Efectos de la Contaminación en el Entorno Natural y Humano
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB
La Contaminación: Se denomina contaminación a la presencia en el ambiente de cualquier agente químico, físico o biológico nocivo para la salud o el bienestar de la población, de la vida animal o vegetal. La contaminación puede ser de origen natural o por la acción humana.
Tipos de Contaminación
Contaminación del Agua:
Se refiere a la alteración de sus características naturales, principalmente producida por la actividad humana, que la hace total o parcialmente inadecuada para el consumo humano o como soporte de vida para plantas y animales.
Causas:
- Arrojo de residuos sólidos domésticos e industriales.
- Descarga de desagües domésticos e industriales.
- Uno de los contaminantes más importantes del agua es el petróleo, que se derrama en el agua de mar por accidentes en plataformas petroleras o por el hundimiento de barcos portadores de este combustible.
Efectos:
- Disminución de la concentración necesaria de oxígeno para la vida acuática.
- Enfermedades en las personas.
Contaminación del Aire:
Se define por la existencia y la integración de compuestos tóxicos como el monóxido de carbono y óxido de azufre en el ambiente, en concentraciones lo suficientemente altas como para causar daño a los seres humanos, los animales y el medio ambiente de la Tierra.
Causas:
- Los contaminantes del aire son los gases de combustión, que se producen por los automóviles, las industrias, los hogares y la quema de cualquier combustible.
- Los incendios forestales y las erupciones volcánicas son una fuente importante de contaminantes del aire.
Efectos:
- La contaminación del aire es la fuente de smog, lluvia ácida y el posible calentamiento global.
- Afecta de forma directa el sistema respiratorio de los humanos.
Contaminación del Suelo:
Es el desequilibrio físico, químico y biológico del suelo que afecta negativamente a las plantas, a los animales y a los seres humanos.
Causas:
- Uso indiscriminado de agroquímicos (fertilizantes, pesticidas, etc.).
- Deforestación.
- Derrames de petróleo.
- Relaves mineros (residuos tóxicos).
Contaminación Sonora:
Es el exceso de sonido que altera las condiciones normales del ambiente en una determinada zona. Si bien el ruido no se acumula, traslada o mantiene en el tiempo como las otras contaminaciones.
Causas:
- Los vehículos de motor, que se calcula representan casi un 80%.
- Un 10% corresponde a las industrias.
- El resto proviene de discotecas, locales públicos, talleres e industriales, y vendedores ambulantes.
Consecuencias:
- Aumento de pulsaciones cardiacas en las personas.
- Modificación del ritmo respiratorio.
- Tensión muscular, al igual que la presión arterial.
Contaminación Visual:
Es la ruptura del equilibrio natural del paisaje por la gran cantidad de avisos publicitarios o colores que, por su variedad e intensidad, afectan las condiciones de vida de los seres vivos.
Causas:
- Cambios del paisaje natural por actividades humanas (campamentos petroleros, campamentos mineros, crecimiento de las ciudades, etc.).
Consecuencias:
- Puede causar dolores de cabeza y estrés.
- Suelen ser distracciones muy peligrosas, sobre todo si vas en un vehículo, pudiendo provocar accidentes de tráfico.
- Crea problemas ecológicos, ya que se rompe el equilibrio de la naturaleza y los animales huyen del lugar.