Ejemplos de prefijo+raíz+sufijo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

El español rio platense


En Argentina el español la adquiere las siguientes partes:



En cuanto a la pronunciación


El de seseo, la s,c,z se pronuncian con la s.



El yeísmo


La ll se pronuncia como y, aunque en algunas regiones del país se mantiene la pronunciación con ll y encontrás se acerca a la i.

La pronunciación


De la rise acerca a la y.



En cuanto a la morfológico


El uso abundante de diminutivo.



Derivación de sustantivo en a da


Es muchachada.



En cuanto a lo sintáctico


El voseo :se usa el vos ,usted y el ustedes en lugar de tu y vosotros.



Las preferencias por las frases verbales en lugar de formas verbo en el futuro: va a cantar o cantara


En cuanto al vocabulario:


Formulas de tratamiento comunes


Viejo ,hermano, che ,pibe ,amigo ,compañero


El ingles tine una presencia esquemonica


Chatean,casting,zapping,etc.Son algunos términos que no admiten traducción.

Frases verbales


Es una estructura constituida por verbo conjugado +infinitivo , gerundio o participio. Está dividido: verboides ,incoativa (inicio de acción) , terminativas o perfectivas, reiterativas, posibilidad , de voluntad.

Formación de palabras:



Las palabras tienen una parte invariable llamada raíz donde se encierra el significado principal. A esta raíz suele agregarse un prefijo o sufijo que lo modifica.

El sufijo es la parte que se suma después de la raíz para modificar la clase de palabras ,el genero o el numero



El prefijo se coloca antes de la raíz. Tanto el sufijo con el prefijo al unirse con la raíz modifican su significado.
Se denomina familia de palabras al conjunto de vocablo que poseen una raíz común y están relacionados por su significado .

Entradas relacionadas: