Ejemplos de las leyes de kepler
Enviado por Chuletator online y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB
1. LAS LEYES DE KEPLER
Johannes Kepler enunció tres leyes a principios del Siglo XVII para describir
matemáticamente el movimiento de los planetas en sus órbitas alrededor del Sol.
Son leyes empíricas, esto es deducidas a partir de datos empíricos obtenidos por
observación.
Estas leyes se cumplen por todos los cuerpos en órbita alrededor de otros cuerpos, esto es,
no son sólo aplicables a nuestro sistema solar.
2. PRIMERA LEY : LEY DE ÓRBITAS
Los planetas giran alrededor del sol describiendo órbitas elípticas en uno de cuyos focos se
encuentra el sol.
3. SEGUNDA LEY: LEY DE ÁREAS
Las áreas barridas por el radio vector que une el sol con un planeta son directamente
proporcionales a los tiempos empleados en barrerlas.
La velocidad orbital no es constante, es mayor en el perihelio que en el afelio.
Por lo tanto cuando consideramos una velocidad orbital constante, estamos haciendo una
aproximación a una órbita circular.
4. TERCERA LEY
Los cuadrados de los periodos de revolución de los planetas son proporcionales a los cubos de su distancia media hasta el sol. Por lo tanto a 3 /T 2 = Cte.
En una órbita circular al estar ambas fuerzas equilibrio, su módulo será de igual valor.