Educación Psicomotriz en la Infancia: Desarrollo Integral a través del Movimiento
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB
¿Cómo definirías la educación psicomotriz?
La educación psicomotriz es una intervención basada en el movimiento espontáneo que se dirige a la globalidad de la persona. Permite a los niños conocerse a sí mismos y al mundo que les rodea a través de la experiencia, situándose como un eje fundamental de la metodología en la Educación Infantil. Al facilitar la actividad motriz espontánea, se promueve la expresión global de los niños y la vivencia placentera del cuerpo y el movimiento. Este entorno les brinda la oportunidad de explorar sus posibilidades de acción: caminar, correr, saltar, balancearse, girar, mantener el equilibrio y experimentar desequilibrios. Partiendo de sus capacidades y nivel evolutivo, se les desafía con actividades variadas de equilibrio y coordinación, tanto general como específica.
Beneficios de la Educación Psicomotriz
Oportunidades para el Desarrollo Infantil
La educación psicomotriz impulsa el desarrollo físico, afectivo, social y cognitivo de los niños, creando un clima de confianza donde se sienten acogidos y con perspectivas de aprendizaje. Les permite explorar sus posibilidades de acción, poniendo a prueba su equilibrio y coordinación.
Diseño de Espacios de Aprendizaje
El docente prepara el espacio, los materiales y las propuestas de juego con intencionalidad educativa, ofreciendo seguridad para que los niños actúen con placer y se responsabilicen de sus acciones. Se establecen límites que aseguran y facilitan el control progresivo del cuerpo, la formación de una autoimagen positiva y el desarrollo de la autoestima y autonomía.
Rol del Docente en la Psicomotricidad
El docente debe mantener una actitud de disponibilidad, no directividad y acogida, estableciendo límites que promuevan el control corporal, la autoimagen positiva y la autonomía. La interacción debe ser respetuosa, permitiendo a los niños actuar con autonomía en un ambiente seguro y estable, siempre partiendo de los movimientos más evolucionados.
Bloques de Contenidos en Psicomotricidad
Los docentes priorizan los siguientes bloques de contenidos en la psicomotricidad:
Bloques Prioritarios
El cuerpo y la propia identidad
Las posibilidades del propio cuerpo. El movimiento
Bloques Secundarios
El juego. Comunicación y relación
Estructuración perceptiva: los objetos, el espacio y el tiempo
Bloque Menos Destacado
Representación
Contenidos Fundamentales para la Salud Integral
Los docentes consideran imprescindibles los contenidos de los siguientes bloques para la salud integral:
Las posibilidades del propio cuerpo. El movimiento
El cuerpo y la propia identidad
Dimensiones de la Salud en los Bloques de Psicomotricidad
Bloque 1: El cuerpo y la propia identidad
- Dimensión social: Aceptación de hábitos de salud, higiene y normas de convivencia.
- Dimensión física: Conocimiento del cuerpo, aceptación de posibilidades y límites motrices.
- Dimensión psicológica: Comprensión y descripción de emociones.
Bloque 2: Las posibilidades del propio cuerpo. El movimiento
- Dimensión social: Imitación de posturas.
- Dimensión física: Control de desplazamientos, giros, saltos, postura y equilibrio.
- Dimensión psicológica: Experimentación placentera de acciones y situaciones.
Bloque 3: El juego. Comunicación y relación
- Dimensión social: Respeto a compañeros y normas de juego.
- Dimensión física: Exploración de posibilidades expresivas y comunicativas del cuerpo.
- Dimensión psicológica: Mantenimiento de la atención sostenida.
Bloque 4: Estructuración perceptiva
- Dimensión social: Respeto a materiales, sala y entorno.
- Dimensión psicológica: Reconocimiento de sensaciones y sentidos; aplicación de nociones espaciales.
Bloque 5: Representación
- Dimensión social: Explicación de experiencias vividas.
- Dimensión física: Representación corporal de escenas; representación mediante palabra, trazo, dibujo y modelado.
- Dimensión psicológica: Memorización de hechos y situaciones.