Efectos del Consumo de Alcohol: Riesgos para la Salud y Consecuencias Sociales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB
Impacto Global del Consumo de Alcohol
El consumo de alcohol se posiciona como el tercer factor de riesgo principal de muerte prematura y discapacidad a nivel mundial, solo superado por el tabaco y la hipertensión. Es un factor causal directo de más de 60 tipos de enfermedades y lesiones, y se estima que es la causa de muerte de uno de cada cuatro jóvenes. A nivel global, se le atribuye el 3,8% de todas las muertes.
Entre los adolescentes españoles de 14 a 18 años, la prevalencia de intoxicación etílica en los últimos 30 días casi se ha duplicado, pasando del 16% en 1994 al 29% en 2008.
Es importante destacar que resulta complejo establecer un umbral de consumo excesivo de alcohol, dado que la mayoría de las enfermedades que provoca siguen una relación lineal o exponencial, manifestándose incluso a dosis bajas.
Efectos Específicos del Alcohol en la Salud y la Sociedad
Enfermedad Hepática y Digestiva
- Existe una relación causal directa entre el consumo crónico de alcohol y el desarrollo de hígado graso, hepatitis alcohólica y cirrosis hepática.
- También se asocia con la aparición de pancreatitis y diabetes mellitus tipo 2 (DM2).
- Favorece la disfunción del esfínter esofágico inferior, la gastritis alcohólica y la formación de úlcera gástrica.
Enfermedades Endocrinometabólicas
- El alcohol posee un alto contenido energético (7,1 kcal/g) y estimula el apetito.
- Contribuye a un balance energético positivo, lo que favorece el sobrepeso/obesidad y el desarrollo del síndrome metabólico, entre otras condiciones.
Cáncer
- Es un factor de riesgo reconocido para diversos tipos de cáncer, incluyendo el de laringe, faringe, cavidad oral, páncreas, mamas e hígado.
Hipertensión y Enfermedad Cardiovascular
- El alcohol incrementa la tensión arterial de manera dosis-dependiente.
- Aumenta significativamente el riesgo de ictus, tanto isquémico como hemorrágico.
- Los patrones de consumo concentrado (como el "binge drinking") elevan el riesgo de arritmias, conocidas popularmente como "arritmias de fin de semana".
Alteraciones Neuropsiquiátricas
- Aproximadamente el 10% de las personas con ansiedad experimentan problemas relacionados con el alcohol.
- El consumo se asocia directamente con la depresión, alteraciones del sueño y una disminución del volumen cerebral.
- El fenómeno del "botellón" o "binge drinking" se ha vinculado con una peor memoria en estudiantes, debido a sus efectos neurotóxicos en el hipocampo.
Lesiones en Carretera
- Se le atribuye el 33% de la mortalidad por accidentes de tráfico.
- Interfiere gravemente en el comportamiento humano en el ámbito vial y aumenta la gravedad de las lesiones en caso de accidente.
- No existe un umbral seguro para los efectos del consumo de alcohol en la conducción. Valores por encima de 0,2 g de etanol por litro de sangre se relacionan con alteraciones significativas en la capacidad sensorial, perceptiva, motora y cognitiva.
Violencia en General
- Existe una relación directa entre el consumo de alcohol y el riesgo de estar involucrado en situaciones violentas.
- Multiplica por 8 la probabilidad de violencia contra la mujer y está presente en el 20% de los casos de abusos a niños.