Efectos y Mecanismos de Toxinas Comunes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Proceso General del Tóxico

  1. El tóxico es sintetizado.
  2. El tóxico es líquido y se convierte en vapor.
  3. El tóxico utiliza un gradiente de concentración para entrar a la membrana/célula.
  4. El tóxico llega al órgano blanco.
  5. El tóxico se une a la albúmina.
  6. El tóxico es oxidado por el hígado.
  7. El tóxico se conjuga con el ácido glucurónico.
  8. El tóxico es menos tóxico.
  9. El tóxico utiliza un gradiente de concentración para salir de la célula.
  10. El tóxico se encuentra en la orina.

Características Generales del Tóxico

Origen: Sintético

Presentación física: Líquida

Tipo de intoxicación: Criminal

Etiología: [No especificada en este apartado]

Absorción: Vía digestiva, oral

Toxinas Específicas y sus Efectos

Ácidos Corrosivos

Ácido Nítrico: Escaras amarillas

Ácido Sulfúrico: Escaras negras

Ácido Clorhídrico: Escaras grisáceas

Efectos en estado de vapor y líquido

En estado de vapor: Escaras en nariz, quemaduras en vía respiratoria. La sangre adquiere color negro.

En estado líquido: Se ennegrecen las encías.

Metanol

Datos de la Intoxicación

Etiología:

Drogadicción

Forma:

Crónico

Tipo:

Recreativa

Signos Clínicos (en intoxicados aún con vida):

Sociables, desinhibición, mareo, hipoestesia, gastritis y cefalea.

Vía de Eliminación:

Se realiza lentamente por vía respiratoria, pudiendo permanecer en el organismo hasta 4 días después de la dosis.

Generalidades:

Alcohol de madera. Líquido ligero a temperatura ambiente, incoloro, inflamable y tóxico. Empleado en anticongelante.

Mecanismo de Acción:

Inhibe GABA

Enzima, Organelo, Neurotransmisor o Receptor Afectado:

Dopamina, noradrenalina, serotonina, glutamato.

Fenómenos Cadavéricos:

Color amoratado

Anatomía Patológica:

Cefalea, gastritis, náuseas, vómito, acidosis metabólica severa, desórdenes visuales, ceguera, convulsiones.

Metabolito o Sustancia Buscada en la Investigación Toxicológica:

Formaldehído, fórmico.

Monóxido de Carbono

Datos de la Intoxicación

Etiología:

Homicidio y suicidio

Forma:

Agudo

Tipo:

Criminal, autolesión.

Signos Clínicos (en intoxicados aún con vida):

Cefalea, vértigo, náuseas, ataxia, convulsiones, rigidez muscular.

Vía de Eliminación:

Es respiratoria y tan solo el 1% se metaboliza a nivel hepático hacia dióxido de carbono.

Generalidades:

Gas tóxico, inodoro e insípido, parcialmente soluble en agua, alcohol y benceno.

Mecanismo de Acción:

Generación de hipoxia, alteración de actividades enzimáticas.

Enzima, Organelo, Neurotransmisor o Receptor Afectado:

Oxihemoglobina

Fenómenos Cadavéricos:

Sangre de color rojo carmín y presentan livideces paradójicas por rupturas de vasos capilares en pecho, brazos, mejillas y cuello.

Anatomía Patológica:

Confusión mental, vértigo, cefalea, náuseas, debilidad y pérdida del conocimiento.

Metabolito o Sustancia Buscada en la Investigación Toxicológica:

Carboxihemoglobina

Entradas relacionadas: