Elementos Clave para la Creación de Textos Coherentes y Cohesionados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,74 KB

Propiedades Fundamentales del Texto

El Texto: Definición y Características

Un texto es una secuencia de oraciones que desarrollan un tema específico. Para que sea efectivo, debe cumplir con las siguientes características:

  • Todas las oraciones se refieren al mismo tema, evitando incongruencias.
  • Las oraciones están bien unidas entre sí.
  • El tema está completamente desarrollado.
  • Las oraciones son gramaticalmente correctas.

Coherencia Textual

La coherencia es una propiedad interna del texto por la que las ideas deben estar ordenadas para que se entiendan bien. Se manifiesta en diferentes niveles:

Coherencia Local
Se refiere a la relación de significado en cada enunciado.
Coherencia Lineal
Abarca la estructura y organización lógica del texto.
Coherencia Global
Implica la unidad de significado en cada parte del texto y la progresión temática.

Cohesión Textual

La cohesión es una propiedad externa por la que las oraciones deben estar bien conectadas y enlazadas entre sí.

Mecanismos de Cohesión

Repeticiones

La reiteración de elementos lingüísticos contribuye a la cohesión. Existen varios tipos:

Repeticiones Léxicas
Reiteración de la misma palabra.
Repeticiones Semánticas
Uso de sinónimos, antónimos, hiperónimos o hipónimos.
Repeticiones Fónicas
Basadas en la rima o aliteración.
Repeticiones Sintácticas
Mediante el paralelismo de estructuras.

Sustituciones

Es uno de los procedimientos más usados para evitar repeticiones y mantener la cohesión. Incluye:

  • Pronombres
  • Adverbios
  • Hiperónimos
  • Elipsis
  • Desinencias verbales

Marcadores y Conectores Discursivos

Son palabras o locuciones que unen oraciones entre sí y establecen el tipo de relación. Se clasifican en:

  • Conectores para unir contenidos:
    • Adición
    • Oposición
    • Causa-efecto
    • Consecuencia
    • Condición
    • Finalidad
  • Organizadores del discurso:
    • Introducen texto o tema
    • Ordenan
    • Ejemplifican
    • Explican
    • Resumen
    • Marcan espacio/tiempo
    • Indican final
  • Marcadores de modalidad:
    • Asentimiento
    • Atenuación
    • Advertencia
    • Duda
    • Énfasis
    • Modificadores oracionales

Síntesis de las Propiedades del Texto

En resumen, un texto es una unidad de comunicación completa que posee las siguientes características esenciales:

  • Es una unidad de comunicación completa, de extensión variable, que se produce en una situación determinada y con una intención comunicativa específica.
  • Sus propiedades fundamentales son la cohesión, la coherencia y la adecuación.
  • Se adecua a la situación y a la intención del emisor.
  • Es coherente cuando sus partes están relacionadas entre sí de manera lógica.
  • La coherencia se manifiesta lingüísticamente a través de la cohesión.

El Idioma Español: Origen y Formación

El español es una lengua románica surgida de la evolución del latín en la península ibérica. Su vocabulario está en su mayoría heredado del latín y se ha incrementado por diversos procedimientos para crear nuevas palabras, además de otras influencias:

  • Procedimientos de formación de palabras:
    • Composición
    • Derivación
    • Acronimia
  • Orígenes del léxico:
    • Origen prerromano
    • Procedencia latina
    • Préstamos y extranjerismos

Aspectos Clave de la Gramática y Adecuación Textual

Gramaticalidad

La gramaticalidad es una propiedad que se estudia dentro de los límites de la oración, ya sea simple o compuesta. Incluye:

Concordancia
El verbo y el sujeto concuerdan en número y persona; el predicado concuerda con el sujeto.
Régimen Verbal
Algunos verbos requieren un determinado complemento preposicional.
Correlación de los Tiempos
Es necesario mantener la relación de los tiempos verbales en las oraciones compuestas.
Corrección Morfológica
Afecta a las formas irregulares de las palabras.

Adecuación Textual

La adecuación se refiere a cómo se usa el texto en un contexto determinado. Un texto es adecuado si:

  • Se ajusta a la finalidad predeterminada.
  • El vocabulario empleado no supera los conocimientos del receptor.
  • El tema se ajusta a las posibilidades de comprensión del público.
  • Utiliza el registro adecuado (formal, informal, técnico, etc.).

Clasificación y Características de los Textos

Los textos pueden clasificarse según diversas características:

Número de Intervinientes

  • Dos o más interlocutores (ej. diálogo).
  • Único emisor:
    • Narrativo
    • Expositivo
    • Argumentativo

Función Comunicativa

  • Informativa
  • Expresivo-argumentativa
  • Apelativa
  • Fática
  • Metalingüística
  • Poética

Intención Estética

  • Literario
  • No literario

Relación con la Realidad

  • Ficcional
  • No ficcional

Apariencia Estética

  • Prosa corriente
  • Verso
  • Diálogo

Entradas relacionadas: