Elementos clave y estructura de los textos narrativos: optimización para comprensión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Textos Narrativos: Elementos, Estructura y Estilos

La narración es el relato de sucesos, ya sean reales o imaginarios, que les ocurren a unos personajes en un lugar y tiempo específicos. En toda narración, distinguimos entre la historia y el relato:

  • Historia: Es la serie de hechos que han ocurrido (en la realidad o en la imaginación).
  • Relato (trama): Es la manera en que se presentan esos hechos; la forma que se le da a la historia. Una misma historia puede dar lugar a múltiples relatos.

Elementos de la Narración

Narrador y Autor

  • Autor: Es la persona real, el escritor, que crea el relato.
  • Narrador: En las narraciones literarias, el autor se expresa a través del narrador, quien es la voz que cuenta los hechos. El narrador puede adoptar diferentes perspectivas:
Narrador en Tercera Persona

Narra lo que les sucede a otros. Existen dos tipos principales:

  • Narrador omnisciente: Conoce todos los detalles, incluyendo los pensamientos y sentimientos de los personajes.
  • Narrador ausente (u observador): Se limita a contar lo que es visible externamente, sin acceder al mundo interior de los personajes.
Narrador en Primera Persona

Cuenta lo que le sucedió a él mismo. Puede ser el protagonista de un relato autobiográfico.

Personajes

Son los seres a quienes les ocurren los hechos narrados. Se clasifican en:

  • Personajes principales: Son el protagonista (quien lleva el peso de la acción) y el antagonista (quien se opone al protagonista).
  • Personajes secundarios: Tienen menor importancia y aparecen a lo largo de la obra.
  • Personaje colectivo: Más que un protagonista individual, se presenta un grupo de personas como unidad narrativa.
  • Personaje tipo: Representa características muy definidas y casi siempre constantes.

Argumento y Tema

  • Argumento: Es el conjunto de hechos que les suceden a los personajes.
  • Tema: Es la idea central que sintetiza lo que se narra.

Espacio y Tiempo

  • Espacio: Es el lugar donde ocurren las acciones.
  • Tiempo: Es el momento en que suceden los hechos. Se distinguen dos tipos:
    • Tiempo externo: Época en la que se sitúa la acción.
    • Tiempo interno: Duración de la acción narrada.

Estructura de la Narración

Las narraciones literarias presentan una estructura formal y una estructura de contenido.

Estructura Formal

Un relato se organiza en partes y capítulos. En los poemas, la estructura está marcada por versos y estrofas.

Estructura del Contenido

Se consideran los siguientes aspectos:

  • Estructura abierta o cerrada:
    • Abierta: El principio y el final no son hechos fundamentales; la narración comienza y termina en un momento cualquiera de la vida de los personajes.
    • Cerrada: El final implica un cambio importante y definitivo para los personajes (por ejemplo, la muerte).
  • Orden de la narración:
    • Estructura lineal: Sigue un orden cronológico:
      • Planteamiento: Presenta la acción, los personajes, etc.
      • Nudo: Expone el problema central; es el momento de mayor tensión.
      • Desenlace: Resuelve las situaciones hasta llegar al final.
    • Estructura circular: La narración pasa por diferentes etapas para regresar al punto de inicio.

Estilos Narrativos

Se refieren a la forma en que se presentan las palabras y pensamientos de los personajes:

  • Estilo directo: Reproduce las palabras textualmente, "al pie de la letra".
  • Estilo indirecto: Las palabras del personaje dependen de un verbo introductorio (por ejemplo, "dijo que...").
  • Estilo indirecto libre: Combina características de los estilos directo e indirecto, presentando los pensamientos del personaje de forma más fluida y natural.

Entradas relacionadas: