Ejercicios de Comprensión Textual y Lingüística: Sentimientos y Estilo
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB
Sección A: Reflexiones sobre la Envidia y el Lenguaje
Recuerdo bien a ese alumno...
A.1. Cuestiones de Comprensión y Estilo (2 puntos)
- A.1.a. Carácter orientador: Las distintas formas del sentimiento de la envidia. (0,5 puntos)
- A.1.b. Respuesta de carácter abierto: El estudiante debe poner de relieve las principales características lingüísticas y estilísticas del texto. (1,25 puntos)
- A.1.c. Tipo de texto: Expositivo-argumentativo. Artículo de opinión. (0,25 puntos)
A.2. Resumen del Texto (1 punto)
El texto narra la experiencia de un alumno que, tras un ictus a los cuarenta años, encuentra en el aula una nueva oportunidad de vida. Reflexiona sobre la envidia, un sentimiento con connotaciones negativas pero complejas. Se explora cómo la envidia ha evolucionado a lo largo de la historia, generando expresiones y refranes. La autora describe una sensación de "retroenvidia" al recordar la normalidad previa a la pandemia, lo que representa una nueva capa de penitencia en su vida actual.
A.4. Ejercicio de Sintaxis (1,5 puntos)
Análisis sintáctico: «Me contó que había sido un directivo de agenda colapsada».
A.5. Ejercicio de Morfología (1 punto)
Análisis morfológico: verbalmente.
Verbalmente: Palabra derivada por sufijación. Adverbio.
Estructura morfológica: Verb- (lexema/raíz) + -al (sufijo derivativo) + -mente (sufijo derivativo).
Sección B: La Melancolía como Impulso Creativo
En una época anterior en que mi mundo...
B.1. Cuestiones de Comprensión y Estilo (2 puntos)
- B.1.a. Carácter orientador: La melancolía como sentimiento positivo e impulso creativo. (0,5 puntos)
- B.1.b. Respuesta de carácter abierto: El estudiante debe poner de relieve las principales características lingüísticas y estilísticas del texto. (1,25 puntos)
- B.1.c. Tipo de texto: Argumentativo-expositivo. Artículo de opinión. (0,25 puntos)
B.2. Resumen del Texto (1 punto)
En el texto se explora la melancolía como una forma de conocimiento y conexión con el mundo, más que solo tristeza. Se menciona que los melancólicos conocen la impotencia humana pero siguen confiando en el futuro. También se destaca cómo buscan llenar un vacío metafísico con solidaridad y compromiso con los demás. La autora reflexiona sobre la importancia de cuidar y confiar en los demás, especialmente durante la pandemia, a pesar de las respuestas que han llevado a la desvinculación.
B.4. Ejercicio de Sintaxis
Análisis sintáctico: «Muchas respuestas políticas han consistido en desvincularnos del prójimo».
Características Generales de Textos
A continuación, se presentan diversas características relevantes para la clasificación y el estudio de textos:
- Tipo de texto: Periodístico o ensayo.
- Modalidad textual: Expositivo, argumentativo, narración, descripción.
- Función: Apelativa, expresiva, expositiva.
- Subjetividad: Subjetiva u objetiva.
- Persona y número: Singular, plural.
- Destinatario: Lector, público o especializado.
- Nivel de lengua: Estándar, culto o coloquial.
- Registro: Oral o escrito.
- Relación con los lectores: Formal o informal.