Elementos Arquitectónicos Esenciales: Puertas y Ventanas en Diseño e Ingeniería
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB
Aperturas en Edificación
Las aperturas son elementos fundamentales en cualquier edificación, constituidas principalmente por puertas y ventanas. Su función primordial es permitir el acceso y la salida de un espacio cerrado, así como facilitar la penetración de la luz natural y la ventilación, esencial para renovar el aire de la vivienda o cualquier otro recinto.
La Puerta
Una puerta es un espacio vacío en la pared que se extiende desde el suelo hasta una determinada altura (generalmente un mínimo de 2.10 metros). Su función principal es el acceso y la salida de un espacio. Los materiales comunes para su fabricación incluyen madera, hierro, aluminio, vidrio, PVC y láminas delgadas de acero.
Partes de una Puerta
Dintel
Es la pieza que se coloca de forma horizontal en la parte superior del hueco de la puerta y descansa sobre las jambas. Puede ser de madera, hormigón armado o acero. El peso que soporta se transmite a las jambas.
Jambas
Son los elementos verticales de la pared que se colocan en los laterales del hueco, sobre los que apoya el dintel. Transmiten las cargas al forjado.
Marco o Armazón
Es la pieza sobre la que se fijan las bisagras o las guías de la puerta, permitiendo que la hoja de la puerta gire o se desplace. Se compone de piezas horizontales (conocidas como cabecero o dintel superior) y verticales (denominadas montantes o jambas del marco).
Bañolas (o Tapajuntas)
Son molduras que unen el marco a la pared, cubriendo la unión y el posible hueco entre ambos.
Bisagras o Guías
Se colocan sobre el marco y sirven para soportar la hoja de la puerta, permitiendo su movimiento.
Hoja o Batiente
Es la parte móvil de la puerta que permite abrir y cerrar el paso, y donde se instala la cerradura de la puerta. Pueden ser:
- Interiores: No suelen ser macizas y su anchura mínima es de 60 cm (comúnmente de madera o vidrio).
- Exteriores: Dan acceso a la vivienda, suelen ser macizas y de seguridad (con una anchura mínima de 80 cm).
Tipos de Puertas
Abatible
La hoja está unida al marco mediante bisagras. Puede tener uno o dos batientes (hojas) y puede incorporar vidrio.
Pivotante
Puede tener uno o dos batientes (hojas) que se abren o cierran hacia adentro o hacia afuera, girando sobre un eje vertical.
Plegable
Es una puerta articulada formada por varias partes que se recogen en forma de acordeón.
Enrollable
Se desplaza a lo largo de unas vías, deslizándose horizontalmente para recogerse.
Corredera
Se desplazan a partir de una guía situada en los cabeceros (parte superior del marco).
Giratoria
Formada por cuatro hojas que forman una cruz y están unidas por un eje central.
Basculante
Giran alrededor de un eje horizontal.
La Ventana
Una ventana es una abertura en la pared situada a una determinada altura del pavimento. Permite renovar el aire, dejar entrar la luz natural y regular la temperatura interior.
Partes de una Ventana
Antepecho
Es una pieza horizontal con función estructural, situada bajo el hueco de la ventana.
Marco
Estructura que soporta la hoja de la ventana. Incluye el vierteaguas (pieza inferior que desvía el agua hacia el exterior).
Postigo
Elemento que impide que entre la luz, proporcionando oscuridad y privacidad.
Tipos de Ventanas
Practicable
Las hojas giran alrededor de un eje vertical fijado a los montantes (elementos verticales del marco) por medio de bisagras.
Corredera
El batiente se desplaza sobre guías situadas en el cabecero y el vierteaguas.
Abatible
La hoja gira en un eje que está en el vierteaguas mediante bisagras, permitiendo una apertura limitada hacia el interior.
Basculante
Gira alrededor de un eje horizontal fijado a los montantes y se coloca sobre el antepecho y el cabecero, permitiendo una apertura superior o inferior.