Éfeso y los Orígenes del Cristianismo: Historia, Templos y la Biblioteca de Alejandría
Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB
Éfeso: Un Centro Clave en la Historia Antigua
Éfeso, en la actual Turquía, fue un importante centro religioso, cultural y comercial.
El Templo de Artemisa
El Templo de Artemisa en Éfeso es una de las siete maravillas del mundo antiguo y el mayor templo de la antigüedad. En él se veneraba a la "Señora de Éfeso", una divinidad de múltiples pechos a la que los griegos identificaban como Artemisa. En Éfeso se inició el tercer concilio. Las cartas de Pablo se dirigen a la iglesia de Éfeso. Toda la religión del imperio romano también tuvo lugar allí. Los monumentos religiosos más importantes son algunos templos: la casa de la Virgen María, donde, según la tradición, vivió la madre de Jesús, las siete durmientes de Éfeso y un templo dedicado a Artemisa.
La Biblioteca de Celso
- Construida en honor a Tiberio Julio Celso Polemeano.
- Almacenó 12,000 rollos y sirvió de tumba a Celso.
- Planta única orientada al este para aprovechar la luz.
La Biblioteca de Alejandría
- La más grande del mundo en su época.
- Situada en la tierra de los faraones.
- Llegó a albergar 900,000 manuscritos.
- Un incendio provocado por las tropas romanas de Julio César acabó con el templo, saqueo de Oristanos y musulmanes.
Objetivo
Colección inmortal para la posterioridad; lo importante era conservarlo y conectarlo con el resto.
Hipatia: acusada injustamente por un grupo de fanáticos religiosos (s. V Alejandría).
El Cristianismo y Éfeso
Pablo de Tarso y el emperador romano Constantino fueron figuras clave. Pablo de Tarso fue el fundador y organizador del cristianismo al transformarlo en una religión universal. Divinizó a los apóstoles y sacerdotes al revestirlos de poderes sobrenaturales, como perdonar los pecados, convertir el pan en cuerpo y el vino en sangre de Jesús, y sus predicaciones y escritos fueron declarados como revelaciones directas de Dios. Estableció que el reino de los cielos sería accesible a quien los apóstoles y sacerdotes cristianos perdonaran sus pecados (bautismo, confesión, extremaunción). El cristianismo comenzó entre un pequeño número de judíos en el siglo III, y creció hasta convertirse en la congregación dominante en el norte del mundo mediterráneo. Pablo de Tarso, más conocido como San Pablo, fue fundador de comunidades cristianas, evangelizando en varios de los más importantes centros urbanos del imperio romano, tales como Éfeso y Roma.
La Iglesia de San Clemente
Durante el siglo II d. C., los terrenos sobre los que hoy se encuentra la iglesia estaban ocupados por una mansión romana, propiedad de Tito Flavio Clemente, uno de los primeros senadores romanos que se convirtieron al cristianismo. La casa era utilizada para realizar reuniones secretas, ya que la religión cristiana estaba prohibida en aquella época.
El Templo de Mitra en San Clemente
En el templo de Mitra de San Clemente, el altar localizado en la estancia dedicada a los banquetes sagrados, presenta un relieve que muestra la escena típica de culto: la muerte de un toro a manos del dios Mitra, quien recibe un encargo del ser para que atrape a un toro y lo encierre en una cueva. Al final, para evitar que se escape, acaba matando al animal, y eso será interpretado como una alegoría del ciclo.