Ejemplo adaptación curricular significativa matemáticas 1º eso
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 6,33 KB
Freinet:
fue maestro rural, por motivos políticos
Fue expulsado del cuerpo lo que le llevó a crear su propia escuela, la Escuela
Popular. Rompíó
La estructura tradicional de la clase creando nuevos espacios como por ejemplo
Los rincones, el aula polivalente. Su metodología está basada en la actividad el trabajo en
Común
Y la relación
Con la naturaleza. *técnicas de freinet:
•textolibre; permite la libre expresión
Y posteriormente la lecto-escritura ya que colaboran en la creación
De sus propio textos. •imprenta
Escolar; consiste en la realización del texto libre siendo un trabajo
Cooperativo y en el aula. •correspondencia
Interescolar; consistíó
En intercambiar experiencias con otros centros. •fichero escolar; un diario de lo que se
Hace en el aula. •asamblea;
Los niños
Se reúnen
Al principio y al final de la jornada preparando y comentando el plan de
Trabajo diario.
Que es el currículo:
el conjunto de contenidos, objetivos,
Metodología
Y criterios de evaluación
De cada uno de los niveles del sistema educativo. Desde el punto de vista del
Alumno es el conjunto de asignaturas y actividades que debe cursar y superar
Para conseguir un título.
El educador es la base de su intervención profesional. *bases del currículo;
1sociologicas, 2epistologicas,
3pedagogicas, 4sicologicas, 5filosofiacas.
Grados de concreción Del currículo:
•diseño curricular;
Esto elaborado a partir
De las indicaciones de Ministerio de Educación y completado por la aportación
De las comunidades autónomas.
Es prescriptivo y está
Formado por los siguientes elementos : objetivos generales de cada área,
Bloques de contenidos, orientaciones para desarrollar las actividades,
Orientaciones. •
Proyecto circular; consiste en la adaptación y contextualización
De Diseño
Curricular a cada centro educativo. Elaboran los órganos unipersonales del centro en
Colaboración
Con el claustro y el Consejo Escolar. Este nivel se concreta en el proyecto
Curricular de centro que está
Constituido por la propuesta pedagógica del centro. •
Programación
De aula; es la concreción
Que hace el profesional docente para organizar su trabajo en el aula. Por tanto
Es una adaptación
De los programas generales a el aula concreta. Tiene los siguientes elementos:
Objetivos generales, competencia, actividades, recursos, temporalización,
Criterios de evaluación..