Eficacia Organizacional: Modelos y Teorías Clave
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB
Es un tópico extensamente cubierto en la literatura sobre organizaciones formales, pues casi todas las teorías pretenden incrementar la eficacia.
A veces se relaciona mal con productividad, rentabilidad, competitividad, etc., lo cual genera confusión, desorden conceptual y ambigüedad metodológica acerca de su conceptualización y su medición.
EFECTIVIDAD: es la calidad de efectivo. Es la condición real, verdadera.
EFICACIA: razón del logro de metas, es decir, hacer las cosas correctas.
EFICIENCIA: eficacia al menor costo.
Modelo de Adquisición de Recursos: Seashore y Yuchtman
Habilidad de la organización para explotar su medio ambiente en la adquisición de recursos escasos valiosos que apoyen su funcionamiento.
Se debe comenzar analizando si la organización es consistente internamente consigo misma y está usando sus recursos con buen juicio.
Recursos:
- Universalidad: algunos son universales porque todas las organizaciones pueden ser capaces de adquirirlos.
- Sustitución: organizaciones con resultados similares que compiten en un entorno común, pero no necesariamente comparten los mismos recursos.
Optimización vs Maximización
Un alto nivel de eficacia organizacional se alcanza cuando la organización maximiza su posición negociadora y optimiza la obtención de sus recursos.
Problemas
Deben clarificarse las metas, no mide las coaliciones determinantes en la organización.
Teoría de Dependencia de Recursos
Depende de: capital, tecnología, grupos de interés, resultados, mano de obra y materia prima.
La Teoría de Dependencia de Recursos sostiene la hipótesis que ninguna organización es capaz de generar todos los recursos que necesita, lo cual significa que ellas deben depender del ambiente para obtenerlos. La premisa básica del modelo de la dependencia de los recursos cuestiona los supuestos de adaptación automática al entorno. Para este enfoque dichos procesos provienen de una interfaz política que se produce tanto en el seno mismo de las organizaciones, como en sus relaciones interorganizacionales. Desde esta perspectiva, las organizaciones intentan relacionarse activamente con el contexto y de esta manera manipularlo para su propio beneficio.
La dependencia de la organización de su medio ambiente para la obtención de recursos se halla sujeta a dos condiciones:
- Ninguna organización es capaz de generar la multitud y la diversidad de los recursos que necesita.
- No hay ninguna actividad que pueda realizarse dentro de una organización y que la haga autosuficiente.
Modelo de Logro de Metas: Hannan y Freeman
- La eficacia organizacional se mide por el grado en que la organización logra sus metas.
- Los responsables de la toma de decisiones formulan explícitamente las metas organizacionales.
- Las organizaciones tienen metas múltiples y contradictorias.
- Las organizaciones prefieren la optimización de las metas que su maximización.
- El logro de metas depende de una adecuada relación entre la organización y su ambiente.
Problemas
Multiplicidad de metas (muchas metas), especificidad de metas (metas muy amplias) y dimensión temporal (las metas cambian al tiempo y los resultados pueden ser al corto o largo plazo).
Modelo de Valores en Competencia
Flexibilidad + externo = modelo del sistema abierto, a través de la flexibilidad y disponibilidad busca obtener crecimiento y adquisición de recursos.
Externo + control = modelo de metas racionales, a través de la planificación y establecimiento de metas busca obtener la productividad.
Control + interno = modelo de procesos internos, a través de la gestión de información y comunicación busca tener estabilidad y control.
Interno + flexibilidad = modelo de relaciones humanas, a través de la cohesión y moral busca tener desarrollo de RRHH.
No existe un criterio único de eficacia organizacional. Su utilización preferente depende de la situación específica por la que atraviesa la organización, y de la prevalencia de las variables que definen esa situación.