Ejercicios Prácticos de Estequiometría Química

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Problema 1: Reacción Carbonato de Calcio con Ácido Sulfúrico

El carbonato de calcio reacciona con ácido sulfúrico según:

a) Volumen de ácido sulfúrico necesario

¿Qué volumen de ácido sulfúrico concentrado de densidad 1.84 g/mL y 96 % de riqueza en peso será necesario para que reaccionen por completo 10 g de CaCO3?

b) Cantidad de CaCO3 necesaria

¿Qué cantidad de CaCO3 del 80 % de riqueza en peso será necesaria para obtener 20 L de CO2, medidos en condiciones normales?

Masas atómicas: C = 12; O = 16; H = 1; S = 32; Ca = 40.

Problema 2: Descomposición de Clorato de Potasio

El clorato de potasio se descompone a alta temperatura para dar cloruro de potasio y oxígeno molecular.

a) Escriba y ajuste la reacción. Cantidad de clorato de potasio

Escriba y ajuste la reacción. ¿Qué cantidad de clorato de potasio puro debe descomponerse para obtener 5 L de oxígeno medidos a 20ºC y 2 atmósferas?

b) Cantidad de cloruro de potasio obtenida

¿Qué cantidad de clorato de potasio se obtendrá al descomponer 60 g de clorato de potasio del 83 % de riqueza?

Datos: R = 0.082 atm·L·K-1·mol-1. Masas atómicas: Cl = 35.5; K = 39; O = 16.

Problema 3: Reacción de Cinc con Ácido Clorhídrico

Se mezclan 20 g de cinc puro con 200 mL de disolución de HCl 6 M. Cuando finalice la reacción y cese el desprendimiento de hidrógeno:

a) Calcule la cantidad del reactivo que queda en exceso.

Calcule la cantidad del reactivo que queda en exceso.

b) Volumen de hidrógeno desprendido

¿Qué volumen de hidrógeno, medido a 27 ºC y 760 mm Hg se habrá desprendido?

Datos: R = 0.082 atm·L·K-1·mol-1. Masas atómicas: Zn = 65.4; Cl = 35.5; H = 1.

Problema 4: Combustión de Hidracina y Peróxido de Hidrógeno

En el lanzamiento de naves espaciales se emplea como combustible hidracina, N2H4, y como comburente peróxido de hidrógeno, H2O2. Estos dos reactivos arden por simple contacto según:

Los tanques de una nave llevan 15000 kg de hidracina y 20000 kg de peróxido de hidrógeno.

a) ¿Sobrará algún reactivo? Cantidad en exceso

¿Sobrará algún reactivo? En caso de respuesta afirmativa, ¿en qué cantidad?

b) Volumen de nitrógeno obtenido

¿Qué volumen de nitrógeno se obtendrá en condiciones normales de presión y temperatura?

Masas atómicas: N = 14; O = 16; H = 1.

Problema 5: Reacción de Ácido Sulfúrico con Cloruro de Bario

El ácido sulfúrico reacciona con cloruro de bario según la reacción:

a) Volumen de disolución de ácido sulfúrico necesario

El volumen de una disolución de ácido sulfúrico, de densidad 1.84 g/mL y 96 % en peso de riqueza, necesario para que reaccionen totalmente 21.6 g de cloruro de bario.

b) Masa de sulfato de bario obtenida

La masa de sulfato de bario que se obtendrá.

Masas atómicas: H = 1; S = 32; O = 16; Ba = 137.4; Cl = 35.5.

Problema 6: Reacción de Carbonato de Calcio con Cloro

Reaccionan 230 g de carbonato de calcio del 87 % en peso de riqueza con 178 g de cloro según:

Los gases formados se recogen en un recipiente de 20 L a 10 ºC. En estas condiciones, la presión parcial del Cl2O es 1.16 atmósferas. Calcule:

a) El rendimiento de la reacción.

El rendimiento de la reacción.

b) Molaridad de la disolución de CaCl2

La molaridad de la disolución de CaCl2 que se obtiene cuando a todo el cloruro de calcio producido se añade agua hasta un volumen de 800 mL.

Datos: R = 0.082 atm·L·K-1·mol-1. Masas atómicas: C = 12; O = 16; Cl = 35.5; Ca = 40.

Entradas relacionadas: