Eje urbano definición
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB
Jerarquía urbana, funciones de la ciudad y áreas de influencia las ciudades se organizan de forma jerárquica sobre el territorio, pues no todas tienen la misma importancia ni desempeñan las mismas economías o funciones. En el sistema urbano español se diferenciian los siguientes niveles de jerarquía:
Metrópolis nacionales forman el primer nivel jerárquico, en él se encuentran Madrid y Barcelona, aglomeraciones que superan los tres millones de habitantes.
M. Nacionales de primer orden este nivel lo integran ciudades como Valencia, Sevilla Bilbao y Zaragoza. Su población oscila entre 500.000 y 1 mill. Y medio de habitantes M. Regionales de segundo orden en este nivel se encuentran ciudades como Murcia Alicante, Granada.. Compendidas entre 200.000-500.000 habitantesy su ámbito de influencia es menor.
Ciudades medianas engloba capitales de provincia y ciudades Segovia, BurgosCatellón y Cádiz, son centros comerciales y de ámbito provincial.//El modelo de sistema español es un modelo concentrado y polarizado.La función de la ciudad es la actividad principal que se realiza en ella y que sirve para relacionarla con el territorio cincundante. Los diferentes tipos de funciones son:
F.Militar se sitúa en lugares estratégicos para la defensa, como en lo alto de una colina, o junto a los ríos F.Comercial es la ubicación de ferias y mercado, actualmente las ciudades son el centro comercial de un amplio territorio que se abastecen de ellas.
F.Industrial buscan la localización en la ciudad, aunque no tienen por qué estar localizadas en el medio urbano.
F.Cultural la concentración de act. Culturales en la ciudad explican la supervivencia de ciudades en entornos económicos hostiles.
F. De acogida son lugares que afrecen alojamiento y diversión a los turistas y otros visitantes F.Política y administrativa supone la instalación de múltiple organismos públicos//En cuanto al área de influencia urbana diremos que entre un núcleo urbano y su territorio cincundante se establecen múltiples lazos, que corresponden a distintoas formas de relación.El área de influencia se puede definir como el territorio organizado por una ciudad y que está vinculado socio-económicamente a ella. La teoría de los lugares centrales de Chrystaller explica diferentes dimensiones que puede tener el área de influencia a través de alcanze de los servicios ofrecidos
Grandes ejes de desarrollo urbano los ejes de que conforman el sistema urbano español son los siguientes:
Eje mediterráneo o levantino se extiende de Girona a Murcia, es uno de los que tiene mayor potencial de desarrollo E.Del Ebro discurre desde Bilbao a Tarragona, aunque ofrece una gran potencial, tienen algunos vacíos demográficos E.Cantábrico se desarrolla desde el País Vasco a Galicia. Presenta algunas discuntinuidades E.Atlántico gallego concentra la mayor parte del sector productivo gallego y se prolonga hasta Oporto.
Madrid su situación central la da una conexión entre varios ejes.
E.Litoral andaluz el litoral andaluz constituye gran importancia turística E.Trasversal andaluz se articula en torno a la Autovía del 92y pretende el desarrollo de las ciudades intrabético y del territorio andaluz con el Levante E.Madrid-Andalucía hay grandes zonas con potenciales demográficos muy bajos a su paso por Castilla-La Mancha y parte de Andalucía E.Oeste.Ruta de la Plata se extiende desde Huelva y Sevilla hasta el Principado de Asturias Organización de los usos del espacio urbanola ciudad actual ha modificado sus rasgor:
Avances en la legislación urbanística la ley del suelo de 1956 erá sustituida por la Ley del Suelo de 1976, que pretendía conseguir un crecimiento de las ciudades ajustado a las necesidades reales.
Cambios en los centros históricos los cascos antiguos de las ciudades españolas se caracterizan por una cierta irregularidad.Para revivirlos se han practicado dos tipo de operaciones urbanísticas O. De renovación fueron importantes, sobre todo, durante la década de los 60 del s.XX y significaron la sustitución total de la antigua edificación O. De rehabilitación urbana son propias de los años 80 e intentan la renovación Desarrollo de las periferias urbanas o proceso de suburbanización es el resultado del deseo de las familias con ingresos medios o altos de buscar espacios residenciales con una mejor calidad ambiental y de la necesidad de otras muchas familias. Junto al desarrollo de la función residencial, las periferias urbanas conocen la implantación de nuevos usos como centros y áreas comerciales, zonas de equipamiento públicos
Metrópolis nacionales forman el primer nivel jerárquico, en él se encuentran Madrid y Barcelona, aglomeraciones que superan los tres millones de habitantes.
M. Nacionales de primer orden este nivel lo integran ciudades como Valencia, Sevilla Bilbao y Zaragoza. Su población oscila entre 500.000 y 1 mill. Y medio de habitantes M. Regionales de segundo orden en este nivel se encuentran ciudades como Murcia Alicante, Granada.. Compendidas entre 200.000-500.000 habitantesy su ámbito de influencia es menor.
Ciudades medianas engloba capitales de provincia y ciudades Segovia, BurgosCatellón y Cádiz, son centros comerciales y de ámbito provincial.//El modelo de sistema español es un modelo concentrado y polarizado.La función de la ciudad es la actividad principal que se realiza en ella y que sirve para relacionarla con el territorio cincundante. Los diferentes tipos de funciones son:
F.Militar se sitúa en lugares estratégicos para la defensa, como en lo alto de una colina, o junto a los ríos F.Comercial es la ubicación de ferias y mercado, actualmente las ciudades son el centro comercial de un amplio territorio que se abastecen de ellas.
F.Industrial buscan la localización en la ciudad, aunque no tienen por qué estar localizadas en el medio urbano.
F.Cultural la concentración de act. Culturales en la ciudad explican la supervivencia de ciudades en entornos económicos hostiles.
F. De acogida son lugares que afrecen alojamiento y diversión a los turistas y otros visitantes F.Política y administrativa supone la instalación de múltiple organismos públicos//En cuanto al área de influencia urbana diremos que entre un núcleo urbano y su territorio cincundante se establecen múltiples lazos, que corresponden a distintoas formas de relación.El área de influencia se puede definir como el territorio organizado por una ciudad y que está vinculado socio-económicamente a ella. La teoría de los lugares centrales de Chrystaller explica diferentes dimensiones que puede tener el área de influencia a través de alcanze de los servicios ofrecidos
Grandes ejes de desarrollo urbano los ejes de que conforman el sistema urbano español son los siguientes:
Eje mediterráneo o levantino se extiende de Girona a Murcia, es uno de los que tiene mayor potencial de desarrollo E.Del Ebro discurre desde Bilbao a Tarragona, aunque ofrece una gran potencial, tienen algunos vacíos demográficos E.Cantábrico se desarrolla desde el País Vasco a Galicia. Presenta algunas discuntinuidades E.Atlántico gallego concentra la mayor parte del sector productivo gallego y se prolonga hasta Oporto.
Madrid su situación central la da una conexión entre varios ejes.
E.Litoral andaluz el litoral andaluz constituye gran importancia turística E.Trasversal andaluz se articula en torno a la Autovía del 92y pretende el desarrollo de las ciudades intrabético y del territorio andaluz con el Levante E.Madrid-Andalucía hay grandes zonas con potenciales demográficos muy bajos a su paso por Castilla-La Mancha y parte de Andalucía E.Oeste.Ruta de la Plata se extiende desde Huelva y Sevilla hasta el Principado de Asturias Organización de los usos del espacio urbanola ciudad actual ha modificado sus rasgor:
Avances en la legislación urbanística la ley del suelo de 1956 erá sustituida por la Ley del Suelo de 1976, que pretendía conseguir un crecimiento de las ciudades ajustado a las necesidades reales.
Cambios en los centros históricos los cascos antiguos de las ciudades españolas se caracterizan por una cierta irregularidad.Para revivirlos se han practicado dos tipo de operaciones urbanísticas O. De renovación fueron importantes, sobre todo, durante la década de los 60 del s.XX y significaron la sustitución total de la antigua edificación O. De rehabilitación urbana son propias de los años 80 e intentan la renovación Desarrollo de las periferias urbanas o proceso de suburbanización es el resultado del deseo de las familias con ingresos medios o altos de buscar espacios residenciales con una mejor calidad ambiental y de la necesidad de otras muchas familias. Junto al desarrollo de la función residencial, las periferias urbanas conocen la implantación de nuevos usos como centros y áreas comerciales, zonas de equipamiento públicos