Elaboración de Informes de Auditoría: Calidad y Estructura Esencial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Objetivos del Informe de Auditoría

  • Informar con veracidad sobre los hechos evaluados.
  • Convencer al auditado del contenido presentado.
  • Hacer recomendaciones apropiadas.
  • Presentar alternativas.

Características del Informe de Auditoría

  • Objetividad.
  • Oportunidad.
  • Claridad.
  • Señalamiento de hechos relevantes.

Calidad del Informe de Auditoría

Los estándares de calidad en el informe de auditoría se refieren a dos aspectos fundamentales: la comunicación escrita y la finalidad.

Comunicación

  • Directo: Es esencial que el informe se enfoque en el tema central, sin dedicar demasiado espacio a explicaciones de carácter intermedio.
  • Persuasivo: Se debe asegurar que el contenido del informe sea convincente y que señale aspectos que implican un riesgo potencial o que ya han causado algún daño a la empresa.
  • Contundente y Preciso: El contenido del informe no debe dejar ninguna duda sobre los hallazgos encontrados y debe emplear conceptos claros, de tal forma que no haya ambigüedades.
  • Atractivo: Debe captar el interés del lector por su contenido, forma de presentación y redacción.

Finalidad

  • Oportuno: Un informe de auditoría tiene un valor significativo cuando es presentado en el tiempo y lugar convenientes para su discusión y la implementación de las acciones aprobadas.
  • Constructivo y de Apoyo: La aportación del informe es identificar aspectos administrativos de la organización susceptibles de corrección o adecuación, e impulsar su implementación.
  • Orientado a Resultados y con Recomendaciones: El informe incorpora los resultados de la evaluación y la aportación del auditor a través de sus recomendaciones, proponiendo no solo soluciones, sino también un tiempo de implementación.
  • Identificado con la Evaluación Solicitada: El contenido fundamental de un informe de auditoría es la evaluación elaborada como parte de un programa definido y aprobado por la organización.

Consideraciones Básicas en la Estructura del Informe

La redacción del informe debe tomar en cuenta diferentes aspectos:

  • A quién va dirigido: Los informes se dirigen ya sea al consejo de administración o directivo, a la dirección general o específicamente a un área determinada de la empresa, según sea el tema en cuestión. No debe existir ninguna duda al respecto.
  • Contenido Estructural: No existe un tipo específico de estructura para el informe de auditoría, sino ciertos apartados que sirven de apoyo.

A continuación, se describe cada uno de ellos:

  • Introducción y Antecedentes: Exposición de los antecedentes de la organización y del tema sujeto a evaluación.
  • Finalidad: En este apartado se recomienda especificar de forma clara el objetivo que se busca al realizar esta evaluación.

Entradas relacionadas: