Ejemplo de toma de decisiones
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB
TEMA 7 y 8
LOS SENTIDOS
Hoy 5 sentidos:
la vista, el olfato, el oído, el tacto y el gusto.
La vista
El marketing que se asocia con el sentido de la vista se llama marketing visual. Este marketing gestiona los colores, formas, distancias y tamaños adecuados para los diferentes productos. El objetivo principal de este marketing es crear una imagen de recuerdo en la mente del consumidor, ya que el 90% de información recibida por el cerebro el visual. El color es uno de los atributos más importantes a la hora de la decisión de compra de un producto.
El olfato
El marketing olfativo. Las empresas utilizan olores carácterísticos para que los clientes los relaciones con la empresa. Los olores utilizados pueden transmitir sensaciones y crear un vinculo emocional. Crear un olor especifico de una empresa es muy difícil ya que tiene que comunicar los valores de la empresa. Por ejemplo, Zara Home o Abercrombie son grandes ejemplos de la aromatización del punto e venta. Olor vainilla reduce el estrés, olor limón limpieza y frescura. Los aromas artificiales se utilizan para recrear olores naturales, ejemplo, olor a coche nuevo, olor a palomitas en el cine. Los perfumes tienen feromonas para que generen un estimulo en el cerebro de los compradores.
El oído
Marketing auditivo. Con lo que mas identificamos el marketing auditivo es con la música de la publicidad. La música crea una imagen del producto en la mente del consumidor. La música en tiendas puede influir en los cambio de estados de animo y ayudar a que los clientes quieran comprar. Existen estudios que afirman que la música y los sonidos influyen psicológicamente en el consumidor, el estudio decía que el 97% de las empresas piensan que la música fortalece la marca. La música se utiliza también como método de segmentación, ya que depende del tipo de música se sabe hacia quien va dirigido el producto. (cadena asíática de centros comerciales hormona de la alegría). La música se sincroniza con el corazón (rock.Bombo) cuanto mas lenta la música mas calmados estamos y mas tiempo estaremos en la tienda comprando. También existen sintonías para productos concretos como Microsoft Windows.
El tacto
Marketing táctil. Las personas tenemos una tendencia a tocar los productos, las marcas aprovechan esto para crear una experiencia única. Apple store aplica a la perfección el marketing táctil dejando a los compradores la posibilidad de utilizar los productos. Otro ejemplo que utilizan las empresas son las tarjetas con relieve, te hacen diferenciarlas del resto.
El gusto
Marketing gustativo. Este es el marketing menos utilizado de los 5, ya que es mas difícil ponerlo en practica. Las empresas que mas lo utilizan son las de alimentos, sin embargo no son las únicas. Las empresas internacionales lo tienen mas difícil, ya que cada país tiene una cultura diferente y deben ajustarse a los gustos de cada una de ellas.
//Para realizar una buena estrategia de marketing sensorial debes:
1.Realizar una investigación de mercado. Conocer la mente del target
2.Determinar la estrategia. Tiene que ser flexible para que pueda soportar cambios repentinos
3.Elegir herramientas de estipulación de sentidos. Procura lograr la fidelización del cliente, no solo llamar la atención.
TEMA 10
NEUROCIENCIA
Estudia el sistema nervioso en su conjunto, desde el punto de la física, la biología y la electrofisiología. Ayuda a entender el origen de funciones como el pensamiento, las emociones y los comportamientos, el neuromarketing permite predecir el comportamiento de compra del consumidor sin tener que hacerle preguntas al consumidor. El 95% de los procesos mentales los producimos inconscientemente. Al igual que la mayoría de las decisiones de compras que realizamos son provocadas por estímulos del subconsciente. El neuromarekting se puede utilizar en áreas como: investigación de mercados, investigación de comportamientos de clientes, validación de comerciales de televisión, diseño de productos e impacto de publicidad.