Elementos Clave del Español: Periódico, Artículos, Sustantivos y Adjetivos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

El Periódico: Un Medio de Comunicación Esencial

¿Qué es el periódico?

El periódico es un medio de comunicación impreso que permite informarnos de todo lo que pasa en la realidad.

Características del periódico

Los periódicos están divididos en secciones. Una sección es para deportes, otra para espectáculos, una para economía, otra de opinión, y la sección más grande es la de información general. Los acontecimientos más importantes se ponen siempre en la primera plana.

¿Cómo se organiza el periódico?

Se coloca la portada y contraportada. Después, se encuentran las secciones de editorial, nacional e internacional.

Los Artículos: Determinantes del Sustantivo

¿Qué son los artículos?

Los artículos son una clase de palabras que se antepone al sustantivo e indica si lo designado por este es o no conocido o consabido por los interlocutores, señalando, además, su género y su número.

Clasificación de artículos

  • Determinados: Se emplean cuando el nombre o sustantivo al que nos referimos es conocido.
  • Neutro (lo): Es el artículo que carece de accidentes gramaticales.
  • Indeterminados: Se emplean cuando se desconoce el nombre o sustantivo al que se refiere.
  • Contracto: Se forman cuando el artículo va precedido de las preposiciones "a" y "de" (ej. al, del).

Los Sustantivos: Nombres de la Realidad

¿Qué es un sustantivo?

Los sustantivos son palabras cuyos referentes son clases de entidades fijas (a diferencia de los pronombres, cuyos referentes son contextuales), no estados de hechos o relaciones gramaticales.

Clasificación de sustantivos

  • Sustantivos masculinos: El género masculino de un nombre frecuentemente está marcado por el morfema de género –o al final de la forma singular (ej. libro, niño, sombrero), aunque existen excepciones, ya que palabras que acaban en –o pueden ser femeninas, como la foto (fotografía), la mano, la moto (motocicleta).
  • Sustantivos femeninos: El género femenino de un sustantivo se determina añadiendo el morfema de género –a (ej. niña, vaca, mesa, ventana). También se determina anteponiendo un artículo femenino (ej. la, una, etc.).
  • Sustantivos neutros: Los conceptos abstractos son de género neutro en español. Ejemplos: lo bueno, lo malo, lo importante, lo contrario. En español, esta categoría generalmente solo está formada por adjetivos sustantivados en singular.

Los Adjetivos: Calificadores del Sustantivo

¿Qué son los adjetivos?

El adjetivo es una parte de la oración que acompaña al sustantivo o nombre para determinarlo o calificarlo; expresa características o propiedades atribuidas a un sustantivo, ya sean concretas.

Clasificación de adjetivos

  • Adjetivos adjuntos: Que van unidos al nombre, como en noche oscura u oscura noche.
  • Adjetivos atributivos: Ligados al nombre mediante un verbo copulativo (ser o estar), como la noche era oscura.
  • Adjetivos en función de complemento predicativo: Cuando entre el adjetivo y el sustantivo hay un verbo no copulativo (aquí entra parecer, pues no es un verbo copulativo puro), como en La casa parece verde, el niño llegó feliz.
  • Adjetivos en función de aposición: Cuando van coordinados al sustantivo sin ir unidos, como en la casa, grande.

Entradas relacionadas: