Ejercicios de Química: Temperatura, Masa, Volumen y Densidad
Enviado por Chuletator online y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB
Conversión de unidades de temperatura
a) La temperatura normal del cuerpo es 37 °C.
b) La temperatura máxima promedio en un día invernal en Santiago de Chile es 60,8 °F
c) El etilenglicol es un compuesto orgánico líquido que se utiliza como anticongelante en los radiadores de los automóviles, se congela a 261,65 K
Conversión de unidades de masa
a) 2,5 kg de fertilizante
b) 0,250 g de carne
c) 2456 ug de proteínas
d) 8585 mg de hidratos de carbono
e) 16 g de Leche en polvo
f) 1,24 x 103 g de grasa
Conversión de unidades de volumen
a) 1 uL de sangre
b) 12 mL de aceite
c) 0,250 L de leche líquida
d) 2 L de agua de pozo
e) 0,5 mL de orina
f) 1,99 x 107 uL de ácido oleico
Tabla de densidades
Cuerpo Nº1 Cuerpo Nº2 Cuerpo Nº3 Cuerpo Nº4
Masa 2 kilogramos 500 miligramos 0,04 kilogramos
Volumen 5 mililitros 3 litros 2 mililitros
Densidad 2,5 gramos/mililitro 0,5 gramos/ mililitro
a) Indique el cuerpo que tiene mayor masa: …………………………………. b) Indique el cuerpo de mayor volumen: …………………………………… c) Indique el cuerpo de mayor densidad: …………………………………….
d) Indique cual de los cuerpos flotaría en agua: ………………………………
Problemas adicionales
5.- Si 100 g de un corte de carne contiene 22,3 g de proteínas. Determina la masa de proteínas contenidas en un kilogramo de carne.
6.- Una taza de leche líquida equivale aproximadamente a 200 mL ¿Qué volumen, en uL, hay en dos tazas de leche?
Ejercicios de selección múltiple
1- El instrumento que se utiliza para medir una cantidad de materia sólida es:
a) El dinamómetro b) La balanza
c) La probeta d) La pesa
e) El densímetro
2- Si 2 mL de un fungicida tienen una masa de 1,0 g. ¿Cuál es la densidad del fungicida?
a) 2 g/mL
b) 1g/mL
c) 0,5 g/mL
d) 0,5 g/L
e) 2 g/L.
3- La masa de un animal menor es de 2000 g, la medida en kilogramo es:
a) 20 kg
b) 0,20 kg c) 0,020 kg d) 2,0 kg
e) 0,0002 kg
4- Una sustancia compuesta de dos o más átomos diferentes se denomina:
a) Elemento
b) Compuesto c) Isótopo
d) Mezcla Homogénea e) Mezcla Heterogénea.
5- Sabiendo que 64 g de etanol ocupan un volumen de 80 mL, entonces la densidad del etanol es:
a) 0,80 b) 1,25 c) 0,56 d) 0,44 e) 8,00
6- El ácido sulfúrico concentrado tiene una densidad de 1,84 g/mL. La masa presente en 50 mL es:
a) 92,0 g b) 27,2 g
c) 0,0368 g d) 0,920 g e) 0,272 g
7- La densidad de una muestra sólida es 3,4 g/mL entonces a 24 g de este sólido corresponden a:
a) 81,6 mL b) 0,15 mL c) 0,71 mL d) 7,06 mL e) 0,82 m
8- Se disuelven 12 g fertilizante en 48 g de agua, obteniéndose 81 mL de solución. ¿Cuál es la densidad de la solución?
a) 0,15 g/mL b) 0,59 g/mL c) 0,74 g/mL d) 0,25 g/mL e) 1,35 g/mL
9- Señale cual de las siguientes aseveraciones describen una propiedad física a) El oxígeno gaseoso permite la combustión de los compuestos orgánicos.
b) Los fertilizantes ayudan a incrementar la producción agrícola.
c) El agua hierve a menos de 100 ºC en la cúspide de una montaña.
d) El crecimiento de las plantas depende de la energía solar en un proceso llamado fotosíntesis. e) Ninguna de las anteriores
10- ¿Cuál de las siguientes sustancias es una mezcla homogénea?
I.- Tierra de hoja
II.-Leche
III.- Sangre
a) Sólo I b) Sólo II c) I y II
d) II y III
e) I, II y III
11- La formula molecular de un compuesto permite:
I.- Conocer la razón de combinación de átomos que forman la sustancia.
II.-Calcular el peso molecular a partir de los pesos atómicos de los átomos que lo forman. III.- Determinar el tipo de enlace y la disposición espacial de los átomos en la molécula.
es correcta:
a) Sólo I b) Sólo II
c) Sólo III d) I y II
e) I, II y III
12- En un cambio químico necesariamente debe existir:
a) Variación de masa b) Cambio de estado
c) Formación de nuevas sustancias d) Liberación de energía.
e) Formación de líquidos