Electricidad Automotriz: Conceptos Clave, Circuitos y Componentes Esenciales del Vehículo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

Conceptos Fundamentales de Electricidad Automotriz

Definiciones Básicas

Batería

Se le llama acumulador eléctrico o generador de energía.

Corriente Continua (CC)

Es aquella en la que sus electrones circulan siempre en un mismo sentido.

Polaridad

Nos indica la dirección de los electrones, generalmente de negativo (-) a positivo (+).

Corriente Alterna (CA)

Es la que no tiene una polaridad fija o constante.

Frecuencia

Es el cambio de polaridad por unidad de tiempo. La corriente continua no tiene frecuencia.

Vasos (de Batería)

Son láminas formadas por plomo.

Almacenamiento y Medición de Energía

La corriente alterna de un aparato eléctrico no se puede almacenar, mientras que la corriente continua de una batería de 12 V utiliza electricidad almacenada.

Capacidad de Batería

La capacidad de una batería se mide en amperios-hora (Ah).

Formas de Carga

Hay tres formas de carga de una batería:

  • Lenta
  • Rápida
  • De arranque (Start)

Circuitos Eléctricos del Vehículo

Tipos de Circuitos Principales

  • Circuito de Carga: Es el más importante; si no funcionara, nada lo haría.
  • Circuito de Arranque: Hace girar el motor.
  • Circuito de Alumbrado: Para iluminar y ser visto.
  • Circuito de Señalización: Es el circuito que utilizamos eléctricamente.
  • Circuitos Auxiliares: Incluyen un lector y un captador.

Componentes del Circuito de Carga

El circuito de carga está formado por:

  • Una Dínamo: Genera masa y corriente.
  • Un Alternador: Conexión en estrella y en triángulo.
  • Un Regulador: Puede ser electrónico o electromecánico.

Instrumentos de Medición

Densímetro

En la zona roja, se hunde (indica baja carga); en la blanca, necesita carga; y en la verde, está bien (carga óptima).

Generación y Conversión de Energía

Tipos de Dínamo

Existen varios tipos de dínamo:

  • Serie
  • Shunt
  • Excitación por Corriente
  • Excitación por Masa

Generador Eléctrico

El generador eléctrico capta las líneas magnéticas para crear y mejorar el campo magnético.

Corriente Inductora y Corriente Inducida

Corriente Inductora (o de Excitación)

Es necesaria para un generador, ya que sin ella no funcionaría. Una dínamo la necesita para generar un campo magnético.

Corriente Inducida

Es la que se extrae del campo magnético, transformando las líneas magnéticas en líneas de fuerza.

Diferencias entre Dínamo y Alternador

Una dínamo produce corriente continua y un alternador produce corriente alterna.

Puente de Diodos

Su función en un alternador es convertir corriente alterna en corriente continua. Consta de seis diodos: dos por cada fase y el neutro.

Sistema de Encendido y Componentes Específicos

Batería Delco

(Término relacionado con sistemas de encendido, a menudo asociado a distribuidores.)

Platino

Se abre mediante una leva y corta la corriente. Si la separación mide más de 0,6 mm, esa moto no alcanza grandes revoluciones.

Condensador

Es un componente eléctrico compuesto por unas placas de estaño aisladas entre sí.

Dieléctrico

Se le llama dieléctrico a la zona de seguridad que hay en cualquier componente mecánico. (Nota: Esta definición es específica del documento original y puede no ser la definición técnica estándar de dieléctrico.)

Bobinado de Alta Tensión

Consta de dos bobinados: uno primario de baja tensión que introduce la corriente en el secundario.

Frecuencia

Es el cambio de corriente 50 veces por segundo.

Relé

El relé tiene dos misiones: 1) saca corriente al otro lado y 2) entra corriente en el bendix.

Circuito de Arranque

Su finalidad es, mediante un motor eléctrico, hacer girar el motor de combustión para ponerlo en marcha.

Inducido

Crea o corta corriente o campo magnético. Tiene cuatro escobillas: dos positivas (+) y dos negativas (-).

Circuito de Encendido

Es aquel que proporciona la chispa de alta tensión en cada una de las bujías.

Clasificación de Encendidos

Se pueden clasificar en cuatro grupos:

  1. Magneto
  2. Batería Delco
  3. Encendido Electrónico
  4. Circuito de Encendido

Captadores

El cable de la base del propio transistor llega a un núcleo de tal manera que alcanza el imán y descarga la corriente en negativo.

Ángulo de Avance

Todos los encendidos variables se regulan mediante el avance inicial, medio y final. El ángulo de avance es el que utiliza el encendido de manera que aumenta en función del número de revoluciones.

Sistemas de Iluminación

Circuito de Alumbrado

Facilita al vehículo poder circular, ver la carretera y ser visto.

Luces de Gálibo

Pilotos que, por la parte delantera del vehículo, son blancas y, por detrás, rojas. Son comunes en camiones.

Tipos de Faros

Hay dos tipos de faros:

  • Faro Europeo
  • Faro Halógeno

Entradas relacionadas: