Electricidad Básica: Magnitudes, Circuitos y Elementos Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Corriente Eléctrica

Es el movimiento de electrones a través de un circuito.

Magnitudes Eléctricas Fundamentales

Voltaje (V)
Es la energía por unidad de carga que circula por un circuito. Su unidad es el voltio (V).
Intensidad (I)
Es la cantidad de carga que pasa por unidad de tiempo. Su unidad es el amperio (A).
Resistencia (R)
Es la oposición que presentan los conductores al paso de la corriente. Su unidad es el ohmio (Ω).

Potencia Eléctrica

Es la magnitud que mide la energía consumida por unidad de tiempo. Su unidad es el vatio (W).

La fórmula para calcularla es: P = I · V.

La energía consumida se mide comúnmente en kilovatio-hora (kWh).

Circuitos Eléctricos

Circuito en Serie

Los componentes se conectan uno a continuación de otro.

  • Intensidad: Es siempre la misma en cualquier punto del circuito, ya que los electrones solo tienen un camino por el que circular.
  • Voltaje: Se reparte entre los componentes conectados (por ejemplo, entre las bombillas).
  • Resistencia: La resistencia total del circuito es la suma de las resistencias individuales montadas.

Circuito en Paralelo

Los componentes no se conectan uno detrás de otro, sino en distintas ramas o flujos.

  • Intensidad: Varía en función de la resistencia que atraviesan; a menor resistencia en una rama, la intensidad que pasa por ella es mayor.
  • Voltaje: Es el mismo en cada rama del circuito.
  • Resistencia: La resistencia total del circuito es menor que la de menor valor de las resistencias montadas.

Elementos de Maniobra

Interruptores
Sirven para abrir o cerrar el circuito y permanecen en ese estado hasta que se actúa de nuevo sobre ellos.
Pulsadores
Abren o cierran el circuito y permanecen en ese estado solo mientras se actúa sobre ellos.
Conmutador
Dirigen la corriente por un camino u otro. Son elementos fundamentales en cualquier circuito eléctrico.
Relé
Actúa como interruptor o como conmutador. Consta de dos partes principales: una bobina con un núcleo y un mecanismo con tres contactos.
Final de Carrera
Son pulsadores, normalmente cerrados, que son accionados por un objeto móvil durante su desplazamiento. Estos pulsadores están conectados en serie con el motor que acciona el móvil, de forma que, una vez accionados, se interrumpe el paso de corriente eléctrica por el motor y el móvil detiene su desplazamiento.

Generadores Eléctricos

Generan electricidad y tienen un polo positivo y uno negativo.

Pilas
Generan electricidad al sumergir dos metales en un líquido conductor (electrolito). Transforman la energía química en eléctrica y se agotan con el uso.
Batería o Acumulador
Almacena y después devuelve la energía eléctrica mediante procesos electroquímicos. No puede funcionar si no se carga previamente.
Dinamo
Genera electricidad transformando la energía mecánica en eléctrica mediante inducción electromagnética.
Inducción Electromagnética
Es un fenómeno que genera una fuerza electromotriz en un cuerpo o medio expuesto a un campo magnético variable.

Elementos de Protección

Fusible
Formado por un hilo de cobre, colocado en serie con el circuito, que se funde si hay una sobrecarga, abriendo el circuito. Impide que se queme algún componente del sistema.

Entradas relacionadas: