El educador social en acogimiento residencial
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 10,23 KB
4.1. LOS PROFESIONALES DEL ACOGIMIENTO RESIDENCIAL
INTERDISCIPLINARIEDAD
Educador o educadora en instituciones y/o en programas específicos de trabajo con menores (0-6 años) en situación de riesgo social, o en medios de apoyo familiar, siguiendo las directrices de otros profesionales.La norma nos aclara varias cuestiones: las edades con las que vamos a trabajar, la especificidad de la población atendida y que desarrollaremos nuestra labor siempre con otros profesionales
Haremos ahora un repaso por las figuras más comunes en los dispositivos de acogida, aunque no todas van a estar necesariamente presentes en cada uno de los centros (dependerá de cada comunidad autónoma).
Los profesionales de atención directa:
Además del TSEI, podemos encontrar en los hogares distintos especialistas:
- DIRECTOR
Responsable del centro, jefe de personal y coordinador del equipo de atención al menor. Tiene titulación universitaria (pedagogo, psicólogo, trabajador social, educador social), así como experiencia en otros puestos relacionados con el acogimiento residencial.Entre sus funciones más relevantes están:
Asumir la guarda de los niños y responsabilizarse de las obligaciones derivadas de esta medida legal, entre ellas la de garantizar el respeto a los derechos y necesidades del menor -
Dirigir el programa de atención residencial
- Gestionar los recursos humanos y materiales del centro
Representar al centro ante otros servicios e instituciones
- EDUCADORES
Responsables de la atención educativa con los que el TSEI trabajará estrechamente. La mayor parte de estos profesionales son titulados universitarios en Educación Social, pero también es posible encontrar trabajadores sociales, maestros, pedagogos o psicólogos con formación previa para desempeñar el puesto.Algunas de sus funciones son:
Algunas de sus funciones son: -
Planificación del ingreso y acogida del menor en el centro
Evaluación inicial del menor
Diseño, aplicación, seguimiento y evaluación del Peí
Programación de actividades
-Tutoría individualizada de uno o varios menores
Apoyo y colaboración en las intervenciones de otros profesionales externos (psicólogos, médicos, maestros, equipos técnicos de menores)
Seguimiento y evaluación del programa de atención residencial
MAESTRO CON LA ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN INFANTIL
comparte con el educador la responsabilidad educativa, pero con niños menores de 3 años. Además, supervisa la actuación del TSEI y facilita una relación entre el aprendizaje escolar, recogido en el currículo de Educación Infantil, y el
Aprendizaje de los niños en el centro
- MONITORES O PERSONAL TÉCNICO DE APOYO:
normalmente titulados superiores en FP Integración Social, refuerzan a los educadores y a los TSEIen la atención directa a los niños y colaboran estrechamente en la atención educativa.
- PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS
Realizan las tareas propias de la gestión administrativa, limpieza, cocina, mantenimiento, etc.