Ejemplo de enfermedad congénita

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 31,68 KB

Los trastornos metabólicos congénitos resultan de la ausencia o Anormalidad de una enzima o su cofactor, lo que lleva a la acumulación o deficiencia de un metabolito específico. La mayoría de estos trastornos se Transmiten como rasgos autosómicos recesivos.

Se debe considerar la posibilidad de un error innato del Metabolismo (IEM) en bebés, niños y adultos que presentan cualquiera de las Carácterísticas clínicas o de laboratorio que se analizan a continuación o en La revisión del tema sobre emergencias metabólicas, particularmente si los Hallazgos permanecen sin explicación después del estándar evaluación

El resultado óptimo para los niños con IEM depende del reconocimiento Temprano de los signos y síntomas de la enfermedad metabólica y la pronta Evaluación y derivación a un centro familiarizado con el manejo de estos Trastornos . La demora en el diagnóstico puede ocasionar descompensación Metabólica aguda, lesión neurológica progresiva o la muerte.

La epidemiología, la patogénesis y las manifestaciones clínicas Y de laboratorio crónicas más comunes de IEM se analizan a Continuación. La presentación, el diagnóstico inicial y el manejo de IEM Que se presentan como emergencias metabólicas se discuten en detalle por Separado. Las principales clases de IEM y sus carácterísticas clínicas y Bioquímicas carácterísticas se describen en otra parte, como es un enfoque de Diagnóstico para identificar el IEM específico. Además, muchos de los Trastornos individuales están cubiertos en revisiones de temas separadas (ver Revisiones de temas específicos). 

EPIDEMIOLOGÍA

Los IEM Individuales son trastornos raros, la mayoría con una incidencia de menos de 1 Por cada 100,000 nacimientos. Sin embargo, cuando se considera Colectivamente, la incidencia puede acercarse a 1 en 800 a 1 en 2500 Nacimientos [ 8,9 ]. En Una revisión de casos de IEM diagnosticados en Columbia Británica (una Población predominantemente caucásica) entre 1969 y 1996, las estimaciones de Incidencia de diversas clases de trastornos fueron las siguientes:

●Trastornos de Aminoácidos (excluyendo fenilcetonuria) - 7.6 por 100,000

●Enfermedades de almacenamiento lisosómico: 7.6 por 100,000

●Fenilcetonuria - 7.5 por 100,000

●Acidemias Orgánicas: 3.7 por 100,000

●Trastornos Peroxisomales: 3.5 por 100,000

●Enfermedades Mitocondriales: 3.2 por 100,000

●Enfermedades de Almacenamiento de glucógeno: 2.3 por 100,000

●Enfermedades del Ciclo de la urea: 1.9 por 100,000

En otra revisión de casos de IEM diagnosticados en West Midlands Del Reino Unido (donde aproximadamente el 11 por ciento de la población Proviene de grupos minoritarios negros y étnicos), la frecuencia de IEM Seleccionados durante 1999 a 2003 fue la siguiente [ 9 ]:

●Enfermedades Mitocondriales: 20,3 por 100.000

●Enfermedades de Almacenamiento lisosómico: 19.3 por 100,000

●Trastornos de Aminoácidos (excluyendo fenilcetonuria) - 18.7 por 100,000

●Acidemias Orgánicas: 12.6 por 100,000

●Fenilcetonuria - 8.1 por 100,000

●Trastornos Peroxisomales: 7.4 por 100,000

●Enfermedades de Almacenamiento de glucógeno: 6.8 por 100,000

●Enfermedades del Ciclo de la urea: 4.5 por 100,000

La mayor incidencia de trastornos en el estudio de West Midlands Puede estar relacionada con las diferencias en el origen étnico de las Poblaciones, los métodos y enfoques de diagnóstico entre laboratorios y países, Y la mejora de la tecnología, los informes y el conocimiento de algunos Trastornos (por ejemplo, trastornos mitocondriales) con el tiempo .

PATOGENIA


Los trastornos metabólicos pueden ser Causados ​​por varios mecanismos. La mayoría de los trastornos metabólicos Son causados ​​por una sola deficiencia enzimática que interrumpe un paso de Una vía metabólica. Esta interrupción puede conducir a la acumulación de Metabolitos que preceden al paso interrumpido, como en la alcaptonuria, o la Incapacidad de producir ciertos intermedios o productos finales de una ruta metabólica Específica, como los cetoácidos durante el ayuno en pacientes con acil-CoA Deshidrogenasa de cadena media ( MCAD) deficiencia [ 5 ].

Con menos frecuencia, las alteraciones que resultan en Anormalidades de más de una enzima pueden afectar varios pasos Metabólicos. Un ejemplo es la deficiencia de sulfatasa múltiple, un trastorno de almacenamiento lisosómico causado por una modificación Postraduccional alterada de las sulfatasas. Los trastornos de los Cofactores también pueden afectar múltiples enzimas. Como ejemplo, los Defectos del transporte y la síntesis de cobalamina (vitamina B12) pueden Conducir a la acumulación de ácido metilmalónico y homocisteína.

En la mayoría de los casos, un trastorno metabólico específico Es causado por un defecto en un gen específico. Sin embargo, una sola Enzima, como la proteína trifuncional mitocondrial, puede estar compuesta de Múltiples subunidades codificadas por diferentes genes y catalizar más de una Reacción metabólica. Además, los defectos en diferentes enzimas pueden dar Como resultado un fenotipo clínico similar (p. Ej., La homocisteína plasmática Total elevada puede resultar de una deficiencia de la enzima cistationina Beta-sintasa o de un defecto de procesamiento de cobalamina [grupo de Complementación G]).

MANIFESTACIONES CLÍNICAS


Las manifestaciones Clínicas de IEM pueden incluir hallazgos en prácticamente todos los sistemas. Las Manifestaciones neurológicas y gastrointestinales son las más Frecuentes. Las carácterísticas de presentación de IEM pueden ser agudas o Crónicas. Los signos agudos incluyen vómitos episódicos acompañados de Deshidratación o shock, letargo y coma, rabdomiólisis e hipoglucemia asociados Con enfermedades menores, estrés o un ayuno prolongado. Los signos Crónicos de enfermedad metabólica incluyen retraso en el crecimiento / retraso En el crecimiento, hepatomegalia, cardiomiopatía, diplejía espástica y retraso O regresión del desarrollo.

Las presentaciones clínicas de emergencias metabólicas, que Incluyen vómitos y deshidratación recurrentes, letargo y coma, convulsiones y Síndrome de muerte súbita infantil (SMSL) o evento potencialmente mortal Aparente (ALTE), se discuten por separado. 

Neurológico :
Las  manifestaciones neurológicas del IEM Incluyen letargo, coma, convulsiones, retraso o regresión del desarrollo, Neuropatía periférica, anomalías del tono, problemas motores, ataxia y Manifestaciones neuropsiquiátricas.

Letargo, coma y Convulsiones :
Estas Presentaciones neurológicas de IEM se analizan en detalle por separado. 

Retraso en el Desarrollo :
Se estima Que la IEM es la causa subyacente en solo del 1 al 5 por ciento de los casos de Retraso en el desarrollo [ 10,11 ]. Sin Embargo, el retraso del desarrollo y / o la discapacidad intelectual, Particularmente con el empeoramiento progresivo, pueden ocurrir en muchos IEM. Por lo tanto, es importante evaluar la posibilidad de IEM como causa Subyacente para proporcionar un pronóstico preciso, asesoramiento genético y Terapia específica, si está disponible

El retraso del desarrollo y la discapacidad intelectual se Asocian más comúnmente con los siguientes trastornos metabólicos:

●Trastornos del Ciclo de la urea y el metabolismo de los aminoácidos ( figura 1 )

●Acidemias Orgánicas ( tabla 7 )

●Trastornos del Metabolismo de la creatina

●Trastornos Peroxisomales ( tabla 4 )

●Trastornos de Almacenamiento lisosómico ( tabla 5 )

●Trastornos Mitocondriales y trastornos de la fosforilación oxidativa.

●Trastornos Congénitos de la glucosilación de proteínas.

Los hallazgos clínicos asociados pueden proporcionar una pista Sobre el IEM subyacente. Como ejemplos, los antecedentes familiares de Hipoacusia y diabetes con transmisión materna en una paciente con retraso del Desarrollo son típicos de un trastorno mitocondrial, mientras que la diplejía Espástica con retraso del desarrollo sugiere argininemia. Las búsquedas Booleanas de recursos electrónicos, como la herencia Mendeliana en línea en el hombre , que usan los Signos y síntomas de un paciente individual pueden usarse para generar un Diagnóstico diferencial de IEM que podría causar los signos y síntomas Observados.

Neuropatía :
La  neuropatía periférica puede ser una Carácterística de los trastornos del transporte y el procesamiento de la Vitamina B12 (cobalamina), los trastornos lisosomales ( tabla 5 ) y ciertos Trastornos mitocondriales. 

Tono anormal :
La  hipotonía puede ser una manifestación De trastornos de oxidación de ácidos grasos, trastornos mitocondriales, Defectos del ciclo de la urea, trastornos peroxisomales, deficiencia de maltasa De ácido lisosomal (enfermedad de Pompe, enfermedad de almacenamiento de Glucógeno II) y síndrome de Smith-Lemli-Opitz (un trastorno del colesterol Biosíntesis)

La diplejía espástica puede ocurrir en la deficiencia de Arginasa

Miopatía :
La  miopatía y la rabdomiólisis pueden Ocurrir en enfermedades de almacenamiento de glucógeno lisosomal y no Lisosomal, trastornos de oxidación de ácidos grasos y trastornos Mitocondriales. Los pacientes pueden quejarse de intolerancia al Ejercicio, dolor muscular y calambres en lugar de debilidad. 

Ataxia y distonía :
La  ataxia puede ser una manifestación de Trastornos peroxisomales, trastornos mitocondriales, trastornos del metabolismo Del metal y trastornos del almacenamiento lisosómico. La ataxia asociada Con un cerebelo displásico se observa en los trastornos congénitos de la Glucosilación. 

La distonía puede ser una carácterística de los trastornos Mitocondriales o las acidurias orgánicas después de una crisis metabólica Asociada con el daño a los ganglios basales

Neuropsiquiátrico :
El  IEM puede presentarse con Manifestaciones psiquiátricas o conductuales, como

●Comportamiento Autolesivo en el síndrome de Lesch-Nyhan

●Aumento de la Actividad y la agresión en el síndrome de Sanfilippo y otras Mucopolisacaridosis

●Cambios de Personalidad, deterioro del rendimiento escolar, depresión, paranoia o Catatonia en la enfermedad de Wilson

●Psicosis en Algunos pacientes con enfermedad de Tay-Sachs en adultos, homocistinuria, Porfirias y trastornos de purinas.

Gastrointestinales :
Las  presentaciones gastrointestinales de IEM incluyen episodios recurrentes de vómitos o deshidratación, mala Alimentación, falta de crecimiento, disminución de la motilidad Gastrointestinal, hepatomegalia o hepatoesplenomegalia e ictericia [ 4 ].

Vómitos y mala Alimentación :
Los  vómitos Recurrentes, la mala alimentación y la deshidratación asociada se analizan en Detalle por separado. 

Organomegalia :
La  hepatomegalia y / o esplenomegalia se Pueden observar en las siguientes condiciones:

●Enfermedades de Almacenamiento de glucógeno

●Enfermedades de Almacenamiento lisosómico (Gaucher, Niemann-Pick)

●galactosemia

●Trastornos Peroxisomales

●Tirosinemia tipo
1

●Trastornos de los ácidos biliares.

●Trastornos Congénitos de la glucosilación (también conocidos como síndromes de Glucoproteína deficientes en carbohidratos)

●Deficiencia de Lipasa ácida lisosómica (enfermedad de Wolman / trastorno de almacenamiento de Colesteril éster) [ 17 ]

La hepatoesplenomegalia y la esplenomegalia aislada se producen Principalmente en los trastornos de almacenamiento lisosómico [ 18 ], mientras Que la hepatomegalia aislada es más típica de las enfermedades de Almacenamiento de glucógeno y ciertas enfermedades mitocondriales. Además, Los signos o síntomas que acompañan a la hepatoesplenomegalia pueden sugerir un Diagnóstico particular:

● Lahepatomegalia con Hipoglucemia y crecimiento deficiente sugiere su deficiencia de Glucosa-6-fosfatasa (enfermedad de almacenamiento de glucógeno I, enfermedad de Von Gierke), deficiencia de desramificador de glucógeno (enfermedad de Almacenamiento de glucógeno III, enfermedad de Cori, enfermedad de Forbes), Trastornos de gluconeogénesis o hiperinsulinismo grave.

● Lahepatomegalia con Insuficiencia hepática sugiere intolerancia hereditaria a la fructosa, Galactosemia, tirosinemia tipo 1, hemocromatosis neonatal, un trastorno Mitocondrial o enfermedad de Wilson ●La enfermedad de Gaucher Debe sospecharse en un niño de ascendencia judía asquenazí con anemia y Trombocitopenia además de hepatoesplenomegalia

Ictericia :
La  ictericia colestática puede ser una Manifestación de galactosemia, deficiencia de citrina, deficiencia de alfa-1 Antitripsina, trastornos del metabolismo de los ácidos biliares, deficiencia de Transaldolasa, trastornos peroxisomales, enfermedad de Niemann-Pick, Hemocromatosis neonatal y trastornos congénitos de la glucosilación

Cardiomiopatía :
Puede aparecer miocardiopatía Hipertrófica o dilatada en varios IEM y, por lo general, está relacionada con Un metabolismo energético o material de almacenamiento deteriorado. La Miocardiopatía hipertrófica ocurre en la deficiencia de maltasa ácida Lisosómica (enfermedad de almacenamiento de glucógeno tipo II, enfermedad de Pompe) y en las mucopolisacaridosis. La miocardiopatía dilatada puede Ocurrir en trastornos de oxidación de ácidos grasos, acidemias orgánicas y Trastornos mitocondriales (p. Ej., Trastornos de fosforilación oxidativa).

Los rasgos Dismórficos -
Rasgos Dismórficos pueden estar presentes en el nacimiento o desarrollarse con la edad En una serie de IEM, incluyendo [ 18-20 ]:

●Trastornos Peroxisomales (p. Ej., Frente alta, fontanela anterior grande, crestas Supraorbitales hipoplásicas, pliegues epicantales, puente nasal bajo y ancho, Paladar arqueado alto y lóbulos de las orejas deformados en el síndrome de Zellweger)

●Enfermedades de Almacenamiento lisosómico (p. Ej., Las carácterísticas faciales gruesas pueden Estar presentes al nacer en mucolipidosis II y monosialotetrahexosilgangliósido (GM1) -gangliosidosis; en otras mucopolisacaridosis, el engrosamiento de las Carácterísticas faciales se desarrolla con la edad)

●Homocistinuria por Deficiencia de cistationina-beta-sintetasa (habitus de cara larga y cuerpo Larguirucho [fenotipo marfanoide])

●Síndrome de Smith-Lemli-Opitz (paladar hendido, cardiopatía congénita, hipospadias, Polidactilia y sindactilia)

●Trastornos Congénitos de la glucosilación de proteínas.

Oftalmológica :
Las  presentaciones oftalmológicas de IEM Incluyen cataratas, opacidades corneales o nubosidad , manchas rojo cereza , Retinitis pigmentosa y lentes dislocadas

Dermatológico :
Las  manifestaciones dermatológicas de IEM Pueden incluir [ 3 ]:

●Erupciones: Acrodermatitis enteropática ( imagen 5 ), Deficiencia de biotinidasa, acidemia metilmalónica, acidemia propiónica

●Fotosensibilidad: Porfirias, enfermedad de Hartnup

●Hiperqueratosis e Ictiosis ( imagen 6 ): Tirosinemia tipo II, síndrome de Sjögren-Larsson, deficiencia de Esteroides-sulfatasa, deficiencia de sulfatasa múltiple, trastornos congénitos De la glucosilación, enfermedad de Refsum (forma adulta)

●Ulceración de la Piel: deficiencia de prolidasa

●Nódulos cutáneos: Enfermedad de Farber, trastornos congénitos de la glucosilación de proteínas.

●Angioqueratoma: Enfermedad de Fabry y otras enfermedades de almacenamiento lisosómico

●Pápulas perladas: Mucopolisacaridosis II (MPS II, síndrome de Hunter)

●Hipopigmentación: Fenilcetonuria no tratada

●Nevos Melanocíticos (anteriormente conocidos como "manchas de Mongolia"): Enfermedades de almacenamiento lisosómico como el síndrome de Hurler (mucopolisacaridosis tipo I Hurler [MPS IH]) y la gangliosidosis GM1 tipo 1 ( imagen 9 ) [ 24 ]

Hidropesía Fetal -
No inmunitario Hidropesía fetal (colecciones de líquido fetales anormales) pueden ocurrir en La siguiente IEM

●Enfermedades de Almacenamiento lisosómico, incluidas, entre otras, la enfermedad de Gaucher, MPS tipos IV y VII, gangliosidosis GM1, enfermedad de Niemann-Pick tipo C, Enfermedad de Farber, enfermedad de almacenamiento de ácido siálico libre de Lactantes, sialidosis, galactosialidosis, mucolipidosis tipo II (I enfermedad Celular) (ver revisiones de temas apropiadas)

●Hemocromatosis Neonatal

●Trastornos de la Cadena respiratoria mitocondrial

●Trastornos Congénitos de la glucosilación

●Deficiencia de la Enzima ramificadora de glucógeno (enfermedad de almacenamiento de glucógeno IV, Enfermedad de Andersen)

●Anomalías de las Enzimas de los glóbulos rojos (RBC) (deficiencia de glucosa-6-fosfato Deshidrogenasa, deficiencia de piruvato quinasa y deficiencia de glucosa Fosfato isomerasa)

Olores Anormales -
Olor anormal De la respiración del paciente, la orina , el sudor, saliva, o cerumen debería Pronta consideración de acidemias orgánicos, aminoácidos trastornos de ácido, Defectos del ciclo de la urea, y trastornos de la oxidación de ácidos grasos. Sin Embargo, la mayoría de los pacientes que tienen un olor inusual no tienen un IEM u otra causa médica subyacente para el olor.

Los olores carácterísticos de los trastornos seleccionados se enumeran A continuación :

●Azúcar quemado, Curry o jarabe de arce: enfermedad de la orina de jarabe de arce (fenogreco, Una especia comúnmente utilizada en la cocina asíática, jarabe de arce Artificial y tés de hierbas), contiene sotolon, que puede producir un olor a Jarabe de arce cuando se consume)

●Calcetines Sudorosos o como queso - Acidemia isovalérica

●Afrutado, Amoniacal: acidemia metilmalónica o acidemia propiónica

●Orina de ratón, a Humedad - Fenilcetonuria

●Huevos podridos Parecidos a un repollo: tirosinemia

●Malta o lúpulo - Malabsorción de metionina

●Orina de gato: Acidemia 3-metilcrotónica, aciduria 3-hidroxi-3-metilglutarica

●Pescado - Trimetilaminuria y exceso de carnitina

Cambios de Orina -
Color de la Orina anormal u olor pueden ser indicativos de IEM . Los cambios de color Solo pueden ser evidentes después de que la orina permanece durante un tiempo (permitiendo la oxidación). Esto es particularmente cierto para la Alcaptonuria y, en la era de los inodoros y los pañales desechables, explica Por qué el diagnóstico rara vez se realiza hasta más adelante en la vida. 

EDAD EN LA PRESENTACIÓN


Los síntomas iniciales de Enfermedades metabólicas pueden ocurrir en cualquier grupo de edad, desde fetos Y recién nacidos hasta personas en su séptima década de vida [ 33 ]. El Inicio y la gravedad pueden estar influenciados por los cambios en la ingesta Alimentaria, el ayuno, la deshidratación, las enfermedades intercurrentes, los Medicamentos, la actividad extenuante, el parto, el trauma o la cirugía [ 1 ]. Los Signos y síntomas de presentación de algunos trastornos pueden variar con la Edad. 

Como ejemplo, la presentación típica de los trastornos del ciclo De la urea o las acidemias orgánicas en los recién nacidos es una enfermedad Aguda y grave caracterizada por letargo, mala alimentación, vómitos y Shock. Sin embargo, las formas menos graves de estos trastornos pueden Presentarse en niños mayores o adultos con episodios de vómitos y letargo, Falta de crecimiento, intolerancia a las proteínas, convulsiones o anomalías Psicomotoras. 

 En los recién nacidos, la Edad en el momento de la presentación puede ser útil para reducir la categoría Específica de IEM, aunque hay excepciones [ 4 ].

●La hiperglucemia No cetótica, los trastornos del ciclo de la urea y las acidemias orgánicas de Cadena ramificada a menudo se presentan con enfermedades potencialmente Mortales entre las 12 y 72 horas de edad, mientras que la enfermedad de la Orina de jarabe de arce generalmente se presenta más tarde en la primera Semana. Sin embargo, existen formas leves de todos los IEM, y muchos Pacientes pueden tener la primera descompensación metabólica entre 1 y 60 años De edad. El parto es un momento especialmente peligroso para las mujeres Con IEM no diagnosticada. 

 ●En los recién nacidos con insuficiencia Hepática aguda, la hemocromatosis neonatal generalmente se presenta durante la Primera semana, galactosemia en la primera o segunda semana, tirosinemia tipo 1 En cualquier momento después de la primera semana y deficiencia de antitripsina Alfa-1, enfermedad de Niemann-Pick y ácido biliar defectos de síntesis después De la tercera semana. Los trastornos mitocondriales pueden presentarse en Cualquier momento .

HALLAZGOS DE LABORATORIO

Se debe considerar La posibilidad de un IEM en bebés, niños y adultos que se presentan con Trastornos ácido-base inexplicables, hiperamonemia, hipoglucemia, anomalías Hematológicas, disfunción hepática y enfermedad renal. En algunos Trastornos, las anomalías de laboratorio pueden estar presentes solo durante Una presentación aguda. Así, por ejemplo, un nivel normal de Amóníaco en Plasma en un individuo que no está gravemente enfermo no descarta un Trastorno metabólico.

Trastornos ácido-base, hiperamonemia e hipoglucemia :
Los trastornos ácido-base (incluida la Acidosis láctica), la hiperamonemia y la hipoglucemia asociadas con IEM se Analizan con mayor detalle por separado. 

 Anormalidades hematológicas -
Manifestaciones hematológicas de IEM Pueden implicar cualquiera o todos de las líneas celulares, como se describe a Continuación [ 3 ]:

●Anemia Macrocítica: homocistinuria, acidemia metilmalónica, aciduria hereditaria Orótica, intolerancia a la proteína lisinúrica (un trastorno del transporte de Aminoácidos), síndrome de Lesch-Nyhan

●Anemia Normocítica: hemocromatosis neonatal, trastornos asociados con insuficiencia Hepática grave, enfermedad de Wilson, porfiria, enfermedad de Wolman, acidemia Metilmalónica, acidemia propiónica, acidemia isovalérica, acidez orótica, Deficiencia de enzima glucolítica eritropoyética (p. Ej., Piruvato quinasa, Fosfofructokinasa 6- glucosa-fosfinasa 6-fosfato de glucosa) fosfato Deshidrogenasa) (ver revisiones de temas apropiadas)

●Neutropenia Predominante o aislada: enfermedad de almacenamiento de glucógeno tipo Ib, Intolerancia a la proteína lisinúrica, aciduria hereditaria orótica, acidemia Metilmalónica, acidemia propiónica, acidemia isovalérica, aciduria mevalónica ●Trombocitopenia Predominante: defecto del metabolismo de la cobalamina (Cbl C), acidemia Metilmalónica, acidemia propiónica, acidemia isovalérica

●Pancitopenia: Enfermedad de Gaucher, acidemia metilmalónica, acidemia propiónica, acidemia Isovalérica, aciduria mevalónica, intolerancia a la proteína lisinúrica

Anomalías Hepáticas :
El  IEM puede Estar asociado con hiperamonemia e ictericia. Además, los IEM que están Asociados con insuficiencia hepática también pueden provocar diátesis Hemorrágicas (p. Ej., Tirosinemia tipo 1, aciduria glutárica tipo I). 

Enfermedad renal 

Enfermedad Renal acompaña a varios IEM. El espectro de la enfermedad renal puede Incluir [ 3,16 ]:

●Síndrome de Fanconi renal: tirosinemia tipo I, cistinosis, trastornos de la cadena Respiratoria mitocondrial

●Acidosis tubular Renal: deficiencia de piruvato carboxilasa, aciduria metilmalónica, deficiencia De carnitina palmitoil transferasa I ●Nefrolitiasis: cistinuria, Gota y otros trastornos de la purina, hiperoxaluria, hipouricemia renal Hereditaria, síndrome de Lesch-Nyhan

●Quistes renales: Deficiencia múltiple de acil-CoA deshidrogenasa (acidemia glutárica tipo II), Carnitina palmitoiltransferasa neonatal tipo II (CPT II), trastornos Peroxisomales

SOCIEDAD DE LA GUÍA DE ENLACES


Enlaces a la sociedad y Directrices patrocinadas por el gobierno de los países y regiones de todo el Mundo se proporcionan por separado. 

RESUMEN

●Las enfermedades Metabólicas congénitas  pueden Presentarse en recién nacidos, bebés, niños o adultos. El inicio y la Gravedad pueden estar influenciados por los cambios en la ingesta dietética, el Ayuno, la deshidratación, las enfermedades intercurrentes, los medicamentos, la Actividad extenuante, el parto, el trauma o la cirugía. Los signos y Síntomas varían según la edad y el trastorno. 

●Los errores de Metabolismo innatos individuales (IEM) son trastornos poco frecuentes, la Mayoría con una incidencia de menos de 1 por cada 100,000 nacimientos. Sin Embargo, la incidencia colectiva puede acercarse a 1 en 800 a 1 en 2500 Nacimientos. 

 ●La mayoría de los trastornos metabólicos son Causados ​​por una sola deficiencia enzimática que interrumpe un paso de una Vía metabólica. Con menos frecuencia, las alteraciones que resultan en Anormalidades de más de una enzima pueden afectar varios pasos Metabólicos. Los trastornos de los cofactores también pueden afectar Múltiples enzimas. (

●Un trastorno Metabólico individual generalmente es causado por un defecto en un solo Gen. Sin embargo, una única enzima puede estar compuesta de múltiples Subunidades codificadas por diferentes genes y catalizar más de una reacción Metabólica. Además, los defectos en diferentes enzimas pueden dar como Resultado un fenotipo clínico similar. (Ver 'Patogenia' más arriba).

●Los síntomas y Signos neurológicos y gastrointestinales son las carácterísticas de Presentación más comunes de IEM. Las carácterísticas neurológicas del IEM Incluyen letargo, coma, convulsiones, retraso o regresión del desarrollo, Neuropatía periférica, anormalidades del tono, debilidad, ataxia y Manifestaciones neuropsiquiátricas. La intolerancia al ejercicio, el dolor Muscular o los calambres musculares en lugar de la debilidad pueden ser la Queja principal en pacientes con miopatías metabólicas. Las presentaciones Gastrointestinales de IEM incluyen episodios recurrentes de vómitos, diarrea, Organomegalia e ictericia.  .

●Las presentaciones De laboratorio de IEM incluyen trastornos ácido-base (incluida la acidosis Láctica), hiperamonemia, hipoglucemia, anemia, neutropenia, trombocitopenia y Anomalías de la función hepática (p. Ej., Hiperbilirrubinemia, transaminasas Elevadas, coagulopatía). En algunos trastornos, las anomalías de Laboratorio pueden estar presentes solo durante una presentación Aguda. Así, por ejemplo, un nivel normal de Amóníaco en plasma en un Individuo que no está gravemente enfermo no descarta un trastorno metabólico

Entradas relacionadas: