Ejemplos de textos argumentativos para secundaria
Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB
Textos argumentativos: carácterísticas:
defiende la idea principal que defendemos validas y convincentes para atraer y persuadir a los interlocutores o lectores. por una parte, se enuncian los hechos y se presenta las hipótesis que se proponen y de otra se explican las razones o ideas q demuestran o justifican las hipótesis planteadas.Técnicas argumentativas:- El constraste de ideas: el argumento sustenta la idea defendida se donominaargu de apoyo y cuando se rechazan opiniones ajenas se lleva a cabo una refutación.-la presentación de datos:deductiva,inductiva.-argumentación lógica: se basa en la relación lógica de causa-efecto.-la analogía y el ejemplo: una relación entre lo q se quiere demostrar y una realidad distinta pero semejante.-la apelación al receptor:la primera persona del plur para implicar al receptor así como las preguntas retólicas,buscando conmover y persuadirlo.-El testimonio mediante las citas pertinentes.Aportan el argumento de la alusión a la opinión de un experto q apoya el argumento presentado.-el argumento de la mayoría:si un conjunto amplio piensa algo supone q la mayoría no puede equivocarse.-el argumento ético:lo q se realiza con un sentido moral prevalece respecto a lo inmoral.
defiende la idea principal que defendemos validas y convincentes para atraer y persuadir a los interlocutores o lectores. por una parte, se enuncian los hechos y se presenta las hipótesis que se proponen y de otra se explican las razones o ideas q demuestran o justifican las hipótesis planteadas.Técnicas argumentativas:- El constraste de ideas: el argumento sustenta la idea defendida se donominaargu de apoyo y cuando se rechazan opiniones ajenas se lleva a cabo una refutación.-la presentación de datos:deductiva,inductiva.-argumentación lógica: se basa en la relación lógica de causa-efecto.-la analogía y el ejemplo: una relación entre lo q se quiere demostrar y una realidad distinta pero semejante.-la apelación al receptor:la primera persona del plur para implicar al receptor así como las preguntas retólicas,buscando conmover y persuadirlo.-El testimonio mediante las citas pertinentes.Aportan el argumento de la alusión a la opinión de un experto q apoya el argumento presentado.-el argumento de la mayoría:si un conjunto amplio piensa algo supone q la mayoría no puede equivocarse.-el argumento ético:lo q se realiza con un sentido moral prevalece respecto a lo inmoral.