Eficacia publicitaria: técnicas de evaluación y agentes del sistema publicitario

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB


TEMA 6


1. La eficacia publicitaria es... LA ACTUACIÓN QUE LOGRA LOS OBJETIVOS PUBLICITARIOS PLANEADOS

2. ¿Sobre qué se hacen los principales medios para medir la eficacia publicitaria?: SOBRE LOS OBJETIVOS COMUNICACIONALES

3. Técnicas generales para evaluar la eficacia publicitaria: PRETEST Y POSTETS

4. Qué es el pretest?: EFICACIA DE LA CAMPAÑA PREVIA A A LA DIFUSIÓN POR LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

5. Qué es el posttest?: EVALUACIÓN DE LA EFICACIA INMEDIATAMENTE TRAS LA CAMPAÑA O EN DURACIÓN DE LA MISMAexpresar la promesa básica.

6. Objetivo genérico del pretest publicitario: CONTRASTAR LA EFICACIA DEL MENSAJE PUBLICITARIO ANTES DE SU DIFUSIÓN EN LOS MEDIOS ELEGIDOS.


7. Prestest publicitario según el momento de realización: TEST DE CONCEPTO, TEST DE EXPRESIONES CREATIVAS, TEST DE ANUNCIO ACABADO

8. Test de concepto: PROBAR QUE LA IDEA ES VÁLIDA PARA EL PÚBLICO

9. Test de expresiones creativas: LA IDEA HA SIDO ACEPTADAS Y SE HAN DESARROLLADO ALGUNAS FASES CREATIVAS. BUSCA COMPROBAR QUE EL ENTORNO CREADO A ELLA CAPAZ DE TRANSMITIR CON CLARIDAD Y FUERZA


10. Prestest según las técnicas de investigación empleadas: TÉCNICA DE APARATOS, TÉCNICAS CUALITATIVAS, TÉCNICAS CUANTITATIVAS.

12. Técnicas cualitativas: RECOGER LOS SENTIMIENTOS INTERNOS SOBRE LA PERCEPCIÓN GLOBAL O PARCIAL DE MENSAJES PUBLICITARIOS. MEJOR EN LA CREACIÓN DEL MENSAJE


13. Técnicas cuantitativas: INFORMACIÓN SOBRE ASPECTOS ESPECÍFICOS DE LA PERCEPCIÓN DE LOS MENSAJES PUBLICITARIOS A TRAVÉS DE UN CUESTIONARIO.

13. Pretest según el número de anuncios a comparar: UNITARIO Y MÚLTIPLE

15. Prestest unitario: UN SOLO ANUNCIO


16. Pretesr múltiple: DOS O MÁS ANUNCIOS

17. ¿Qué es el postest publicitario?: CONTROL QUE SE HACE SOBRE EL MENSAJE PUBLICITARIO TRAS FINALIZAR LA CAMPAÑA O DURANTE

18. Tipología del postest: SEGÚN LOS MÉTODOS BASADOS EN EL RECUERDO, EN LA MODIFICACIÓN DE ACTITUDES O EN LAS VENTAS


TEMA 7


1. LOS AGENTES DEL SISTEMA PUBLICITARIO SON SIEMPRE CUATRO: El anunciante, la empresa de publicidad, los medios y soportes publicitarios y los consumidores.

2. EL ANUNCIANTE CUMPLE UNA TRIPLE FUNCIÓN: Delimitar e imponer la estrategia comunicativa, planificar las actuaciones publicitarias y fijar los presupuestos.

c) Delimitar e imponer la estrategia comunicativa, planificar las actuaciones publicitarias y fijar la organización.

3. UN CLARO PROBLEMA PARA EL ANUNCIANTE ES... La diversidad de los mercados.

4. EL RECEPTOR ESTÁ DETERMINADO POR DOS TIPOS DE VARIABLES: Objetivas y subjetivas


5. EL CONSUMO NO DEBE ENTENDERSE COMO UNA SATISFACCIÓN PASIVA DE NECESIDADES, SINO COMO LA CONFRONTACIÓN DE CUATRO TIPOS DIFERENTES DE LÓGICAS:

  • a) Lógica del valor de uso.
  • b) Lógica económica del valor de cambio.
  • c) Lógica del cambio simbólico.
  • d) Lógica del valor signo.

6. FINALMENTE, EL CONSUMO FUNCIONA COMO UNA MANIPULACIÓN DE SIGNOS

INTEGRADA POR DOS PROCESOS FUNDAMENTALES: Comunicación y significación y diferenciación y jerarquización social.



Entradas relacionadas: