Elaboración y Características de Informes Técnicos y Científicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Informes: Tipos, Características y Elaboración

Informes Administrativos

Informes administrativos: Son comunicados que pueden variar desde los más simples hasta los más formales. Su propósito es ayudar a las personas a comprender el ambiente de la institución a la que pertenecen.

¿De qué tratan?

Ayudan a funcionarios en la toma de decisiones respecto a la situación que se describe en el informe técnico.

Informes de Divulgación

Informes de Divulgación: Se tratan de estudios destinados al público en general. Deben ser escritos en un lenguaje accesible a una persona de mediana cultura.

Informes Cortos

Informes cortos: No deben pasar de 8 a 10 cuartillas tamaño carta a espacio y medio o dos espacios escritos a máquina o computadora.

Informes Científicos

Informes científicos: Destinados a las organizaciones públicas o privadas que han ordenado el estudio. Se procura que el informe sea accesible a los destinatarios, que no siempre dominan toda la “jerga” de sociología y psicología.

Tipos de informes técnicos: Divulgación, catálogos técnicos y artículos especializados.

Características del Informe Técnico

  • Claro: Que resalte.
  • Exacto: De manera simple, bien estructurado.
  • Conciso.

Características del Informe Científico

  • Permite la flexibilidad y variedad temática.
  • Debe partir de hechos concretos.
  • Se trabaja y analiza sobre hechos que no tienen otra finalidad que la información.

Pasos para Elaborar un Informe Técnico

  1. Identificar el problema, el posible origen y las causas. Describirlo de la forma más completa y clara posible.
  2. En caso de requerirlo, definir o desarrollar el marco teórico.
  3. Estructurar y organizar la información.
  4. Redactar propuestas de soluciones.
  5. Redactar recomendaciones y soluciones.
  6. Agregar los anexos y Bibliografía.

Características e Importancia del Informe Técnico

  • Claro: Que resalte y que pueda indudablemente expresar la opinión que se expone, las conclusiones deducidas acompañando esquemas, dibujos o fotocopias que puedan reemplazar por síntesis a largas explicaciones escritas.
  • Exacto: De forma que pueda demostrarse de manera simple y decisiva de acuerdo con el leal saber y entender del ingeniero que lo suscribe.
  • Bien estructurado: Conciso a tal punto que otros u otras individuos bajo las mismas condiciones puedan producir la misma experiencia obteniendo resultados análogos.

Informe Científico: Propósito y Destinatarios

Es un documento confeccionado de forma ordenada para describir los aspectos de una investigación, especialmente la relacionada con los resultados obtenidos.

Su objetivo

No es la publicación en una revista, sino que va dirigido o bien acerca como instrumento para comunicar los resultados a la comunidad científica o a quien haya encargado el trabajo.

Entradas relacionadas: