Elementos Clave en la Composición Textual: Estilo, Cohesión y Funciones Lingüísticas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB
Elementos Clave en la Composición Textual
Formas de Elocución y Estructura Narrativa
- Formas de elocución: Narración y descripción.
- Elementos estructurales: Acción, espacio y tiempo.
Estilo y Recursos Retóricos
El estilo se caracteriza por dos vertientes principales: un lenguaje lleno de ramificaciones y elementos fantásticos, y una visión realista con una narración más directa.
Los recursos retóricos utilizados incluyen:
- Elementos coloquiales
- Comparaciones
- Metáforas
- Personificaciones
- Enumeraciones
- Polisíndeton
Comentario Lingüístico Detallado
Tipos de Adjetivos y su Función
Los adjetivos pueden clasificarse según su función y significado:
- Valorativos: Aquellos que poseen una carga emotiva o subjetiva.
- Descriptivos: Manifiestan características del sustantivo, como color, forma, etc.
- Clasificativos: Expresan situación, nacionalidad, materia, clase, etc.
- Cuasideterminativos: Relacionados con el contexto específico.
- Literarios: Aquellos empleados con fines estéticos o estilísticos.
Mecanismos de Cohesión Textual
Se definen como las propiedades por las que las unidades de un texto se relacionan entre sí, logrando que el texto sea percibido como una unidad significativa y coherente.
Los elementos de cohesión pueden ser:
- Léxicos: Repeticiones léxicas, sinonimias, antonimias, etc.
- Gramaticales: Repeticiones estructurales, sintácticas, etc.
Comentario sobre el Uso del Verbo
En relación con la persona gramatical, la predominante es la tercera del singular y del plural, propia de la exposición de hechos en textos objetivos.
El autor también emplea la primera persona del plural, con la que busca asociar al lector a sus (...) haciéndole partícipe de su (...) y que constituye un ejemplo de función apelativa, común en artículos de opinión.
Algunas formas personales (...) constituyen proposiciones impersonales acompañadas del morfema «se». Con estos verbos, el autor marca cierta distancia ante lo dicho para lograr una mayor objetividad.
El tiempo de los verbos es mayoritariamente el presente del indicativo, aspectualmente imperfectivo, tiempo característico del comentario, que indica la actualidad del tema tratado (...).
Algunos de estos presentes (...) tienen un valor atemporal más que actual. Es un uso común en los textos de carácter expositivo.
Otros presentes (...) tienen valor actual, hacen referencia al momento en que suceden los hechos y con los que el autor acerca la acción al presente del lector.
Funciones Lingüísticas del Lenguaje
Las principales funciones lingüísticas son:
- Referencial: Predominio del modo indicativo, términos no valorativos y modalidad enunciativa.
- Expresiva: Empleo de la primera persona gramatical, términos valorativos, verbos de deseo.
- Apelativa: Empleo de la segunda persona gramatical, llamadas de atención, imperativos.
- Fática: Modalidad interrogativa, frases hechas.
- Poética: Recursos propios, desviación y frases hechas.
Al tratarse de un .., las funciones son... La fundamental es.. con la que... (verbo) sus..(emociones, opinión). Se pueden encontrar ejemplos de esta función en el texto. Al ser un texto.., predomina la función.
Oraciones Coordinadas
Las oraciones coordinadas se clasifican en:
- Copulativas: (y/e, ni)
- Disyuntivas: (o/u, o bien)
- Explicativas: (o sea, es decir)
- Distributivas: (ya... ya)