EIGRP Detallado: Sistemas Autónomos, Configuración y Cálculo de Métrica
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en
español con un tamaño de 8,63 KB
Sistema Autónomo (AS) e Identificación de Procesos en EIGRP
Sistema Autónomo (AS)
Un Sistema Autónomo (AS) es un conjunto de redes IP bajo una única administración técnica, que presenta una política de enrutamiento común hacia Internet. La IANA (Internet Assigned Numbers Authority) es la entidad encargada de asignar los números de AS (ASN).
Los números de AS son fundamentales para:
- Proveedores de Servicios de Internet (ISP).
- Proveedores de Backbone de Internet.
- Grandes instituciones que se interconectan utilizando sus propios AS (por ejemplo, para BGP).
Identificación de Procesos en EIGRP
En el contexto de EIGRP, el término "sistema autónomo" se utiliza de manera diferente. Se refiere a un número de identificación de proceso (a menudo llamado número de AS de EIGRP) que agrupa a todos los routers que participan en el mismo dominio de enrutamiento EIGRP. Este número debe ser el mismo en todos los routers que intercambiarán información de enrutamiento EIGRP entre sí y es localmente significativo para la instancia de EIGRP.
Configuración y Verificación de EIGRP
Configuración Básica de EIGRP
Comando router eigrp
Para habilitar EIGRP en un router, se utiliza el comando de configuración global router eigrp autonomous-system. Todos los routers dentro del mismo dominio de enrutamiento EIGRP deben usar el mismo número de identificación de proceso (autonomous-system).
Comando network
El comando network network-address [wildcard-mask], dentro del modo de configuración de EIGRP, cumple dos funciones principales:
- Habilita las interfaces que coinciden con la dirección de red especificada para enviar (TX) y recibir (RX) actualizaciones EIGRP.
- Incluye la red o subred conectada a esas interfaces en las actualizaciones de enrutamiento que EIGRP anuncia a sus vecinos.
Si se desea anunciar redes específicas o controlar con precisión qué interfaces participan en EIGRP, se puede utilizar el comando network con una máscara wildcard.
Verificación de EIGRP
Verificación de Adyacencias y Protocolos
Los routers configurados con EIGRP deben establecer adyacencias con sus vecinos para intercambiar información de enrutamiento. Para verificar estas adyacencias, se utiliza el comando show ip eigrp neighbors.
Para confirmar que EIGRP está activado y ver sus parámetros de configuración, incluyendo el número de AS y las redes anunciadas, se emplea el comando show ip protocols.
Análisis de la Tabla de Enrutamiento con EIGRP
El comando show ip route es fundamental para examinar la tabla de enrutamiento IP y verificar las rutas aprendidas a través de EIGRP. Las rutas EIGRP se identifican en la tabla con la letra 'D' (que hace referencia a DUAL, el algoritmo de EIGRP).
Por defecto, EIGRP realiza la sumarización automática de rutas en los límites de las redes principales (classful networks). Esto significa que anunciará una única ruta resumida en lugar de múltiples subredes específicas a routers en diferentes redes principales.
Rutas de Resumen y la Interfaz Null0
La interfaz Null0 no es una interfaz física; es una interfaz virtual o lógica utilizada para descartar tráfico. En el contexto de la sumarización de rutas, cuando un router genera una ruta resumida, a menudo instala una ruta hacia esa red resumida apuntando a la interfaz Null0 en su propia tabla de enrutamiento.
Esta ruta Null0 para la red resumida sirve como un mecanismo para prevenir bucles de enrutamiento. Si el router recibe un paquete destinado a una parte de la red resumida para la cual no tiene una ruta más específica, el paquete coincidirá con la ruta resumida hacia Null0 y será descartado, en lugar de ser reenviado incorrectamente.
EIGRP incluye automáticamente una ruta de resumen hacia la interfaz Null0 bajo las siguientes condiciones:
- Cuando la sumarización automática está habilitada (comportamiento por defecto) o se configura una sumarización manual.
- Cuando el router tiene al menos una subred dentro del rango de la ruta resumida que ha sido aprendida o está conectada directamente y se está anunciando vía EIGRP.
Métrica Compuesta de EIGRP y Valores K
EIGRP utiliza una métrica compuesta para determinar la mejor ruta hacia un destino. Por defecto, esta métrica se calcula utilizando el ancho de banda y el retraso (delay). Opcionalmente, también puede considerar la confiabilidad (reliability) y la carga (load) del enlace, así como la MTU (aunque MTU no se usa en el cálculo de la métrica, se rastrea).
La fórmula de la métrica compuesta de EIGRP utiliza cinco constantes de ponderación, conocidas como valores K (K1 a K5). Por defecto:
K1(Ancho de Banda) = 1K2(Carga) = 0K3(Retraso) = 1K4(Confiabilidad) = 0K5(Confiabilidad) = 0
Con esta configuración predeterminada, solo el ancho de banda y el retraso influyen en el cálculo de la métrica.
Para verificar los valores K actualmente en uso, se puede utilizar el comando show ip protocols.
Los valores individuales de los componentes de la métrica (ancho de banda, retraso, confiabilidad, carga) para una interfaz específica se pueden visualizar con el comando show interfaces [tipo número].
Componentes de la Métrica EIGRP
Ancho de Banda (Bandwidth)
EIGRP utiliza el ancho de banda mínimo a lo largo de la ruta para calcular la métrica. Es un valor estático configurado en la interfaz (o el valor por defecto de la interfaz) y se expresa en kilobits por segundo (kbps).
Retraso (Delay)
El retraso se define como el tiempo acumulado que tarda un paquete en atravesar una ruta. Se mide en decenas de microsegundos y depende del tipo de enlace. Es un valor estático configurado en la interfaz.
Confiabilidad (Reliability)
Es una medida de la probabilidad de que el enlace falle. Se mide dinámicamente (aunque EIGRP lo usa como un valor estático basado en la configuración o información de la interfaz) y se expresa como una fracción de 255. Cuanto más alta es la fracción (por ejemplo, 255/255), mayor es la confiabilidad.
Carga (Load)
Representa la cantidad de tráfico que utiliza un enlace. Se determina dinámicamente (aunque EIGRP lo usa como un valor estático) y se expresa como una fracción de 255. Cuanto más baja es la fracción (por ejemplo, 1/255), menor es la carga en el enlace.
Modificación y Verificación de Métricas de Interfaz
El comando bandwidth kilobits, configurado en el modo de configuración de interfaz, permite modificar el valor del ancho de banda que EIGRP utilizará para sus cálculos métricos. Es importante destacar que este comando no cambia la capacidad física real del enlace, solo el valor que los protocolos de enrutamiento como EIGRP utilizan.
Para verificar el ancho de banda y otros parámetros de la interfaz, se utiliza el comando show interfaces [tipo número].
Cálculo de la Métrica EIGRP (Predeterminado)
Cuando solo K1 y K3 son 1 (configuración predeterminada), la métrica de EIGRP se calcula de la siguiente manera:
Métrica = 256 * [(107 / Ancho de Banda Mínimo en la Ruta) + (Suma de Retrasos en la Ruta / 10)]
- Ancho de Banda Mínimo en la Ruta (BWmin): Es el ancho de banda más bajo (en kbps) de todas las interfaces salientes a lo largo de la ruta hacia el destino. El término (107 / BWmin) representa el componente de ancho de banda escalado.
- Suma de Retrasos en la Ruta (Delaysum): Es la suma de los valores de retraso (en decenas de microsegundos) de todas las interfaces salientes a lo largo de la ruta. El término (Delaysum / 10) representa el componente de retraso.
El resultado se multiplica por 256 para obtener el valor final de la métrica. Es crucial recordar que EIGRP utiliza el ancho de banda más lento en la ruta y la suma acumulada de los retrasos.