Ejercicios Prácticos de Comandos MS-DOS Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,7 KB


1.Comprueba la versión del MS-DOS

VER


Comando Help = MS-Dos 6.2
Comando prompt $v = MS-Dos 6.20
2.¿Cuál es la etiqueta del disco duro?
Comando VOL = MS-dos_6
3.Comprueba que la fecha es la correcta
Comando DATE = Mié 11/11/2009 y permite modificarla dd/mm/aa
Comando Prompt $D = Mié 11/11/2009
4.Borra la pantalla
Comando CLS
5.Cambia el PROMPT del sistema para:
a.Que me aparezca el símbolo mayor que >
Comando prompt $G = borra la trayectoria y la unidad y deja solo el símbolo mayor que >
b. La trayectoria y la unidad
Comando prompt $P añade la trayectoria y la unidad al prompt
c.La hora
Comando Prompt $T = 1:12:43,61
d.:la fecha
Comando Prompt $D = Mié 11/11/2009
e.Hola estoy esperando
Comando Prompt hola estoy esperando = hola estoy espeando
f.MS-DOS 6.22
Comando prompt MS-DOS 6.22 = MS-DOS 6.22
g.Restablece el PROMPT a su forma inicial
Comando prompt $p$g = C:\>
6.Ve al directorio dos. Haz un listado de los archivos de forma paginada
C:\>cd dos
C:\>dir/o
7.Muestra todos los ficheros en orden alfabético descendente del nombre
Dir/o:-n
8.Muestra todos los ficheros ordenados de > a < tamaño
Dir/O:-S
9.Muestra todos los ficheros ordenados por orden de extensión
Dir/O:E
10.Muestra todos los ficheros ordenados de forma apaisada
Dir/W
11.Muestra todos los ficheros ordenados de solo lectura
Dir/A:R
12.Muestra todos los ficheros ordenados de lectura y escritura pantalla a pantalla
Dir/A /P
13.Muestra todos los ficheros ordenados del directorio dos cuyo nombre comience por c
Dir c*.*
14.Muestra todos los ficheros ordenados del directorio dos con extensión exe de forma apaisada
Dir *.Exe /w
15.Muestra todos los ficheros ordenados del directorio dos con extensión com ordenados alfabéticamente pantalla a pantalla
Dir *.Com /O:E /p
16.Vuelve al directorio raíz
Cd\
17.Desde el raíz muestra el contenido del directorio Dos
C:\>Dir dos

18.Muestra los ficheros ocultos del raíz ¿Qué extensión tienen? Attrib *.* Dir /A:H (correcta)

19.Muestra los directorios del raíz
Dir A:D (correcta)
Dir *.
20.En que se diferencian las ordenes DIR IO.SYS y DIR IO.SYS /A:H
El segundo muestra el archivo y el primero no.

PRACTICA DE COMANDOS II

21.Crea la siguiente estructura de directorios:
c:\>MD practica
c:\>MD practica\basedat
c:\>MD practica\basedat\almacén
c:\>MD practica\basedat\personal
c:\>MD practica\monacal
c:\>MD practica\ptextos
c:\>MD practica\ptextos\apuntes
c:\>MD practica\ptextos\cartas
22.Estando en el directorio raíz, ve al directorio cartas en una sola orden
c:\>MD practica\ptextos\cartas
23.Desde el directorio cartas escribe la forma de ir al subdirectorio almacén usando trayectoria absoluta y relativa
Cd ..\..\basedat\almacén
Cd \practica\basedat\almacén
24.Desde el directorio almacén escribe 3 formas de ir al raíz
Cd \
Cd ..\..\..
Cd c:\

PRACTICA DE COMANDOS III

25.Crea la siguiente estructura de directorios
C:\MD p3
C:\MD \p3\contabil
C:\MD \p3\contabil\costes
C:\MD \p3\contabil\gestión
26.Ve al directorio gestión en una sola orden
Cd \P3\contabil\gestión
27.Desde gestión crea el directorio economi que cuelga de P3
C:\P3\contabil\gestión>MD \p3\economi
28.Ve al directorio contabil
C:\P3\contabil\gestión>cd..

29.Crea el directorio derecho que cuelga de p3
C:\P3\contabil>MD \p3\derecho
30.Ve al raíz
cd\
31.Crea dentro del derecho
C:\MD \P3\derecho\Natur
C:\MD \P3\derecho\social
C:\MD \P3\derecho\social\Psicolog
32.Comprueba la estructura
C:\>Tree
33.Borra desde el raíz Psicolog
Deltree \P3\derecho\psicolog

Practica Comandos IV

1.Crea la siguiente estructura de directorios MD…
P4-TEXTO-LITERAT-AUTORES
-DIBUJO-ARTISTIC
-Técnico-LAMINAS
DOS2
2.VE AL DIRECTORIO AUTORES EN UNA ORDEN
·

CD

P4\TEXTO\LITERAT\AUTORES
3.Muévete CON RUTA RELATIVA A LÁMINAS DESDE AUTORES
·CD ..\..\..\DIBUJO\Técnico\LAMINAS
4.COMPRUEBA EL CONTENIDO DE AUTORES
·DIR C:\P4\TEXTO\LITERAT\AUTORES
5.CREA UN ARCHIVO CERVANTE.TXT USANDO COPY
ESCRIBE EN EL TU NOMBRE
·COPY CON Cervantes.TXT
6.Muestra el contenido de Cervantes.TXT
·TYPE CERVANTE.TXT
7.Crea un directorio llamado docs en el raíz
·MD DOCS
8.Copia cervante.
txt en docs con el nombre name.
doc en 1 sola orden
·COPY P4\TEXTO\LITERAT\AUTORES DOCS\NAME.DOC
9.Crea dentro de el raíz un directorio llamado bats y dentro de él, otro llamado exes
·MD BATS
·MD BATS\EXES
10.Copia todos los archivos exe del directorio DOS en exes
·comprueba el contenido de exes DIR BATS\EXES
·cuantos archivos hay? 47

11.CREA EN DOCS FICHERO LLAMADO ALUMNOS.DOC
·USA EDIT PARA ELLO, Y PONLE EL SIGUIENTE CONTENIDO
·APELLIDOSNOMBREEDAD ESCRIBIR 6NOMBRES
·C1C40C60

12.COMPRUEBA EL CONTENIDO DESDE EL PROMPY DEL SISTEMA EN PAGINADA
·TYPE
13.CREA UNA UNIDAD F: PARA EL DIRECTORIO AUORES (PARA QUE FUNCIONE HACER PRIMERO Y SOLO NA VEZ LO SIGUIENTE EN EL Raíz
·EDIT CONFIG.SYS
·AÑADIR AL FINAL LA SIGUIENTE Línea
·LASTDRIVE= K:
·GUARDAR VAMOS A LA VENTANA DE LA MAQUINA VIRTUA PLAYER TROUBLESHOOT RESET0)
·Subst f: c:\p4\texto\literat\autores
14.Ve a texto y crea los siguientes archivos:
·EDIT/GUARDAR docu1.Doc
·EDIT/GUARDAR docu2.Txt
·EDIT/GUARDAR docu3.Doc
·EDIT/GUARDAR dollar1.Doc
15.Copia todos los archivos que comienzan por doc cuya extensio es doc en autores.
·

XCOPY

DOC*.DOC C:\P4\TEXTO\LITERAT\AUTORES
16.Edita docu2.Txt y ponle como contenido tu nombre y el de tu compañero,
- Crea docu2b.Txt siendo una copia exacta de docu2.Txt
- Crea docu2c.Txt con el contenido de docu2 y docu2b
- Añade a docu2c el contenido de docu2.Txt ¿cuál es su contenido?
17.Copia los archivo .´´com`` de dos,en dos de p4
- renombra dos de p4 a coms

Entradas relacionadas: