Ejercicios Resueltos de Neumática: Cilindros, Válvulas y Lógica de Control

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

Prácticas Resueltas de Neumática

Práctica 1: Pulsador con cilindro de simple efecto

  1. ¿Cuál es la función que realiza el grupo de mantenimiento 0.1?

    Realiza la función de regulador de presión, manómetro, es un grupo acondicionador con filtro y lubricador.

  2. ¿Por dónde sale el aire en el cilindro cuando pulsamos el pulsador 1.1?

    Sale por el escape de la válvula, por la 2.

  3. ¿Qué desventaja supone el muelle del cilindro frente a un cilindro de doble efecto?

    Que solo tiene fuerza para volver a la posición inicial, y no puede utilizar el retorno para movimiento de máquina.

Práctica 2: Pulsador con enclavamiento y con cilindro de doble efecto

  1. ¿Cuál es la función que realiza el enclavamiento del pulsador 1.1?

    Válvula 5/2, NC. Accionamiento por pulsador con enclavamiento, retorno por muelle.

  2. ¿Por dónde sale el aire en el cilindro cuando pulsamos el pulsador 1.1?

    Por el escape 2.

  3. ¿Qué ventaja supone el cilindro de doble efecto frente a un cilindro de simple efecto?

    Se puede utilizar el retorno para movimiento de la máquina, tiene fuerza para volver a la posición inicial.

Práctica 3: Pulsador avance y retroceso con cilindro de doble efecto

  1. ¿Cuál es la función que realiza la válvula 1.1?

    Válvula 5/2, biestable. Accionamiento por presión y retorno por presión.

  2. ¿Qué pasa si pulsamos los dos pulsadores 1.2 y 1.3 a la vez?

    Nada.

  3. ¿Qué ventajas crees que ofrece este sistema de pilotaje del cilindro de doble efecto respecto al de la práctica anterior?

    Es más estable y el pistón puede llevar un movimiento de ida y vuelta.

Práctica 4: Doble regulador de caudal

  1. ¿Cuál es la función que realizan las válvulas 1.01 y 1.02?

    Regula la velocidad de retroceso del pistón, es decir, el caudal unidireccional.

  2. ¿Qué pasa si colocamos las válvulas reguladoras 1.01 y 1.02 al revés?

    Disminuirá su velocidad.

  3. ¿Da lo mismo como coloquemos las válvulas 1.01 y 1.02? Justifica la respuesta.

    No da lo mismo. El aire puede circular por la estrangulación o por el antirretorno. Cuando el antirretorno le deje paso libre circulará a la misma velocidad que en el resto del circuito; sin embargo, cuando el antirretorno le corte el paso, el único camino que le quedará será la estrangulación y, por lo tanto, disminuirá su velocidad.

Práctica 5: Final de carrera

  1. ¿Cuál es la función que realiza la válvula 1.3?

    Es una válvula 3/2 de final de carrera, accionamiento por rodillo y retorno por muelle; su función es que el pistón vuelva a su posición inicial.

  2. ¿Qué pasa si pulsamos el pulsador 1.2 y se activa el final de carrera 1.3 a la vez?

    Que el pistón no se movería.

  3. Si se sale el rodillo del final de carrera 1.3 este no se activará nunca. ¿Qué podemos hacer en un montaje real para garantizar que detectamos la llegada del vástago hasta la regla?

    Introduciendo en el montaje una válvula de presión.

  4. En ocasiones necesitamos activar desde dos puntos distintos un sistema. ¿Qué modificarías para poder hacerlo?

    A través de la distribución de componentes.

Práctica 6: Puerta OR

  1. ¿Cuál es la función que realiza la válvula 1.6, puerta OR?

    Su función es de conjunción, tiene dos pulsadores donde, pulsando cualquiera de ellos, activamos el pistón.

  2. ¿Qué pasa si pulsamos los pulsadores 1.2 y 1.4 a la vez?

    El pistón es activado.

  3. Si tenemos pulsado uno de los pulsadores y pulsamos el segundo ¿Qué ocurre?

    Pulsando el primer pulsador se abre el pistón, y si pulsamos el segundo, no pasa nada porque ya está abierto.

  4. ¿Cómo podríamos crear una puerta OR, si no disponemos de ella de forma fácil?

    Colocando una “T” y taponando una de las salidas de las 3/2.

Práctica 7: Puerta AND

  1. ¿Cuál es la función que realiza la válvula 1.6, puerta AND?

    La válvula 1.6 implementa la función AND.

  2. ¿Qué pasa si pulsamos sólo uno de los pulsadores 1.2 o 1.4?

    El cilindro no avanza.

  3. ¿Es necesario dejar de pulsar uno de los pulsadores para que retorne el vástago del cilindro?

    Sí.

Práctica 8: Puertas AND y OR

  1. ¿Cuál es la función que realiza la válvula 1.10, puerta AND?

    Realiza la función booleana de producto lógico.

  2. ¿Qué pasa si pulsamos los dos pulsadores 1.2 y 1.4 a la vez?

    Que el cilindro avanza.

  3. ¿Es necesario dejar de pulsar uno de los pulsadores para que retorne el vástago del cilindro?

    No.

  4. Junta las dos válvulas 1.6 y 1.3 para que se activen una y otra alternativamente, ¿Cómo afecta al movimiento del vástago?

    Retornándolo.

Entradas relacionadas: