El culteranismo y Conceptismo
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 1,97 KB
Vida: Se llama Felix Lope de Vega Carpio, nace en Madrid en 1562. Su vida fue una sucesion de aventuras, amores, trabajos literatis y apuros economicos. Intervino en la vida literaria de su época. Destaca las polémicas que tuvo con Cervantes y Góngora. Su vida amorosa, muy intensa y le supuso problemas. Tuvo varios matrimonios, 10 hijos, y muchas amantes, en sus ultimos se volvio a enamorar. Su religiosidad, fue sacerdote, gran parte de su obra poretica, tiene un gran sentimiento religioso. Tubo amigos como el duque de Alba o el de Sesa. le llamaban Fenix de los ingenios, muerio en Madrid en 1635. Asistio madrid entero.
LOS PERSONAJES: funcionan como arquetipos, modelos estereotipados. Son: El rey: maximo representante de la just, y honor. Galán: valiente, idealista,generoso y apuesto. Procede de noble linaje, le une a la dama - amor, honor y celos. La dama: bellisima , ingeniosa y noble, ama al galán. El gracioso de donaire: fiel al galán, suele ser su criado pero sus valores y actitudes son opuestas a las de él.Tiene mucho sentido del humor. Villano: vive en la villa,vive digna y alegremente de su tierra. Su mundo se modifica cuando el poderoso irrumpe en él. (con bondad y rectitud) El poderoso: noble prepotente e injusto que latera las relaciones entre el rey y sus vasallos
La lirica: se produce una evolucion: los barrocos reflejan la contradiccion .... temas: amor (fugacidad de la vida..) mitológicos: se opta por historias trag, o antih, como Polifemo. DECADENCIA O CRISIS de españa que se refleja en composiciones de caracter politico (satiricas) . Hay muchas polemicas literarias entre autores.
Estrofas y versos: se usa el endecasilabo que da lugar a estrofas como la silva,... se usa el romance y la letrilla para poemas festivos o satiricos.