Ejercicios de Macroeconomía: Equilibrio, Multiplicadores y Política Fiscal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Problemas de Macroeconomía: Equilibrio y Política Fiscal

11. Déficit Presupuestario en Recesión

“No debe sorprender que haya déficit presupuestario en las recesiones”. Comente.

12. Economía Cerrada con Gobierno: Cálculo de Equilibrio

Suponiendo que para una economía cerrada se cuenta con los siguientes datos:

  • Consumo: C = 1500 + 0,75 Yd
  • Inversión: I = 1500
  • Gasto del Gobierno: G = 1000
  • Presupuesto Equilibrado: G = T

12.1. Impuestos Fijos

Calcular el multiplicador del gasto, la renta de equilibrio, consumo e ingreso disponible, considerando que los impuestos son de un monto fijo equivalente a $T.

12.2. Impuestos Proporcionales

Calcule el multiplicador del gasto, la renta de equilibrio, consumo e ingreso disponible, considerando que el impuesto es proporcional al ingreso con t = 10 %.

12.3. Efecto de un Aumento en la Inversión

Partiendo de la situación descrita en el ítem anterior, calcular a través del multiplicador el efecto que tendría sobre el ingreso y el consumo un aumento de un 100% en la inversión.

13. Multiplicador de Transferencias y Déficit Fiscal

Suponga que el multiplicador de las transferencias del gobierno y el parámetro “t” tienen los valores “2,0” y “0,15” respectivamente. Si el gobierno aumenta las transferencias en 150, ¿en cuánto variará el déficit fiscal?

14. Funciones Macroeconómicas y Equilibrio

Una economía cerrada con gobierno está caracterizada por las siguientes funciones macroeconómicas:

  • Ahorro Privado: S = - 900 + 0,35 Yd
  • Inversión Privada: I = 2500
  • Gasto del Gobierno: G = 2000
  • Transferencias: TR = 500
  • Tasa Impositiva: t = 18% del PIB

Se pide:

14.1. Renta de Equilibrio y Multiplicador de Transferencias

Determinar la renta o ingreso de equilibrio y el multiplicador de las transferencias.

14.2. Función Consumo y Consumo Total

La función consumo y el valor del consumo total.

14.3. Superávit Presupuestario

Superávit presupuestario.

14.4. Nueva Renta de Equilibrio con Incremento del Gasto Público

La nueva renta de equilibrio si el gasto público se incrementa en $200. Grafique.

14.5. Verificación de la Identidad Macroeconómica Básica

Verifique la identidad macroeconómica básica.

14.6. Efecto de Cambios en Impuestos y Gasto Público

El Estado decide crear programas de seguro de desempleo los cuales financiará con un aumento en dos puntos de los impuestos personales y con una reducción de un diez por ciento en el gasto público. Encuentre el producto de equilibrio luego de llevada a cabo esta medida.

15. Efectos de un Cambio en la Tasa de Interés

En una economía cerrada, luego de numerosos estudios, se ha determinado que el gasto de consumo alcanza a 2/3 del ingreso disponible. También se ha logrado determinar que la sensibilidad de la inversión con respecto a la tasa de interés es igual a 20. Por último, el gobierno ha entregado el presupuesto con un gasto que asciende a 2000 millones de pesos, y la tasa media de tributación es de 25%. En el último año, esta economía se encontró con un cómodo equilibrio de un producto igual de 7600 millones de pesos, y una tasa de interés del 10%. Por razones aún no precisadas, se espera un alza de la tasa de interés al 12%. ¿Cuáles serán los efectos esperados en la economía?

Entradas relacionadas: