Efectos del calentamiento en el sistema cardiovascular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 10,33 KB

EFECTOS DEL CALENTAMIENTO


EFECTO

-aumenta el riesgo sanguíneo. El corazón bombea más cantidad de sangre para así transformar el oxígeno y los productos energéticos que necesitan los músculos. Compruébalo

-tomate el pulso antes y después del calentamiento y comprobarás que su ritmo es más rápido después de este.

EFECTO

-la respiración se hace más frecuente, de esta forma llega más oxígeno a los músculos que lo necesiten.

Compruébalo

-cuenta el número de veces que respiras por minuto antes y después del calentamiento.

EFECTO

-mejora la coordinación de los movimientos.

Compruébalo

- realiza un juego de habilidad con algún compañero y comprobarás que tu cuerpo reacciona más fácilmente después de haber calentado.

EFECTO

-se alcanza un mayor nivel de concentración

Compruébalo

-observa que después de calentar te encuentras más despejado

EFECTO

-se eleva la temperatura corporal.

Compruébalo

-el sudor y el color rojizo en la piel indican que ha aumentado la temperatura del cuerpo.

EFECTO

-disminuye el riesgo de lesiones

Compruébalo

-pregunta a personas mayores si recuerdan las lesiones que han tenido y si habían calentado adecuadamente antes de producirlas.


PARTES DEL CALENTAMIENTO


-
Calentamiento general.

  Carreras suaves, su objetivo es activar el sistema cardiovascular.

Movilidad articular, su objetivo es movilizar las distintas articulaciones y aumentar el riesgo sanguíneo en la musculatura.

Ejercicios intensos, su objetivo es preparar la musculatura que más esfuerzo vaya a realizar.

  Estiramientos, su objetivo es mejorar la elasticidad y la coordinación de la musculatura.

-Calentamiento específico.

Ejercicios específicos de la actividad, su objetivo es aumentar la concentración y prepararnos para la actividad específica.

-Otras formas de calentar.

    Juegos de carreras y persecución, juegos con balón, actividades por parejas.

RECOMENDACIONES PARA TU PROPIO CALENTAMIENTO.

-calienta más fuerte cuando haga frío, termina el calentamiento a 120-140 ppm, adapta el calentamiento a tus carácterísticas personales, indice especialmente en zonas corporales más cargadas, escoge los ejercicios más adecuados y procura realizar tu calentamiento siempre de forma parecida.




Entradas relacionadas: