Elasticidad Económica: Impacto en Demanda, Oferta e Ingresos Totales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 905,17 KB
Introducción a la Elasticidad Precio de la Demanda
Definición y Cálculo de la Elasticidad Precio de la Demanda
La elasticidad precio de la demanda es una medida de la sensibilidad de la cantidad demandada de un bien ante cambios en su precio. Se calcula como el cambio porcentual en la cantidad demandada dividido por el cambio porcentual en el precio. Permite comparar reacciones sin importar las unidades en que se mida el bien (barriles, kilos, etc.).
Cambio Porcentual en la Cantidad Demandada
Es la variación relativa de la cantidad demandada como resultado de un cambio de precio. Se calcula así:
Cambio Porcentual en el Precio
Es la variación relativa del precio de un bien. Se calcula así:
Interpretación de la Elasticidad Precio
La Elasticidad en Términos Absolutos
Aunque la elasticidad precio de la demanda normalmente arroja un valor negativo (porque precio y cantidad tienen una relación inversa), los economistas la expresan en valor absoluto, ignorando el signo negativo, para simplificar el estudio y la comparación.
El Método del Punto Medio
Es un método utilizado para evitar inconsistencias al calcular elasticidades, que pueden variar dependiendo del punto inicial o final elegido. Este método utiliza el promedio entre los valores inicial y final. La fórmula es: