Ejercicios Prácticos de Diseño de Circuitos Eléctricos Industriales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,9 KB

Problemas de Diseño y Control de Circuitos Eléctricos

Problema 1 (Original 1): Cálculo y Esquema de Fuerza para Motor Trifásico

Calcula el circuito de **fuerza** (**seccionador fusible**, **fusibles**, **contactor**, **relé térmico** y **conductores**) de un **motor trifásico** lanzado de **15CV** a **400V**, **factor de potencia 0,7**. La **corriente de arranque** alcanza **7 veces la nominal**. La canalización está formada por una **manguera de 25m** aislada con **polietileno reticulado** fijada a la pared con grapas. Realiza el **esquema** indicando el **nombre** y **numeración** de cada aparato. Indicar las **columnas** y el **calibre** de los elementos de cálculo.


Problema 2 (Original 2): Esquema de Mando para Motor con Retención

Realiza el esquema de **mando** de la instalación anterior. La **tensión de mando** será de **400V** y su protección mediante **PIA**. El **arranque** es con **retención** y puede mandarse desde **2 sitios**. En cada sitio de mando hay una botonera con un **pulsador de parada** y uno de **marcha**. **Señalización** de máquina en funcionamiento y salto de relé. Indicar **columnas**, **nº de localización**, **referencias cruzadas** y **función** que desempeña.


Problema 3 (Original 4): Conexión de Motor Trifásico a Red de 230V

Si un **motor trifásico** es de **230/400V** y tenemos una línea de **230V**, ¿qué **conexión** le corresponde? Dibuja los **2 circuitos**: la **conexión** indicando los valores de **fase** y de **línea** (**tensión** y **corriente**), y la **placa de bornes** indicando las letras de los **contactos** en los 2 esquemas.


Problema 4 (Original 5): Temporizadores

Describe los **Temporizadores**. Explica los **tipos de temporización**, el **diagrama de funcionamiento**, y la **simbología** de bobinas y contactos.


Problema 5 (Original 6): Esquema de Mando para Motor por Impulsos y Retención

Realiza el esquema de **mando** de un motor que trabaje por **impulsos** y **retención**. La instalación lleva un **pulsador de marcha** para impulsos, otro **pulsador** para la retención y un **pulsador de parada**. Indicar los **nombres** y **numeración** de cada aparato.


Problema 6 (Original 7): Control de Máquina con Dos Motores y Temporización

Una máquina tiene **2 motores**. Uno **principal** que gira a **derechas** y otro **secundario** que gira a **izquierdas**. Al pulsar **marcha**, los 2 motores arrancan a la vez y, transcurridos **30s**, el motor secundario se para. La máquina lleva un **pulsador de marcha** y otro de **parada**, **seccionador fusible general**, **2 relés térmicos** y un **magnetotérmico de 2 polos** para proteger el mando. Realiza el **esquema de fuerza** y **mando**. Indicar **nombres** a cada aparato y **números** a cada borne.


Problema 7 (Original 8): Esquema de Mando para Inversión de Giro con Finales de Carrera

Esquema de **mando** de motor con: **disyuntor**, **pulsador seta de parada** y **2 pulsadores de marcha**. Mediante los pulsadores de marcha, el motor puede girar en todo momento en cualquier dirección. Para pasar de izquierda a derecha, tiene que parar. Lleva un **final de carrera** por cada dirección. Cuando el final de carrera detecta que terminó el recorrido, se enciende una **lámpara de señalización** por cada sentido. Indicar **nombre** y **numeración** de cada aparato. Indicar **columnas**, **referencias cruzadas** y **función**.

Problema 8 (Original 9): Señalización Alternativa de Salto de Relé Térmico

Realizar el esquema de **señalización alternativa** de **salto de relé térmico** de manera que durante **un segundo** funcione una **lámpara** y durante otro segundo suene un **timbre**. Al resetear el relé, se desconecta el circuito.

Problema 9 (Original 1): Cálculo y Esquema de Fuerza para Motor Trifásico (Variante)

Calcula el circuito que lleva los siguientes aparatos: **seccionador fusible general**, **fusibles**, **disyuntor**, **contactor** y **conductores** de un **motor trifásico** lanzado de **12CV** a **230V**, factor de potencia **0.7**. La **corriente de arranque** alcanza **5 veces la nominal**. La **canalización (15m)** está formada por **conductores unipolares** aislados con **PVC** bajo tubo en **montaje superficial**. Realiza el **esquema** indicando el **nombre** y **numeración** de cada aparato.

Problema 10 (Original 2): Esquema de Mando para Motor por Impulsos (Variante)

Realiza el esquema de **mando** de la instalación anterior. La **tensión de mando** será de **230V** y su protección mediante **PIA de 2 polos**. El **arranque** es por **impulsos** y puede mandarse desde **3 sitios**. En cada sitio de mando hay una **botonera** con un **pulsador de marcha**. **Señalización** de máquinas en funcionamiento, máquina parada y salto de disyuntor.

Problema 11 (Original 5): Esquema de Mando para Inversión de Giro con Paro Intermedio

Realizar el esquema de **mando** de la **inversión de giro** de un **motor trifásico** pasando por **paro**. El motor puede arrancarse y pararse desde **2 sitios**. No pueden funcionar la **marcha izquierda** y **derecha** a la vez. Poner una **lámpara de señalización** para cada marcha.

Problema 12 (Original 6): Esquema de Mando para Motor Temporizado

Realiza el esquema de **mando** de un motor que al pulsar **marcha** funciona durante **30s** y se para.

Entradas relacionadas: