Ejemplos de dimensiones estructurales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,39 KB

TEMA 1: ENFOQUES RACIONALISTAS: ORGANIZACIÓN CIENTÍFICA DEL TRABAJO Y TEORÍA DE LA BUROCRACIA. 

  • LA SOCIEDAD ORGANIZADA

ASPECTOS RELEVANTES DEL DESARROLLO INDUTRIAL

  •  gremio
  • sistema domiciliario/ familiar.
  • sistema fabril

PERSPECTIVA MULTIDISCIPLINAR

2. LA ORDENACIÓN CIENTÍFICA DEL TRABAJO

2.1 LAS APORTACIONES DE F. W. TAYLOR

-  taylorismo

Aspectos:

 dos tipos de trabajadores: programadores y ejecutores. selección de personal,

estudiar los tiempos y movimientos. Formación de un sistema de capataces, Sistema de incentivos.

- diferencia del Fordismo y el Taylorismo

CRÍTICAS:


efectos secundarios:.

connotación ética negativa (CHULETA 1)

3. WEBER Y LA TEORÍA DE LA BUROCRACIA

“Teoría de la dominación”:


Principales críticas a la teoría de la burocracia (CHULETA 2)


TEMA 3: LAS ORGANIZACIONES COMO SISTEMAS POLÍTICOS Y LA Aproximación SOCIO- COGNITIVA.

  1. La aproximación a las organizaciones como sistemas políticos.
  • Modelo racional
  •  Modelo Político:

2. La aproximación socio-cognitiva

Modelo Socio-Cognitivo aplicado a las organizaciones


Dimensiones cognitivas y aspectos organizacionales objetivos(CHULETA 3)


PODER Y TOMA DE DECISIONES

Tema 4: Delimitación del Concepto de Organización

Delimitación del Concepto de Organización

Notas Comunes

Carácterísticas:


4.1. Composición de las Organizaciones

Individuos:

Grupos: Formales vs. Informales:

4.2. Fines de la Organización

4.3. Medios de la Organización

Diferencia de Funciones: Puede ser Horizontal vs. Vertical

Coordinación Racional. Mecanismos:

4.4. Notas Carácterísticas del Comportamiento de los Individuos en la Organización

La Socialización en las Organizaciones

Concepto de socialización:

Contenidos que se transmiten:

Dimensiones a través de las cuales el Individuo puede ser Socializado en la Organización. Según el Modelo de Schein, 1971:

- Dimensión Funcional:

- Dimensión Jerárquica:

- Dimensión Inclusiva:

Postulados del Proceso de Socialización, sus carácterísticas:


Fases del Proceso de Socialización

Antes del Ingreso:

Ubicación del Sujeto en el Puesto:

Cambio y Adquisición: 

(CHULETA 4)


MODELO DE NELSON, 1990

SOCIALIZACIÓN ANTICIPATORIA:

Realismo y congruencia:

Realismo:

Congruencia:

Contrato psicológico:

ENCUENTRO

Shock con la realidad:

CAMBIO Y ADQUISICIÓN

Dimensiones Tácticas de Socialización


Van Manen y Schein 1979),

Indivual vs. Colectivas:

Formales vs. Informales:

Secuenciales vs. Al Azar:

Establecidas y Fijas vs. Variables:

Seriales vs. Disyuntivas:

Investidura vs. Despojamiento:

Respuestas del Individuo ante la Socialización Organizacional

  • Conservadora:
  • Innovadora:

    (CHULETA 5)

TEMA 5 ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL: DIMENSIONES Y PRINCIPALES CONFIGURACIONES ESTRUCTURALES.

1

CONCEPTO Y DIMENSIONES ESTRUCTURALES

Centralización:

Complejidad de la Organización

Formalización ( operativa vs. Regulativa) :

2. CENTRALIZACIÓN

Estructura centralizada

Estructura descentralizada

3.RELACIONES DE CENTRALIZACIÓN CON OTRAS DIMENSIONES ESTRUCTURALES

Factores contextuales

Factores estructurales:

4. TIPOS ESTRUCTURAS

1. Estructura simple:

2. Burocracia mecánica:(CHULETA 6)

3. Burocracia profesionalizada:

4. Estructura divisionalizada:

5. Estructura adhocrática:

5. NUEVAS CONFIGURACIONES ESTRUCTURALES

1. Estructura de equipo:

2. Estructura modular:

3. Organización virtual:(CHULETA 7)

Entradas relacionadas: