizaciones: Características, Recursos y Entorno
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4 KB
Elementos Clave de las Organizaciones
Características de las Organizaciones
Las organizaciones son sistemas sociales formados por personas. Poseen las siguientes características:
- Ejercen influencia en los hábitos y costumbres de sus integrantes.
- Perduran en el tiempo.
- Deben estar representadas por una persona física.
- Se adaptan a los cambios.
- Son complejas, aplican la división del trabajo.
- Son sinergéticas, las áreas cooperan entre sí.
- Se produce un efecto multiplicador.
Recursos de las Organizaciones
Las organizaciones requieren diversos tipos de recursos para operar:
Recursos Humanos
Incluyen a las personas que forman parte de la organización: dueño, gerente, empleados, etc.
Recursos Materiales
Comprenden los bienes físicos necesarios:
- Bienes de uso: cocina, cacerola, cuchara.
- Combustibles y energía.
- Materiales descartables, artículos de limpieza, papelería, tinta de impresora.
- Insumos: materias primas.
- Materiales directos: frasco, tapita, etiqueta.
- Materiales indirectos: cajas.
Recursos Financieros
Capital disponible, tanto propios como de terceros.
Contexto o Ambiente Organizacional
Es todo lo externo, lo que está afuera de los límites de la organización.
Ambiente o Contexto General
Afecta a todas las organizaciones de una sociedad determinada.
Ambiente o Contexto Específico
Afecta a un tipo de organización de una región en forma más directa.
Factores del Contexto General
El contexto general está compuesto por diversos factores:
Factores Culturales
Incluye los valores, las ideologías y las normas morales de una sociedad. Ej: creatividad, valor del trabajo.
Factores Demográficos
Incluyen las características de las personas de una determinada sociedad. Ej: edad, sexo, concentración en ciudades.
Factores Educativos
Se refiere al grado de alfabetización de la sociedad.
Factores Geográficos y Naturales
Incluyen el clima, el relieve y todo otro aspecto de la naturaleza que pueda influir en la actividad de la organización.
Factores Políticos
La existencia o no de partidos políticos, la democracia, el apoyo a determinadas actividades económicas influyen en el desarrollo de la organización.
Factores Económicos
Incluye todas las decisiones del estado referentes a la economía: impuestos, valor de la moneda extranjera.
Factores Tecnológicos
Incluye todos los adelantos de la tecnología que afectan a cualquier tipo de actividad. Ej: los adelantos en las comunicaciones, en las computadoras, etc.
Factores del Contexto Externo Específico
El contexto específico incluye elementos que interactúan directamente con la organización:
Competidores
Son las organizaciones que realizan la misma actividad o venden el mismo producto. Las organizaciones que quieran superar a sus competidores deberán:
- Ser líderes en costos.
- Conseguir una diferenciación del producto o servicio.
- Elegir un segmento del mercado al cual dirigirse en forma especial.
Proveedores
Son las personas que le venden a la organización todo lo que necesita para funcionar, ej: materia prima, embalajes, etc. Es imprescindible encontrar proveedores que cumplan en tiempo y forma con lo solicitado para que no se corte la producción.
Tecnología
Abarca los adelantos tecnológicos de la rama de actividad de la organización.
Clientes
Es el factor más importante porque sin clientes la organización no vende y no obtiene ganancias. Está formado por todas las personas que compraron el bien o servicio de la empresa.