Ejercicios de Lengua Española: Domina la Gramática, Ortografía y Tipos de Texto
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 6,33 KB
1. Niveles del Lenguaje y Tipos de Oraciones
1. Es el modelo que todos los hablantes de una lengua deben conocer y saber usar. Nivel estándar
2. Marca la correcta. Te vas a tomar un té para los nervios.
3. Según la intención del emisor, di de qué tipo es: HAZ EL AMOR Y NO LA GUERRA. Exhortativa
4. Cada día sabemos más y entendemos menos. Enunciativa
5. Ojalá aprobéis todos. Desiderativa
2. Conjunciones y Tipos de Oraciones (Según Estructura)
6. Haz el examen tranquilo y todo saldrá bien. Conjunción copulativa
7. Me lo explicó, pero no lo entendí. Conjunción adversativa
8. Escribe bien, o sea, sin faltas de ortografía. Conjunción explicativa
9. Ni estudia ni trabaja, es un vago. Conjunción copulativa
10. Existen actos ilegales, pero ninguna persona es ilegal. Coordinada
11. Encontró su destino donde menos lo esperaba. Subordinada
12. Es importante que vivas bien. Subordinada
13. Llueve mucho y la calle está desierta. Coordinada
14. Se enfadó conmigo porque no le atendí al teléfono. Subordinada
3. Neologismos, Cultismos y Signos de Puntuación
15. EMOTICONO es un... Neologismo
16. ACUÁTICO es un... Cultismo
17. ¿Cuál es la correcta? El té calienta
18. La coma se usa para: para aislar elementos dentro de una enumeración, para delimitar un inciso, cuando nombramos al interlocutor. Todas son correctas
19. Los dos puntos se usan para: introducir palabras de otra persona, antes de una enumeración, antes de una afirmación que es explicación. Todas son correctas
20. Las comillas se usan para: Citar literalmente las palabras de otra persona
21. Gramática sencilla y léxico reducido, alteraciones consonánticas, incorrección en las formas verbales son características: Del nivel vulgar
4. Textos Narrativos, Expositivos y Argumentativos
22. Los textos narrativos: cuentan hechos reales o imaginarios, sus elementos son: narrador, marco y personajes, su estructura es: introducción, nudo y desenlace. Todas correctas
¿Encuentras adverbios? Juan llegó muy pronto y tuvo que esperar fuera. muy, pronto, fuera, todas
Posiblemente hoy haga más frío que ayer. posiblemente, hoy, ayer, más, todas
23. Textos que transmiten información objetiva, ordenada y clara. Pueden ser divulgativos o especializados. Expositivos
24. Léxico denotativo, tecnicismos y oraciones enunciativas son procedimientos lingüísticos de los textos: expositivos
25. Los textos argumentativos: defienden una idea u opinión, su propósito es persuadir o convencer, usan argumentos para ello. Todas correctas
26. El texto argumentativo tiene: Tesis, cuerpo argumentativo y conclusión
27. TESIS es la idea fundamental sobre la que se reflexiona, la postura del escritor. VERDADERO
28. ¿Cuáles son expositivos? Libro de texto, contrato, receta. Todas correctas
29. ¿Cuáles son argumentativos? Artículo de opinión, solicitud, carta al director. Todas correctas
30. Una discusión entre varios interlocutores que intercambian impresiones sobre un tema preestablecido con un moderador. Debate
5. Lexemas, Morfemas y Formación de Palabras
31. ¿Quién aporta el significado en la palabra? Lexema
32. ¿Los morfemas derivativos crean palabras nuevas? Sí
33. ¿Qué información aportan los morfemas flexivos? Género y número, persona y tiempo, aspecto y modo. Todas son correctas
34. TRAGAPERRAS: compuesta; FLORISTERÍA: compuesta; ANIÑADO: parasintética; ENRIQUECER: parasintética
6. Significado Denotativo, Connotativo y Fenómenos Semánticos
35. El significado denotativo es: El significado objetivo
36. El significado connotativo es: El subjetivo
37. Libro, librería, libritos, librero. Familia léxica
38. Palabra más suave o decorosa con que se sustituye otra tabú. Eufemismo
39. Lola no calló ni un minuto, iba tan despistada que cayó en la cuneta. Homófonas
40. Falda es una palabra polisémica. Verdadero
7. Uso de "Tan" y "Tanto", "Haber" y "A ver"
41. Luis cocina tan bien que Ana siempre come en casa.
42. Debe de haber mucha gente porque tarda mucho.
43. ¡A ver si os calláis!
8. Grados del Adjetivo y Conjugación Verbal
44. Esta chaqueta es feísima (grados del adjetivo). Superlativo absoluto
45. COMER, 3 PERS. SING., P. IMP. de Indicativo. Comía
46. HABLAR, 1 PERS. PLU., P. PERF. C. Hemos hablado
¿Hay perífrasis? Lleva bailando toda la noche y ahora está cansada. Lleva bailando