Electroterapia Estética: Técnicas y Aplicaciones Profesionales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

Corrientes Galvánicas (Corriente Continua)

Iontoforesis / Ionización

Equipos que favorecen la penetración de sustancias en la piel en forma de iones.

Efectos

  • Aumento del riego sanguíneo y linfático.
  • Mejora la permeabilidad de la membrana celular.
  • Aumenta las secreciones.
  • La temperatura produce vasodilatación y un efecto analgésico.

Indicaciones

Tratamientos donde nos interese facilitar la penetración de cosméticos.

Galvanización

Se utiliza la corriente continua para realizar una descomposición parcial de las moléculas en iones y su desplazamiento ordenado en función de la polaridad.

Efectos

  • Estimula la circulación sanguínea y linfática.
  • Aumenta las secreciones.
  • Mejora la contracción muscular.
  • Efecto trófico.

Indicaciones

  • Celulitis.
  • Lipodistrofia.
  • Efectos sedantes.
  • Mejora el estado general del organismo.
  • Adelgazamiento y reducción de volumen de adiposidades localizadas.

Desincrustación

Empleo de la corriente galvánica para realizar una limpieza profunda de la piel. Se utiliza en pieles grasas con prudencia, para evitar un efecto rebote.

Efectos

Produce una reacción de saponificación por combinación de los ácidos grasos del sebo con el álcali (base) de la solución desincrustante.

Indicaciones

Pieles muy grasas (cada 15 o 20 días).

Contraindicaciones

Para pieles secas y sensibles.

Electrólisis

Proceso de destrucción de tejido mediante la quemadura química que produce una corriente galvánica.

Efectos

Destrucción de tejidos.

Indicaciones

Depilación eléctrica (destrucción del bulbo piloso).


Corrientes Variables de Alta Frecuencia

Efluvación y Fulguración

Aplicamos corrientes de alta frecuencia, alta tensión y baja intensidad, produciendo efluvaciones y fulguraciones en la piel. La corriente se concentra en un electrodo metálico, que atraviesa un gas, produciendo chispas sobre la piel al colocarlo a corta distancia.

Efectos

  • Efecto térmico que produce una vasodilatación y estímulo de la circulación periférica.
  • También tiene efectos desinfectantes, cicatrizantes y antiinflamatorios.

Indicaciones

Se utiliza habitualmente después de la extracción de comedones, en tratamientos de estimulación y cuando queramos desinfectar.

Diatermia

Aplicación de corrientes de alta frecuencia, baja tensión y elevada intensidad.

Efectos

  • Térmico que produce vasodilatación.
  • Estímulo trófico.
  • Efecto antiinflamatorio.
  • Antiespasmódico.

Indicaciones

  • Edemas localizados.
  • Tratamientos de cicatrización.
  • Mejora la penetración de cosméticos.
  • Alteraciones con dolor (ej. celulitis).

Diatermia Capacitiva (Transmite calor)

Aplicación de una corriente de diatermia, pero que se transmite de manera capacitiva.

Efectos

  • Efecto térmico.
  • Vasodilatación profunda.
  • Antiinflamatorio.
  • Analgésico.
  • Antiespasmódico.
  • Efecto trófico.

Indicaciones

  • Contracturas.
  • Arrugas.
  • Estrías.
  • Celulitis.

Equipos de Depilación de Alta Frecuencia

Consiste en la eliminación del vello por aumento de la temperatura producida por una corriente de alta frecuencia (produce una coagulación térmica).

Efectos

Destrucción del bulbo piloso o papila dérmica.

Indicaciones

Para depilación.


Equipos de Corrientes Variables de Baja Frecuencia

Estimulación Muscular

Son equipos que aplican corrientes variables de baja frecuencia, entre 100 y 500 hercios (Hz), que producen contracciones musculares.

Efectos

  • Tonifica los músculos.
  • Estimula la circulación periférica.
  • Favorece el retorno venoso.
  • Mejora el metabolismo local.
  • Moviliza los depósitos grasos a nivel subcutáneo.

Contraindicaciones Generales para Electroterapia

(Aplicables a la mayoría de las corrientes mencionadas, consultar siempre especificaciones del equipo y caso particular)

  • Procesos infecciosos activos en la zona a tratar.
  • Personas que tengan prótesis metálicas en la zona de aplicación o en el recorrido de la corriente.
  • Implantes (ej. de titanio) en la zona de aplicación o recorrido de la corriente.
  • Nota: Existen otras contraindicaciones generales como marcapasos, embarazo, epilepsia, alteraciones de la sensibilidad, cardiopatías descompensadas, tumores, etc. Siempre realizar una ficha de cliente exhaustiva.

Entradas relacionadas: