Eficacia de un Programa MBSR en la Reducción del Estrés para Padres de Niños con TEA
Enviado por mar y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB
Reflexiones sobre la Formulación del Título
Al elaborar el título "Eficacia de un Programa de MBSR para Padres de Niños con TEA", se tuvieron en cuenta las recomendaciones que Hartley señalaba en su artículo, en especial la recomendación de redactar un título claro, detallado e informativo. Una forma alternativa de redactar el título sería: ¿Cómo ayudar en la reducción del estrés a padres de niños con TEA? Según el autor, esta forma no sería correcta, ya que incluye acrónimos que podrían no ser entendidos por los lectores. Además, sugiere que un título redactado como pregunta podría mejorarse incluyendo una breve respuesta. Así, una opción mejorada podría ser: ¿Cómo reducir el estrés en padres de niños con TEA? Un programa de MBSR. Otra forma incorrecta de redactar el título podría ser: Derrotando gracias al Mindfulness al enemigo creado por el TEA. Esta opción no supone un título claro, detallado e informativo como proponía Hartley, sino que, además, hace uso de juegos de palabras o metáforas, lo que supone un inconveniente para los lectores que no entenderían cuál es el propósito del trabajo.
Propuesta de Estudio
Antecedentes
El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es una afección neurobiológica que afecta al desarrollo. Su diagnóstico supone un fuerte impacto para el entorno familiar, generando elevados niveles de estrés, ansiedad y depresión. La intervención en Mindfulness o atención plena es una práctica que incluye la meditación y algunas técnicas de relajación con un enfoque pragmático orientado a objetivos y ha mostrado que reduce el estrés, la ansiedad y la depresión en diferentes poblaciones.
Objetivos
El objetivo final de este proyecto es evaluar la eficacia del programa de Mindfulness Basado en la Reducción del Estrés (MBSR) en padres de niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA).
Método
Para la consecución de este objetivo se propone un estudio cuasiexperimental de comparación intergrupo e intragrupo con medición pretest-postest-seguimiento. Se contará con un grupo experimental y un grupo control, compuestos por 20 padres cada uno. A los participantes se les administrarán los siguientes cuestionarios:
- Cuestionario de Depresión, Ansiedad y Estrés (DASS-21): Utiliza tres escalas (depresión, ansiedad y estrés).
- Inventario de Estrés Percibido (SRLE - aunque SRLE suele referirse a 'Schedule of Recent Life Events', quizás se refiera al PSS 'Perceived Stress Scale'. Se mantiene SRLE según el original, pero se recomienda verificar).
- Escala de Atención Consciente (MAAS - Mindful Attention Awareness Scale).
- Cuestionario de las Cinco Facetas de la Atención Plena (FFMQ-15 - Five Facet Mindfulness Questionnaire, versión corta).
Análisis de Resultados
Una vez realizados los cuestionarios, se analizarán los resultados de las medidas pretest y postest, así como las comparaciones intragrupo e intergrupo.
Implicaciones Esperadas
Se analizará si el programa MBSR podría ayudar en la gestión emocional a los padres, mejorando así el ambiente familiar y, por añadido, la calidad de vida del niño y su entorno.
Palabras Clave Originales
Autismo, Ansiedad, Depresión, MBSR, Atención Plena, Familia.