Elementos Clave de la Estructura y Dinámica Grupal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Elementos Constitutivos del Grupo

Los Objetivos

  • Son los motores para que el grupo camine hacia el cambio deseado.
  • Existe un objetivo final y varios inmediatos subordinados al primero, los secundarios o específicos.
  • Los objetivos ligados a la tarea suelen ser más o menos explícitos, mientras que los relativos al mantenimiento suelen ser inconscientes, para la armonía y unidad del grupo.

Según el principio de realidad, los grupos colocan sus niveles de aspiración a una distancia razonable, de tal manera que ante un fracaso suelen bajar el nivel y ante un éxito subirlo.

Las Normas

  • Son expectativas generales de demanda para todos los que desempeñan un rol en un determinado sistema o grupo (Katz).
  • Modelos aceptables de conducta que son compartidos por sus miembros que indican lo que estos pueden hacer bajo ciertas circunstancias y lo que está prohibido.
    • Todos los grupos establecen normas.
    • Proporcionan una base para la predicción de su conducta.
    • Las normas pueden aplicarse a cada miembro del grupo o bien solo a algunos de ellos. En este segundo caso, las normas especifican los roles.
    • Varían en su grado de aceptación y también varían en el rango de desviación permisible, llevando vinculado algún tipo de sanción.
  • Normas explícitas/implícitas (formulación materializada).

Roles

  • Conducta asociada con una posición particular dentro de un sistema social.
  • Los roles están sancionados o valorados socialmente, los tenemos que reconocer.
  • Rol (actor).
  • Tipos de rol:
    • ROL-SET: repertorio o conjunto de roles organizado y estructurado según la trascendencia que tienen para nosotros. Hay uno o varios roles primarios para nuestra identidad, el rol-set.
    • Adscritos/Adquiridos.
    • De tarea/socioemocionales/personales: unos roles que tienen que ver con un apartado (Roles de Benne y Sheats, 1948).
    • Rol prescrito o impuesto: el modelo viene impuesto por prescripciones concretas.
    • Rol realizado: la conducta que realmente se desempeña en un momento concreto.
    • Rol ideal: el que cada miembro se propone realizar como meta.
    • Roles institucionalizados: determinados por la posición en un grupo formal o institucional.
    • Conflicto de rol: existe cuando tenemos expectativas sobre el rol del otro que no coinciden.
    • Conflicto inter-rol: Ej. Adolescente embarazada.
    • Conflicto intra-rol: Ej. Médico de prisión en EE.UU.
    • Conflicto persona-rol: Ej. El cura.
    • Sobrecarga de rol: Ej. Cantante, político.
    • Rol de líder: Tipo concreto de rol que aparece en los grupos.

Liderazgo en los Grupos

  • Capacidad de influencia que tienen algunas personas dentro del grupo.
  • Influencia dirigida a alcanzar los objetivos y metas del grupo.
  • No existen características especiales de las personas líderes; que lo sean o no depende de la dinámica del grupo.

Entradas relacionadas: