Ejército Nacional de Uruguay: Fines, Cometidos y Valores Fundamentales

Enviado por nestor y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Fines y Cometidos del Ejército Nacional

El Ejército Nacional es la institución permanente cuyo cometido fundamental es participar protagónicamente en la defensa de la independencia y la paz de la República, la integridad de su territorio y su Constitución. Actúa siempre bajo el mando superior del Presidente de la República, de conformidad con lo que establece la Constitución.

La Disciplina

La disciplina es la relación entre el derecho de mandar y el deber de obedecer; es la base del orden constructivo y da al Ejército la cohesión imprescindible para el cumplimiento orgánico de su misión. Tiene como piedras angulares la razón del fin y la rectitud del procedimiento.

La Subordinación

La subordinación es el alma de la disciplina y su sustentación efectiva. Aprender a obedecer es la primera obligación del militar; saber obedecer, su cualidad más apreciada. La orden del superior se cumplirá sin vacilaciones.

La Iniciativa

Es la cualidad que asegura que el ejecutante actúa inspirado por el espíritu de la orden, aunque cambien las circunstancias que son su marco. Poseerla permite complementar con actos responsables los procedimientos para alcanzar el fin que se propone el Superior. Impone el hábito de la reflexión y revela el carácter de quien la practica. Evita la existencia del sentimiento interpretativo esquemático de los acontecimientos vivos del mando, que vuelve inerte el amor a la responsabilidad, la más noble cualidad militar.

El Carácter

Es la energía espiritual que concreta en los hechos del mando lo que la honrada concepción ha visto. La inteligencia elige el camino, el carácter lo recorre.

La Responsabilidad

La responsabilidad es inherente al mando; todo Superior tiene el deber de prestigiarla con sus decisiones y sus propios hechos. Eludirla evidencia falta de carácter. El criterio responsable estará encuadrado en los siguientes conceptos disciplinarios:

  1. Necesidad de imponer y mantener la más estricta disciplina.
  2. Fomentar la iniciativa y hacer efectiva la responsabilidad.

Espíritu Militar

Es el sincero interés con que se cumplen los deberes del servicio y las formalidades militares, estando animado de una conciencia militar firme y clara.

Espíritu de Cuerpo

El espíritu de cuerpo es un sentimiento afectivo que arraiga a cada soldado al hogar militar donde actúa; que lo lleva a cumplir con sus obligaciones en forma entusiasta, cuidadosa y ejemplar, contribuyendo con su esfuerzo individual al acrecentamiento del acervo profesional y moral de su unidad. Concurren a desarrollarlo: su tradición, el reconocimiento de los superiores, el respeto de los subalternos y el bienestar que, sin sacrificio del bien del servicio, brinda el jefe a sus subordinados, espiritual y materialmente, por el ejercicio de un comando escrupuloso, donde su voluntad ecuánime, honesta y vigilante preside la vida de la unidad.

Entradas relacionadas: