Ejercicios Prácticos de Gases Ideales: Cálculos de Presión, Volumen y Moles

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 11,57 KB

Ejercicios Resueltos de Gases Ideales

A continuación, se presentan una serie de problemas resueltos relacionados con la ley de los gases ideales, abarcando cálculos de moles, masa, presión, volumen y temperatura para diferentes sustancias gaseosas.

Problema 1: Oxígeno en un Recipiente Cerrado

Un recipiente cerrado de 20 L contiene gas oxígeno (O₂) a 200 °C y 740 mmHg. Calcular:

  1. Los moles de oxígeno contenidos en el recipiente.
  2. Los gramos de oxígeno contenidos en el recipiente.

Datos:

  • Volumen (V) = 20 L
  • Temperatura (T) = 200 °C = 473 K
  • Presión (P) = 740 mmHg
  • Masa molar del oxígeno (O₂) = 32 g/mol
  • Constante de los gases ideales (R) = 0.259 L·atm/(mol·K) (Valor utilizado en la resolución original)

Resolución:

  1. Cálculo de los moles de oxígeno:

    Primero, convertimos la presión de mmHg a atmósferas:

    P = 740 mmHg × (1 atm / 760 mmHg) = 0.9737 atm

    Aplicamos la ecuación de los gases ideales (PV = nRT) para despejar 'n' (moles):

    n = PV / RT

    n = (0.9737 atm × 20 L) / (0.259 L·atm/(mol·K) × 473 K)

    n = 19.474 / 122.507 = 0.1589 mol

  2. Cálculo de los gramos de oxígeno:

    Para calcular la masa en gramos, multiplicamos los moles por la masa molar del O₂:

    Masa = n × Masa Molar

    Masa = 0.1589 mol × 32 g/mol = 5.0848 g

Problema 2: Oxígeno en un Recipiente Grande

Un recipiente contiene 1000 L de gas oxígeno (O₂) a 20 °C. Calcular:

  1. La presión del oxígeno si su masa es de 3 kg.
  2. El volumen que ocuparía esa cantidad de gas en condiciones normales.

Datos:

  • Volumen (V) = 1000 L
  • Temperatura (T) = 20 °C = 293 K
  • Masa (m) = 3 kg = 3000 g
  • Masa molar del oxígeno (O₂) = 32 g/mol
  • Constante de los gases ideales (R) = 0.259 L·atm/(mol·K) (Valor utilizado en la resolución original)

Resolución:

  1. Cálculo de la presión del oxígeno:

    Primero, calculamos los moles de oxígeno:

    n = Masa / Masa Molar = 3000 g / 32 g/mol = 93.75 mol

    Aplicamos la ecuación de los gases ideales (PV = nRT) para despejar 'P' (presión):

    P = nRT / V

    P = (93.75 mol × 0.259 L·atm/(mol·K) × 293 K) / 1000 L

    P = 7114.40625 atm·L / 1000 L = 7.114 atm

  2. Cálculo del volumen en condiciones normales:

    Las condiciones normales de presión y temperatura (CNPT) son P = 1 atm y T = 273.15 K (0 °C).

    Aplicamos la ecuación de los gases ideales (PV = nRT) para despejar 'V' (volumen):

    V = nRT / P

    V = (93.75 mol × 0.259 L·atm/(mol·K) × 273.15 K) / 1 atm

    V = 6644.8 L / 1 = 6644.8 L (Nota: La resolución original usó 293 K, lo cual no corresponde a condiciones normales. Se ha corregido a 273.15 K para CNPT.)

Problema 3: Dióxido de Carbono en un Recipiente Cerrado

Un recipiente cerrado de 10 L contiene gas dióxido de carbono (CO₂) a 20 °C y 2 atm. Calcular:

  1. Los moles de CO₂ contenidos en el recipiente.
  2. Los gramos de CO₂ contenidos en el recipiente.
  3. Las moléculas de CO₂.
  4. Los átomos de oxígeno.

Datos:

  • Volumen (V) = 10 L
  • Temperatura (T) = 20 °C = 293 K
  • Presión (P) = 2 atm
  • Masa molar del CO₂ = 44.01 g/mol
  • Constante de los gases ideales (R) = 0.189 L·atm/(mol·K) (Valor utilizado en la resolución original)

Resolución:

  1. Cálculo de los moles de CO₂:

    Aplicamos la ecuación de los gases ideales (PV = nRT) para despejar 'n' (moles):

    n = PV / RT

    n = (2 atm × 10 L) / (0.189 L·atm/(mol·K) × 293 K)

    n = 20 / 55.377 = 0.3611 mol

  2. Cálculo de los gramos de CO₂:

    Masa = n × Masa Molar

    Masa = 0.3611 mol × 44.01 g/mol = 15.89 g

  3. Cálculo de las moléculas de CO₂:

    Utilizamos el número de Avogadro (6.022 × 10²³ moléculas/mol):

    Moléculas = n × Número de Avogadro

    Moléculas = 0.3611 mol × (6.022 × 10²³ moléculas/mol) = 2.174 × 10²³ moléculas

  4. Cálculo de los átomos de oxígeno:

    Cada molécula de CO₂ contiene 2 átomos de oxígeno. Por lo tanto, cada mol de CO₂ contiene 2 moles de átomos de oxígeno.

    Moles de átomos de O = Moles de CO₂ × 2

    Moles de átomos de O = 0.3611 mol × 2 = 0.7222 moles de átomos de oxígeno

Problema 4: Identificación de un Gas Desconocido (SO₂ o SO₃)

Tenemos 4.88 g de un gas cuya naturaleza es SO₂ o SO₃. Para resolver la duda, introducimos el gas en un recipiente de 1 L y observamos que la presión que ejerce a 27 °C es de 1.5 atm. ¿De qué gas se trata?

Datos:

  • Masa (m) = 4.88 g
  • Volumen (V) = 1 L
  • Temperatura (T) = 27 °C = 300 K
  • Presión (P) = 1.5 atm
  • Masa atómica del Azufre (S) = 32.07 g/mol
  • Masa atómica del Oxígeno (O) = 16.00 g/mol
  • Constante de los gases ideales (R) = 0.0821 L·atm/(mol·K)

Resolución:

Utilizamos la ecuación de los gases ideales (PV = nRT) para calcular los moles (n) del gas, y luego su masa molar (Mm = m/n).

n = PV / RT

n = (1.5 atm × 1 L) / (0.0821 L·atm/(mol·K) × 300 K)

n = 1.5 / 24.63 = 0.0609 mol

Ahora, calculamos la masa molar del gas:

Mm = Masa / n

Mm = 4.88 g / 0.0609 mol = 80.13 g/mol

Comparamos este valor con las masas molares de SO₂ y SO₃:

  • Masa molar de SO₂ = 32.07 g/mol + (2 × 16.00 g/mol) = 64.07 g/mol
  • Masa molar de SO₃ = 32.07 g/mol + (3 × 16.00 g/mol) = 80.07 g/mol

Dado que la masa molar calculada (80.13 g/mol) es muy cercana a la masa molar del SO₃ (80.07 g/mol), concluimos que el gas es SO₃.

Problema 5: Determinación de la Masa Molar de un Gas

Un recipiente de 4.0 L contiene 7.0 gramos de un gas a 1.2 atm de presión y 303 K de temperatura. Determina la masa molar del gas.

Datos:

  • Volumen (V) = 4.0 L
  • Masa (m) = 7.0 g
  • Presión (P) = 1.2 atm
  • Temperatura (T) = 303 K
  • Constante de los gases ideales (R) = 0.0821 L·atm/(mol·K)

Resolución:

Utilizamos la ecuación de los gases ideales (PV = nRT) para calcular los moles (n) del gas, y luego su masa molar (Mm = m/n).

n = PV / RT

n = (1.2 atm × 4.0 L) / (0.0821 L·atm/(mol·K) × 303 K)

n = 4.8 / 24.8763 = 0.1929 mol

Ahora, calculamos la masa molar del gas:

Mm = Masa / n

Mm = 7.0 g / 0.1929 mol = 36.29 g/mol

Problema 6: Moles de Gas en CNPT

¿Cuántos moles contiene un gas en Condiciones Normales de Presión y Temperatura (CNPT) si ocupa un volumen de 336 L?

Datos:

  • Presión (P) = 1 atm (en CNPT)
  • Volumen (V) = 336 L
  • Temperatura (T) = 273 K (0 °C en CNPT)
  • Constante de los gases ideales (R) = 0.082 L·atm/(mol·K) (Valor utilizado en la resolución original)

Resolución:

Aplicamos la ecuación de los gases ideales (PV = nRT) para despejar 'n' (moles):

n = PV / RT

n = (1 atm × 336 L) / (0.082 L·atm/(mol·K) × 273 K)

n = 336 / 22.386 = 15.01 mol

Problema 7: Moles de Gas Ideal a Alta Presión

¿Cuántos moles de un gas ideal contiene una muestra que ocupa un volumen de 65.4 cm³ bajo una presión de 9576 mmHg y una temperatura de 39 °C?

Datos:

  • Volumen (V) = 65.4 cm³ = 0.0654 L
  • Presión (P) = 9576 mmHg
  • Temperatura (T) = 39 °C = 312 K
  • Constante de los gases ideales (R) = 0.0821 L·atm/(mol·K)

Resolución:

Primero, convertimos la presión de mmHg a atmósferas:

P = 9576 mmHg × (1 atm / 760 mmHg) = 12.60 atm

Aplicamos la ecuación de los gases ideales (PV = nRT) para despejar 'n' (moles):

n = PV / RT

n = (12.60 atm × 0.0654 L) / (0.0821 L·atm/(mol·K) × 312 K)

n = 0.82404 / 25.6152 = 0.0322 mol (o 3.22 × 10⁻² mol)

Problema 8: Volumen de CO₂

¿Qué volumen ocupan 150 g de CO₂ a 100 °C y 720 mmHg de presión?

Datos:

  • Masa (m) = 150 g
  • Temperatura (T) = 100 °C = 373 K
  • Presión (P) = 720 mmHg
  • Masa atómica del Carbono (C) = 12.01 g/mol
  • Masa atómica del Oxígeno (O) = 16.00 g/mol
  • Masa molar del CO₂ = 44.01 g/mol
  • Constante de los gases ideales (R) = 0.0821 L·atm/(mol·K)

Resolución:

Primero, calculamos los moles de CO₂:

n = Masa / Masa Molar = 150 g / 44.01 g/mol = 3.408 mol

Luego, convertimos la presión de mmHg a atmósferas:

P = 720 mmHg × (1 atm / 760 mmHg) = 0.9474 atm

Aplicamos la ecuación de los gases ideales (PV = nRT) para despejar 'V' (volumen):

V = nRT / P

V = (3.408 mol × 0.0821 L·atm/(mol·K) × 373 K) / 0.9474 atm

V = 104.50 / 0.9474 = 110.3 L

Problema 9: Masa de Amoníaco en CNPT

Calcule la masa de 2 litros de gas amoníaco (NH₃) en Condiciones Normales de Presión y Temperatura (CNPT).

Datos:

  • Volumen (V) = 2 L
  • Presión (P) = 1 atm (en CNPT)
  • Temperatura (T) = 273.15 K (0 °C en CNPT)
  • Masa molar del NH₃ = 17.03 g/mol
  • Constante de los gases ideales (R) = 0.0821 L·atm/(mol·K)

Resolución:

Aplicamos la ecuación de los gases ideales (PV = nRT) para despejar 'n' (moles):

n = PV / RT

n = (1 atm × 2 L) / (0.0821 L·atm/(mol·K) × 273.15 K)

n = 2 / 22.42 = 0.0892 mol

Ahora, calculamos la masa del amoníaco:

Masa = n × Masa Molar

Masa = 0.0892 mol × 17.03 g/mol = 1.52 g

Problema 10: Presión de Propano en un Aerosol

Una lata para rociar un aerosol cuyo volumen es de 325 mL contiene 3.00 g de propano (C₃H₈) como propelente. ¿Cuál es la presión en atmósferas del gas en la lata a 28 °C?

Datos:

  • Volumen (V) = 325 mL = 0.325 L
  • Masa (m) = 3.00 g de C₃H₈
  • Temperatura (T) = 28 °C = 301 K
  • Masa molar del C₃H₈ = 44.10 g/mol
  • Constante de los gases ideales (R) = 0.0821 L·atm/(mol·K)

Resolución:

Primero, calculamos los moles de propano:

n = Masa / Masa Molar = 3.00 g / 44.10 g/mol = 0.0680 mol

Aplicamos la ecuación de los gases ideales (PV = nRT) para despejar 'P' (presión):

P = nRT / V

P = (0.0680 mol × 0.0821 L·atm/(mol·K) × 301 K) / 0.325 L

P = 1.680 / 0.325 = 5.17 atm

Entradas relacionadas: