Eficacia Grupal: Claves de Equipos Exitosos y Retos del Trabajo en Conjunto
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB
Eficacia Grupal
La eficacia grupal se divide en dos grupos: Equipos eficaces y Equipos ineficaces.
Equipos Eficaces
- Comprenden y aceptan la tarea encomendada.
- Los objetivos han sido discutidos y están bien definidos.
- No hay tensiones.
- Se escucha lo que dice cada miembro.
- No se juzga.
- Los miembros participan, se expresan libremente.
- Los conflictos no se evitan.
- Se toman por consenso las decisiones (no es suficiente la mayoría).
- El liderazgo y la distribución de tareas cambian según las circunstancias.
- La crítica es frecuente y franca, tiene carácter constructivo y no son ataques personales.
Equipos Ineficaces
- Tarea poco clara.
- No se conocen bien los objetivos (parece que los distintos miembros tienen diferentes metas).
- Se refleja indiferencia y aburrimiento.
- Hay falta de compromiso.
- Conversaciones aisladas, mutismo.
- No se escucha.
- Solo algunos miembros intentan dirigir la discusión.
- Sus intervenciones se alejan del tema y nadie los reconduce.
- Los conflictos se repiten.
- Las decisiones se toman rápidamente, no hay solidaridad ni compromiso con ellas.
- No estudia su funcionamiento.
- No queda claro a quién se le asignan las tareas.
- Se evita la crítica.
- Cuando aparece, hay hostilidad personal.
Trabajo Grupal vs. Trabajo Individual
El trabajo grupal frente al trabajo individual tiene sus ventajas y sus inconvenientes.
Ventajas del Trabajo Grupal
- El resultado es mejor cuando la solución exige gran variedad de competencias e informaciones.
- El equipo actúa como una importante fuente de motivación interpersonal.
- El equipo ofrece una visión más heterogénea y amplia, lo que es importante especialmente en procesos de solución de problemas.
- Se consiguen nuevas soluciones e ideas creativas.
- Los miembros, como han participado en el proceso, aceptan y apoyan las soluciones.
- Los individuos se sienten más implicados con los objetivos cuando ellos han participado en su establecimiento.
Inconvenientes del Trabajo Grupal
- La aproximación individual da mejores resultados que la de grupo cuando la decisión exige una comprensión única y global.
- El trabajo en equipo requiere más tiempo que el individual.
- Se da una fuerte tendencia a la conformidad por el temor a ser marginado en el grupo por expresar ideas opuestas.
- Puede desarrollar normas contrarias a los objetivos de la empresa.
- Puede reducir el esfuerzo individual (holgazanería social).
Barreras en la Participación Grupal
- Miedo al grupo.
- Falta de comprensión de los fenómenos que se dan en equipos de trabajo.
- Miedo al cambio.
- Sentimiento de pérdida de tiempo.
- Miedo a perder la propia personalidad.
- Temor por la calidad de los resultados.
- Miedo a ser juzgado por los demás miembros.
- Conformismo ante la opinión predominante.