Eficiencia Energética: Etiquetado de Electrodomésticos y Certificación de Viviendas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 5,53 KB
Etiquetado Energético de Electrodomésticos: Todo lo que Necesitas Saber
El etiquetado energético es una herramienta fundamental para que los consumidores tomen decisiones informadas al adquirir nuevos electrodomésticos, permitiéndoles identificar de forma rápida y sencilla su eficiencia energética y el consumo asociado.
¿Cuándo Nace el Etiquetado Energético?
El etiquetado energético se introdujo en 1995.
¿Para Qué Sirve el Etiquetado Energético?
Su principal objetivo es proporcionar a los consumidores información clara sobre el consumo energético de los electrodomésticos, facilitando la identificación de su eficiencia energética antes de la compra.
¿Cómo se Representa el Nivel de Eficiencia?
El nivel de eficiencia energética se representa a través de una escala de siete letras, que va desde la A+++ hasta la D. Los aparatos con mayor eficiencia energética corresponden a las letras A+++, A++ y A+.
¿Cómo son las Etiquetas Energéticas?
Todas las etiquetas energéticas de los electrodomésticos tienen una estructura estandarizada para facilitar su comprensión:
- En la parte superior, junto a la bandera de la Unión Europea, se encuentra el nombre del proveedor o marca y el identificador del modelo.
- En la parte central, se muestra la clase energética a la que pertenece el equipo, identificada en la escala de letras y colores.
- A continuación, se indica el consumo de energía anual del aparato.
- En la parte inferior, una serie de pictogramas detallan las características específicas y el rendimiento del electrodoméstico.
Certificado de Eficiencia Energética de Edificios: Preguntas Frecuentes
El Certificado de Eficiencia Energética es un documento clave para evaluar el rendimiento energético de inmuebles, ofreciendo una visión clara de su consumo y posibles mejoras.
¿Qué es el Certificado Energético y la Etiqueta Energética?
El Certificado de Eficiencia Energética es un informe objetivo que evalúa la eficiencia energética de cualquier vivienda, edificio o local comercial. Califica el comportamiento energético de un inmueble en una escala que va desde la A (mayor eficiencia energética) hasta la G (resultado más desfavorable). El resultado de este informe se traduce en la etiqueta energética.
Este comportamiento energético se analiza considerando tanto las características de la envolvente del edificio (definida por cerramientos opacos como fachadas, medianeras, soleras, cubiertas, y huecos como ventanas, puertas, lucernarios), como el tipo y la eficiencia de las instalaciones térmicas (climatización, refrigeración y ventilación), de iluminación y de producción de agua caliente.
¿Cómo se Calcula el Certificado Energético?
El certificado energético se obtiene mediante programas informáticos específicos, reconocidos por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo y por el Ministerio de Fomento. Estos programas requieren información detallada sobre las características constructivas de los edificios y datos recopilados durante una visita al inmueble.
¿Para Qué Sirve el Certificado Energético?
Al igual que con los electrodomésticos, el certificado energético de una vivienda no solo indica el gasto energético del inmueble, sino que también propone una serie de medidas de mejora. Implementar estas medidas puede elevar la calificación energética del inmueble, lo que se traduce en una reducción significativa del importe de las facturas energéticas.
¿Quién Puede Emitir el Certificado y la Etiqueta?
El certificado de eficiencia energética y su etiqueta deben ser emitidos por un técnico competente. Esto incluye arquitectos, arquitectos técnicos, ingenieros o ingenieros técnicos, quienes están habilitados para la redacción de proyectos, dirección de obras o dirección de ejecución de obras de edificación, o para la realización de proyectos de sus instalaciones térmicas, según lo establecido en la Ley 38/1999, de 5 de noviembre, de Ordenación de la Edificación.
¿Es Obligatorio el Certificado Energético?
A partir del 1 de junio de 2013, es obligatorio poner un certificado de eficiencia energética a disposición de los compradores o arrendadores de edificios o de parte de los mismos. Esta obligación aplica siempre que los alquileres tengan una duración superior a cuatro meses, quedando exento el alquiler vacacional y viviendas con una superficie inferior a los 50 m².
¿Qué Validez Tiene el Certificado Energético?
El certificado de eficiencia energética tiene una validez de 10 años. Transcurrido este periodo, el propietario tiene la responsabilidad de renovarlo. Si se realiza alguna actuación de mejora en el inmueble, el certificado puede actualizarse antes del fin del plazo de 10 años.
¿Cuánto Cuesta el Certificado Energético?
El coste del certificado energético es variable y depende principalmente del tipo y la superficie del inmueble a certificar. Por ejemplo, para una vivienda de 100 m², el coste puede partir desde 100 €.