Elementos Clave en Electricidad Básica
Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB
Conceptos Fundamentales de Electricidad y Circuitos
Componentes de un Circuito Eléctrico
Un circuito eléctrico básico consta de:
- Generadores
- Conductores
- Receptores (incluye elementos de maniobra y elementos de protección)
Potencia Eléctrica
La potencia eléctrica es la energía eléctrica suministrada por un generador o consumida por un receptor en la unidad de tiempo.
Polímetro
El polímetro es un instrumento que sirve para medir unidades eléctricas, entre otras. Para medir la tensión, debemos colocar el polímetro en paralelo con el circuito. Para medir la intensidad de corriente con el polímetro, debemos colocarlo en serie en el circuito. Para medir la resistencia, debemos sacar el receptor del circuito.
Corriente Continua (CC)
Una pila proporciona al circuito de la bombilla de una linterna una corriente que va siempre en el mismo sentido y se denomina corriente continua. También es continua la corriente que proporciona una batería de automóvil o la que produce la dinamo de una bicicleta.
Corriente Alterna (CA)
A través de la red eléctrica llega a los edificios la electricidad producida en las centrales eléctricas por unos generadores denominados alternadores. La corriente suministrada por la red es una corriente alterna porque cambia su sentido de circulación un número constante de veces cada segundo.
Resistores
Los resistores son componentes positivos que oponen cierta resistencia al paso de la corriente.
Tipos de Resistencias
- Fijas: Tienen un valor determinado. Algunas de estas resistencias llevan en el exterior franjas de colores; dependiendo del color, tendrán un valor u otro.
- Variables: Pueden variar su valor en función de determinados parámetros físicos o manualmente a voluntad del usuario.
Resistencias Variables Específicas
Potenciómetro
Es una resistencia variable cuyo valor varía normalmente desde 0 hasta un valor máximo que dependerá de cada potenciómetro. Tiene una parte móvil que se desliza o gira para modificar el valor de la resistencia.
LDR (Light Dependent Resistor)
Varía su resistencia en función de la luz que recibe, de tal forma que a medida que aumenta la luz recibida, disminuye la resistencia.
Termistor
Resistencias variables cuyo valor varía con la temperatura.
PTC (Positive Temperature Coefficient)
Es una resistencia cuyo valor aumenta con la temperatura.
NTC (Negative Temperature Coefficient)
Es una resistencia cuyo valor disminuye al aumentar la temperatura.
Diodo
El diodo es un componente activo que permite el paso de la corriente en un sentido y lo impide en el contrario. Tiene dos terminales denominados ánodo y cátodo.
Diodo LED
El diodo LED es un diodo que, cuando está polarizado directamente, emite luz.
Transistor
El transistor es un componente activo que tiene tres terminales. Los transistores más utilizados son los bipolares NPN y PNP. Los terminales del transistor se denominan base, colector y emisor, y la base controla el paso de la corriente entre el colector y el emisor.