Ejercicios Prácticos de Contabilidad: Asientos y Conceptos Clave
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 6,98 KB
Conceptos Contables Fundamentales
Es importante recordar la naturaleza de las cuentas:
- Clientes (cuentas a cobrar por ventas a crédito) y Efectos Comerciales a Cobrar (letras) son cuentas de activo, generalmente con saldo deudor.
- Las cuentas de Gastos tienen saldo deudor.
- Las cuentas de Ingresos tienen saldo acreedor.
Ejercicios de Asientos Contables
Ejercicio 1: Deterioro de Valor de Inmovilizado
Enunciado: Un accidente causa daños en la furgoneta de la empresa. Se considera que su valor después del accidente es de 800 €. Antes valía 3.000 €.
Asiento Contable:
------------------------- 1 -------------------------
(678) Gastos excepcionales 2.200
a (218) Elementos de transporte 2.200
-----------------------------------------------------
(Cálculo: 3.000 € - 800 € = 2.200 € de pérdida de valor)
Ejercicio 2: Venta de Inmovilizado Deteriorado
Enunciado: Posteriormente, la empresa vende la furgoneta accidentada al desguace por 600 €, que le pagan mediante transferencia bancaria. (Nota: Asumimos un IVA del 21% para el cálculo).
Asiento Contable:
------------------------- 2 -------------------------
(572) Bancos c/c 726
(671) Pérdidas procedentes de
inmovilizado material 200
a (218) Elementos de transporte 800
a (477) HP, IVA repercutido 126
-----------------------------------------------------
(Cálculos: Valor contable = 800 €; Precio Venta = 600 €; Pérdida = 800 - 600 = 200 €; IVA = 600 * 0.21 = 126 €; Cobro Banco = 600 + 126 = 726 €)
Ejercicio 3: Pago de Nóminas
Enunciado: Paga sueldos por 1.460 € a través de banco. Las retenciones son: Seguridad Social (S.S.) 100 € e IRPF 260 €.
Asiento Contable:
------------------------- 3 -------------------------
(640) Sueldos y Salarios 1.460
a (572) Bancos c/c 1.100
a (476) Organismos de la S.S. Acreedores 100
a (4751) HP, Acreedora por retenciones
practicadas 260
-----------------------------------------------------
(Cálculo: Líquido a pagar = 1.460 - 100 - 260 = 1.100 €)
Ejercicio 4: Pago a Proveedores con Descuento
Enunciado: Para cancelar una deuda de 1.500 € con un proveedor, le envía una transferencia bancaria, beneficiándose de un descuento por pronto pago del 2%. Los gastos de la transferencia son 10 €.
Asientos Contables:
------------------------- 4.1 (Pago y Descuento) ----
(400) Proveedores 1.500
a (572) Bancos c/c 1.470
a (606) Descuentos sobre compras
por pronto pago 30
-----------------------------------------------------
(Cálculo: Descuento = 1.500 * 0.02 = 30 €; Pago = 1.500 - 30 = 1.470 €)
------------------------- 4.2 (Gasto Bancario) ------
(626) Servicios bancarios y
similares 10
a (572) Bancos c/c 10
-----------------------------------------------------
Ejercicio 5: Venta de Otro Vehículo
Enunciado: Vendemos al contado por 3.100 € un coche (distinto al anterior) que estaba contabilizado por 3.600 €. (Nota: Asumimos un IVA del 21% para el cálculo).
Asiento Contable:
------------------------- 5 -------------------------
(570) Caja, euros 3.751
(671) Pérdidas procedentes de
inmovilizado material 500
a (218) Elementos de transporte 3.600
a (477) HP, IVA repercutido 651
-----------------------------------------------------
(Cálculos: Valor contable = 3.600 €; Precio Venta = 3.100 €; Pérdida = 3.600 - 3.100 = 500 €; IVA = 3.100 * 0.21 = 651 €; Cobro Caja = 3.100 + 651 = 3.751 €)
Proceso de Regularización Contable
Regularización de Existencias
Se anulan las existencias iniciales y se registran las finales.
------------------------- Regularización Existencias --
(Asiento 1: Anulación Existencias Iniciales)
(610) Variación de existencias
de mercaderías 0
a (300) Mercaderías (Exist. Iniciales) 0
(Asiento 2: Registro Existencias Finales)
(300) Mercaderías (Exist. Finales) 1.100
a (610) Variación de existencias
de mercaderías 1.100
-----------------------------------------------------
Regularización del IVA
Se compensan las cuentas de IVA soportado y repercutido para determinar la deuda o el crédito con Hacienda Pública.
------------------------- Regularización IVA --------
(Datos ejemplo: IVA Repercutido Total = 735 €; IVA Soportado Total = 1163,5 €)
(477) HP, IVA repercutido 735,0
(4700) HP, Deudora por IVA 428,5
a (472) HP, IVA soportado 1163,5
-----------------------------------------------------
(Cálculo: 1163,5 (Soportado) - 735 (Repercutido) = 428,5 €. Como el Soportado es mayor, Hacienda nos debe dinero: HP Deudora por IVA)
(Nota: Si el IVA Repercutido fuera mayor, la diferencia iría a la cuenta (4750) HP, Acreedora por IVA)
Cálculo del Resultado del Ejercicio
Se saldan las cuentas de gastos e ingresos contra la cuenta (129) Resultado del ejercicio.
------------------------- Impuesto sobre Beneficios --
(Si hubiera beneficio y cuota a pagar)
(630) Impuesto sobre beneficios X
a (4752) HP, Acreedora por Impuesto
sobre Sociedades X
(En el ejemplo se indica 0)
(630) Impuesto sobre beneficios 0
a (4752) HP, Acreedora por Impuesto
sobre Sociedades 0
-----------------------------------------------------
------------------------- Resultado del Ejercicio ----
(Asiento 1: Traspaso de Ingresos)
(Grupo 7) Ingresos X
a (129) Resultado del ejercicio X
(Asiento 2: Traspaso de Gastos)
(129) Resultado del ejercicio Y
a (Grupo 6) Gastos Y
-----------------------------------------------------
Nota: La diferencia entre los ingresos (X) y los gastos (Y) traspasados a la cuenta (129) determinará si hay beneficio (saldo acreedor en la 129) o pérdida (saldo deudor en la 129). Tanto las pérdidas como los beneficios se reflejan en esta cuenta.