Ejercicio Físico y Obesidad: Estrategias Efectivas para la Pérdida de Peso y la Salud
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB
El Ejercicio Físico como Factor Clave para Combatir la Obesidad
El objetivo de cualquier persona que desea perder peso es lograr un equilibrio energético negativo al final del día. Esto significa que las calorías quemadas superan a las consumidas a través de los alimentos.
Formas para Conseguir el Equilibrio Energético Negativo
- Comiendo lo mismo pero haciendo ejercicio regularmente.
- Comiendo menos y no haciendo ejercicio.
- Comiendo menos y haciendo ejercicio regularmente.
Métodos
- Comiendo lo mismo haciendo ejercicio regularmente: Es una buena opción para conseguir ese balance energético negativo. El inconveniente es que está demostrado que solo con ejercicio se consigue un déficit energético muy pequeño y, por lo tanto, la pérdida de peso se producirá muy lentamente.
- Comiendo menos y no haciendo ejercicio regularmente: Se basa en realizar una variación en la dieta para conseguir el ansiado balance energético negativo. Esta dieta debe estar controlada por un especialista. El principal hándicap es que no obtendremos el beneficio que aporta la práctica de ejercicio físico y que, una vez abandonada la dieta, los kilos se recuperan con mucha más facilidad.
- Comiendo menos y haciendo ejercicio regularmente: Consigue un balance negativo similar o superior a realizar una dieta, pero obtenemos los beneficios de la práctica de ejercicio físico. La pérdida de peso se hace de forma progresiva; al principio se pierde más rápidamente y, a medida que nos acercamos a nuestro peso óptimo, cuesta más bajar esos últimos kilos.
Beneficios del Ejercicio Físico
- Mejora la fuerza, la flexibilidad y la resistencia.
- Mejora el sentimiento de bienestar y autoestima.
- Puede mejorar las cifras de colesterol y triglicéridos, incluso aunque no se haya perdido peso.
- Reduce la pérdida de músculo.
- Es muy probable que la persona que practica ejercicio físico de forma regular, una vez que abandone la dieta, pueda mantener el peso sin demasiadas oscilaciones.
¿Cómo Podemos Solucionar los Problemas de Sobrepeso y Obesidad?
La primera medida es la prevención a través de la práctica de ejercicio físico y de una alimentación equilibrada. Está demostrado que las personas que practican ejercicio físico de forma habitual son menos propensas a engordar. Esta práctica deportiva deberá acompañarse de una alimentación equilibrada.
¿Por Qué es Importante Prevenir la Obesidad en el Niño?
La enfermedad coronaria es el resultado de un estrechamiento de las arterias por la arterosclerosis.
- La arterosclerosis comienza a desarrollarse ya en los primeros años de vida.
- Los factores de riesgo que favorecen el desarrollo de una enfermedad coronaria pueden ser ya identificados en edades muy tempranas.
- Los niños obesos y sedentarios probablemente serán obesos y sedentarios cuando sean adultos.
- Si conseguimos disminuir estos factores de riesgo en la niñez y adolescencia, se podría reducir notablemente la elevada tasa de mortalidad debida a esta enfermedad.
¿Qué Tipo de Ejercicio Sería el Mejor para Perder Peso?
El ejercicio de carácter aeróbico, porque al ser de una intensidad moderada nos permite realizarlo durante un tiempo prolongado, y va a favorecer que se utilicen los depósitos de grasa como fuente de energía.
¿Qué Otro Tipo de Ejercicios Podemos Practicar para Perder Peso?
El trabajo con sobrecargas mejora nuestro nivel de fuerza, además, al incrementarse un poco el volumen de nuestra musculatura, aumentará nuestro metabolismo basal. Es ideal para complementar el ejercicio aeróbico, y obtendremos beneficios importantes: mejora de los niveles de fuerza, aumento de la masa muscular y descenso del porcentaje de grasa corporal, aumento de la densidad ósea.
Consideraciones al Realizar un Trabajo de Musculación
- Debemos estar asesorados por un profesional que determine el trabajo a realizar.
- Tendremos que prestar mucha atención a la técnica de los ejercicios para no lesionarnos.
- El incremento de los pesos deberá ser gradual, y trabajaremos con un compañero si los pesos son altos.
- El trabajo más importante al principio será el de fuerza-resistencia.
- Calentar bien al principio y estirar bien al final para evitar lesiones y que se acorte la musculatura.