Elaboración y Estructura de Informes Profesionales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

¿Qué es un Informe?

Un informe es un texto a través del cual se da cuenta de los avances realizados en un proyecto en particular. Por lo general, un informe va dirigido a quienes se ocupan de financiar el proyecto o lo dirigen. De este modo, es posible que se le realicen correcciones y modificaciones antes de que este llegue a su etapa final.

Características del Informe

Un informe presenta varias características distintivas:

  • Generalmente se prepara a pedido de un superior o de un cliente. Excepcionalmente, se escribe por iniciativa propia.
  • Es leído como una obligación de trabajo por el destinatario.
  • Se elabora en una situación específica y cumple una necesidad de información para la toma de decisiones por parte del nivel superior.
  • El lector suele ser un solo individuo o, a veces, un grupo reducido unido por razones de trabajo o función.
  • Se caracteriza por el uso frecuente de cuadros, gráficos, fotografías u otro tipo de material documental.
  • Es factual: cuando se aportan opiniones personales, conclusiones o recomendaciones, se identifican como tales y se fundamentan.
  • Contiene la metodología utilizada para reunir la información y todos los detalles pertinentes y necesarios.
  • Recurre a vocabulario y fraseología técnica, eludiendo formas meramente literarias.

Estas características determinan todo el proceso de elaboración de un informe, desde la recopilación de información hasta la redacción y diagramación final.

Estructura del Informe

Un informe típicamente sigue esta estructura:

Introducción

Es la parte inicial del informe. Aquí, el autor expone sucintamente al lector su propósito (justificación del mensaje), refiere los hechos correspondientes, señala la importancia del informe y detalla la metodología empleada.

Recuerde que la presentación inicial:

  • Debe ser explicada o demostrada al lector.
  • Debe ser clara y específica.
  • Será contrastada con los intereses de su "lector clave".
  • Será aceptada o negada.

Cuerpo o Desarrollo

En esta sección se presentan, analizan y discuten las posibles soluciones al problema planteado. Cada solución se expone con todos los elementos de juicio posibles para que el lector pueda evaluarla y, según su criterio y responsabilidad, aceptar o rechazar la propuesta del autor.

Conclusión

Son deducciones lógicas derivadas de los problemas expuestos, analizados y discutidos, basadas en hechos reales. Equivale a un sumario sintético de lo expuesto. Si existen varias conclusiones, deben expresarse claramente.

Ventajas del Informe

  • Pueden ser leídos por más personas simultáneamente.
  • Permiten al nuevo personal consultar ejemplares archivados.
  • Contribuyen al prestigio de una empresa o agencia.

Tipos de Informe

Existen diversos tipos de informes, entre ellos:

  • Literario
  • Científico
  • Estudiantil
  • Médico
  • Político
  • Matemático

Entradas relacionadas: